PRESENTACIÓN El presente trabajo es el resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, (...)
Sur le Web ces 30 derniers jours
- vendredi 13 décembre 2019
INFORME: 17 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el Primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador INFORME: 17 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el Primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (extractos del informe) PRESENTACIÓN El presente trabajo es el resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México durante el primer año de gobierno de Andrés (...)- mercredi 11 décembre 2019
Violaciones a derechos humanos caracteriza primer año de Rutilio Escandón Cadenas Por Andrés Domínguez | 8 diciembre, 2019 *Asesinatos a defensores y defensoras del medio ambiente, abandono y desplazamiento de familias desalojadas, omisión en la revisión de casos de indígenas presos torturados fueran algunas de las violaciones a derechos humanos que sobre salen en el Primer Año (...)- lundi 9 décembre 2019
Vídeo sobre el área psicosocial Salud Mental y Derechos Humanos- dimanche 8 décembre 2019
En este gobierno han bajado las ejecuciones extrajudiciales de activistas, señala Comité Cerezo Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2019, p. 9 En lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la cantidad de ejecuciones extrajudiciales cometidas contra defensores de derechos humanos con motivo de su labor marca una tendencia a la baja, en (...)- jeudi 5 décembre 2019
Invitación: ¡Festival de Derechos Humanos! ¡Festival de Derechos Humanos! Se acerca el Día Internacional de los Derechos Humanos y queremos recordar que ha sido el pueblo quien los ha conquistado a lo largo de la historia, que ha sido con la organización que se ha avanzando en conseguir una vida digna. Sobre todo, queremos invitarte a (...)Denuncian intento fallido de desplazamiento con uso de la fuerza en Chiapas Autor: Nayeli Escalona La comunidad 2 de Noviembre, donde habitan integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), sufrió un intento de desalojo forzoso de sus tierras ubicadas en el municipio Socoltenango, Chiapas. Aunque no había notificación jurídica o administrativa, cerca de (...)Quemaron sus casas y robaron sus pertenencias: denuncian violento desalojo de 20 familias en Chiapas De acuerdo con una organización defensora de derechos humanos, más de mil policías incendiaron viviendas La tarde del pasado martes, el comité Cerezo (organización defensora de derechos humanos) revivió la violencia que tuvieron que pasar 20 familias de la comunidad 2 de noviembre, en el municipio (...)- mercredi 4 décembre 2019
ONG acusan autoridades del desalojo forzoso de 20 familias en Socoltenango, Chiapas Pese a los testimonios presentados por los organismos civiles, el gobierno de Chiapas sostuvo que el operativo fue pacífico y legal. Comité Cerezo México. Organización de derechos humanos Comité Popular de Derechos Humanos del FNLS en Chiapas Red de Organismos Civiles Todos los Derechos para Todos (...)Activista considera ilegal desalojo de comunidad en Chiapas Notimex | Autor | Por Carolina Ruiz México, 3 Dic (Notimex).- Tres organizaciones civiles consideraron ilegal el desalojo de habitantes de una comunidad de Socoltenango, ocurrido el 4 de noviembre por parte del Gobierno de Chiapas. Antonio Cerezo Contreras, integrante del Comité Cerezo México, (...)Guardia Nacional violó derechos humanos durante desalojo en Socoltenango Por Chiapas Paralelo | 3 diciembre, 2019 El Comité Cerezo México, Comité Popular de Derechos Humanos del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) en Chiapas y la Red de Organismos Civiles “Todos los Derechos para Todos y Todas” (Red TDT) denunciaron la existencia de graves violaciones (...)Denuncian desalojo violento de comunidad en Chiapas Antonio Cerezo Contreras refirió que en el operativo realizado el pasado 4 de noviembre, participaron al menos mil elementos estatales El Comité Cerezo denunció que el gobierno de Chiapas realizó un operativo de desalojo forzoso de familias de la comunidad 2 de noviembre, en Socoltenango, Chiapas (...)- mardi 3 décembre 2019
Boletín e informe: Graves violaciones de derechos humanos cometidas por parte de las autoridades del estado de Chiapas y Guardia Nacional en contra de niños, mujeres y hombres de comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, Chiapas. #EnVivo: Presentan informe sobre desplazamiento forzado a la comunidad 2 de noviembre https://t.co/Lk12BMCe1b— Cencos (@cencos) December 3, 2019 Boletín de prensa Graves violaciones de derechos humanos cometidas por parte de las autoridades del estado de Chiapas y Guardia Nacional en contra de (...)- lundi 2 décembre 2019
Invitación a conferencia de Prensa: Informe sobre intento de desplazamiento forzado interno y desalojo forzoso en la comunidad “2 de Noviembre”, Socoltenango, Chiapas, México. Invitación a conferencia de Prensa Ciudad de México 2 de diciembre de 2019 Informe sobre intento de desplazamiento forzado interno y desalojo forzoso en la comunidad “2 de Noviembre”, Socoltenango, Chiapas, México. Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, (...)- vendredi 22 novembre 2019
Carta a la Autoridad: Vigilancia y hostigamiento en contra de Héctor Cerezo Contreras, defensor de los derechos humanos, coordinador del área de acompañamiento del Comité Cerezo México Por lo anterior, el Comité Cerezo México solicita al gobierno mexicano: • Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre los hechos descritos, y que los resultados de la investigación se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia. • Tomar (...)Carta a la Autoridad: Vigilancia y hostigamiento en contra de Héctor Cerezo Contreras, defensor de los derechos humanos, coordinador del área de acompañamiento del Comité Cerezo México Carta a la Autoridad: Vigilancia y hostigamiento en contra de Héctor Cerezo Contreras, defensor de los derechos humanos, coordinador del área de acompañamiento del Comité Cerezo México. CDMX a 22 de noviembre del 2019 Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de los Estados Unidos (...)- mardi 19 novembre 2019
Pendientes, temas como violencia de género: ONGs Por su parte, el integrante del Comité Cerezo y coordinador de la Acción Urgente para los Defensores de los Derechos Humanos, Alejandro Cerezo, comentó que la actuación de la CNDH durante el 2014 y el 2019 frente a las violaciones en contra de defensoras y defensores, así como de periodistas ha (...)- lundi 18 novembre 2019
En la intemperie viven 20 familias Noviembre 16 | Por: Andrés Domínguez / Cp La Misión de Observación y Documentación de Violaciones a Derechos Humanos, conformado por organizaciones nacionales e internacionales, informó que se recabaron evidencias suficientes de vulneraciones sistemáticas en contra de la población de la comunidad “2 (...)- vendredi 15 novembre 2019
Reporte preliminar: Intento de desalojo forzoso contra defensores del derecho humano a la tierra y a la vivienda digna, Comunidad 2 de Noviembre del FNLS, Socoltenago, Chiapas Socoltenango, Chiapas, México a 14 de noviembre de 2019 Intento de desalojo forzoso contra defensores del derecho humano a la tierra y a la vivienda digna Se realizó la Misión de Observación y documentación de violaciones a derechos humanos por diversas organizaciones, entre ellas el Comité Cerezo (...)- mercredi 13 novembre 2019
Carta de apoyo a la Caravana de observación y documentación de DH a la comunidad 2 de noviembre, Chiapas 12 de noviembre de 2019 Organizaciones internacionales de derechos humanos nos pronunciamos porque el Estado mexicano garantice la integridad física y psicológica de todos los participantes en la Misión de observación y documentación de violaciones de derechos humanos en la comunidad 2 de (...)- mardi 12 novembre 2019
SweFor: Aviso de observación internacional durante el traslado en San Cristóbal de las Casas del Comité Cerezo México los días 13-14 de noviembre del año en curso. Aviso de observación internacional durante el traslado en San Cristóbal de las Casas del Comité Cerezo México los días 13-14 de noviembre del año en curso. Para: Secretaría de Gobernación Subsecretaría de Derechos Humanos de SEGOB/Unidad para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos Policía (...)Llegará misión de observación y documentación de violaciones a derechos humanos por desalojo Por Andrés Domínguez | 11 noviembre, 2019 *Las organizaciones de la comunidad comentan que policías les robaron sus pertenencias al momento de ser desalojados. Un grupo de organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos llegará este 14 de noviembre a la comunidad 2 de (...)Defensoras de derechos humanos, en alto riesgo y desigualdad: Ancheita Pagaza En el informe Defender los derechos humanos en México: ¿el fin de la impunidad? se apunta que “una característica que perduró hasta la salida de Enrique Peña Nieto [del gobierno federal] fue que, ante la decisión de cometer la gran parte de las violaciones de derechos humanos en contra de personas (...)Defensoras de derechos humanos, en alto riesgo y desigualdad: Ancheita Pagaza En el informe Defender los derechos humanos en México: ¿el fin de la impunidad? se apunta que “una característica que perduró hasta la salida de Enrique Peña Nieto [del gobierno federal] fue que, ante la decisión de cometer la gran parte de las violaciones de derechos humanos en contra de personas (...)- lundi 11 novembre 2019
Misión de observación y documentación de violaciones de derechos humanos en la comunidad 2 de Noviembre, Chiapas Chiapas, México. 9 de noviembre de 2019 A los medios de comunicación A los organismos independientes de derechos humanos A la opinión pública Misión de observación y documentación de violaciones de derechos humanos en la comunidad 2 de Noviembre, Chiapas La comunidad 2 de Noviembre se ubica en el (...)- lundi 4 novembre 2019
Carta a la autoridad: Incursión policiaca, desalojo, robo de pertenencias y destrucción de viviendas por parte del Gobierno de Chiapas en contra de la comunidad 2 de noviembre en el municipio de Socoltenango Chiapas. Carta a la autoridad: Incursión policiaca, desalojo, robo de pertenencias y destrucción de viviendas por parte del Gobierno de Chiapas en contra de la comunidad 2 de noviembre en el municipio de Socoltenango Chiapas. México a 04 de nov de 2019 Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional (...)- jeudi 31 octobre 2019
El espionaje en la 4T Aunque se ha informado –especialmente por el Comité Cerezo México– el sexenio de Enrique Peña Nieto aun no logra dimensionarse en la opinión pública en la magnitud del proceso represivo que implicó decenas de muertos, desaparecidos, presos y agredidos, entre otras cosas, por vigilancias ilegales. 30 (...)- jeudi 24 octobre 2019
Amenazas de muerte son de grupos morenovallistas: Simitrio Informó que la organización de derechos humanos Comité Cerezo México publicó una petición de firma de acción urgente por la amenaza de muerte de Madrid Amador y solicitó al gobierno federal realizar una investigación inmediata, imparcial y exhaustiva sobre los hechos, además de revelar los resultados de (...)Exhorta fiscal a diputados a crear Ley de Amnistía para el Edomex A decir de los manifestantes, no existe voluntad política por parte de las autoridades estatales, principalmente del Fiscal General de Justicia, para la revisión del caso de Humbertus Pérez, considerado como preso de conciencia por el Comité Cerezo. Podría contribuir en la liberación de presos (...)Exigen pronunciamiento del fiscal mexiquense sobre caso Humbertus Pérez Familiares, amigos y seguidores de José Humbertus Pérez Espinoza, considerado como preso de conciencia por el Comité Cerezo, exigen una postura del fiscal Alejandro Gómez Sánchez, tras el exhorto hecho por los legisladores mexiquenses desde el pasado mes de marzo para retirar las denuncias penales (...)Defensores de DH, víctimas de agresiones sistemáticas por su labor Suscrito por las organizaciones Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos, el Comité Cerezo y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, señala que del total, 64 casos de violación de derechos humanos ocurrieron durante los últimos 6 meses del gobierno de Peña Nieto, mientras que 41 (...)Fiscal mexiquense comparece entre reclamos por incremento delictivo y ausencia de justicia [...] exigieron la liberación del activista José Humbertus Pérez, considerado prisionero de conciencia por el Comité Cerezo [...], por su lucha jurídica contra los fraudes inmobiliarios. Veneranda Mendoza | 22 octubre, 2019 TOLUCA, Edomex (apro).- Entre reclamos de integrantes de diversas (...)- samedi 19 octobre 2019
FIRMA la ACCIÓN URGENTE: Amenaza de muerte contra Erick Yasmay Madrid Amador, hijo de Rita Amador López, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre y esposa de Rubén Sarabia Sánchez asesor político de la organización en la ciudad de Puebla Amenaza de muerte contra Erick Yasmay Madrid Amador, hijo de Rita Amador López, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre y esposa de Rubén Sarabia Sánchez asesor político de la organización en la ciudad de Puebla. AU-06/Puebla/UPVA28Oct-19/10/2019CDMX a 19 de octubre de (...)FIRMA la ACCIÓN URGENTE: Amenaza de muerte contra Erick Yasmay Madrid Amador, hijo de Rita Amador López, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre y esposa de Rubén Sarabia Sánchez asesor político de la organización en la ciudad de Puebla Amenaza de muerte contra Erick Yasmay Madrid Amador, hijo de Rita Amador López, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre y esposa de Rubén Sarabia Sánchez asesor político de la organización en la ciudad de Puebla. AU-06/Puebla/UPVA28Oct-19/10/2019CDMX a 19 de octubre de (...)- mardi 15 octobre 2019
Exigen el desafuero del senador Eruviel Ávila por presunto desvío de recursos Considerado prisionero de conciencia por el Comité Cerezo, Pérez Espinoza destacó la necesidad de que todos esos personajes sean investigados por presunto desvío de recursos del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) Veneranda Mendoza 15 octubre, 2019 TOLUCA, Edomex., (apro).- (...)- lundi 14 octobre 2019
Ley de Amnistía será letra muerta para liberar a presos políticos Organizaciones civiles consultadas por Las Noticias, advierten que muchos presos políticos están encarcelados por delitos fabricados que no ameritan perdón Published on 14 octubre, 2019 By Mariana Betanzos El 17 de julio de 2019, la policía municipal detuvo al campesino y activista Javier (...)- dimanche 13 octobre 2019
En los 80, última vez que los gobiernos dieron mantenimiento a mercados en Puebla: UPVA Además, mencionó la participación del doctor Samuel Porras, con la plática El desarrollo del fascismo en México; así como los investigadores Andrés Barreda, de la UNAM, y los doctores de la Universidad Autónoma de Puebla, Jaime Castillo y Jaime Estay, así como una conferencia del Comité Cerezo, y (...)- lundi 7 octobre 2019
ACCIÓN URGENTE: Herido de bala en el brazo y detención arbitraria en contra de César Ageo Álvarez Castillo alumno de la Escuela Normal Rural de Tenería Lázaro Cárdenas, Edo. de México Gracias a sus firmas solidarias, se ha contribuido a la libertad del estudiante normalista de Tenería César Ageo Álvarez Castillo. Por ello muchas gracias. Herido de bala en el brazo y detención arbitraria en contra de César Ageo Álvarez Castillo alumno de la Escuela Normal Rural de Tenería Lázaro (...)- mercredi 2 octobre 2019
Los conservadores Justo es decir que hay una disminución en los indicadores de agresión a dirigentes sociales desde que inició el nuevo gobierno -según el informe emitido a finales de agosto por el Comité Cerezo México que, por lo pronto, lo coloca al mismo nivel de víctimas que había en los últimos años de Felipe (...)- mardi 1er octobre 2019
El FNLS denuncia la detención y tortura de otro de sus líderes Isaín Mandujano 30 septiembre, 2019 TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunció que agentes de la Fiscalía General del estado (FGE) detuvieron a otro de sus líderes, ahora del municipio de Acala. De acuerdo con el Comité Popular en Defensa de los (...)- lundi 30 septembre 2019
Firma la ACCIÓN URGENTE: Detención arbitraria y tortura en contra de Armando Hernández Sánchez, integrante del FNLS en Chiapas "Posteriormente fue trasladado a un lugar, un cuarto oscuro donde le aplicaron el método de tortura siguiente: fue amarrado con trapo los pies y las manos pegadas a las costillas, de manera que fue inmovilizado y cubierto el rostro con otro trapo, es arrojado al piso de manera violenta en la (...)- dimanche 29 septembre 2019
Ley de Amnistía, reto para el aparato judicial Por su parte, el Comité Cerezo, colectivo defensor de derechos humanos quienes han propuesto la iniciativa desde la ciudadanía en sexenios pasados y que lleva más de 17 años trabajando sobre el tema, dice que si bien la presentación de esta ley es un avance, todavía existen huecos que hay que reparar (...)Calderón, el rey de las desapariciones Este caso es el más reciente que consta en la documentación de las organizaciones Comité Cerezo México y Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (Acuddeh), según la cual en los últimos 13 años se perpetraron 168 desapariciones forzadas contra personas defensoras de derechos humanos. (...)- mercredi 25 septembre 2019
La amnistía que propone AMLO excluye a presos políticos En este momento, en México, no hay presos políticos que pertenezcan a grupos insurgentes. El Comité Cerezo estima que la mayoría de los casos son de luchadores sociales y defensores de derechos humanos. Agrega que es usual que se les procese o persiga judicialmente por delitos graves, y se ha (...)- vendredi 20 septembre 2019
La propuesta de Amnistía del ejecutivo es posible mejorarla para que cumpla los estándares de derechos humanos La propuesta de Amnistía del ejecutivo es posible mejorarla para que cumpla los estándares de derechos humanos CDMX a 20 de septiembre de 2019 Con respecto a la propuesta de Ley de Amnistía entregada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados el día 15 de septiembre es necesario recordar y precisar (...)- jeudi 19 septembre 2019
Amnistía da esperanza a más de 500 presos, dicen activistas Coinciden en que favorece a quienes cumplen penas injustas y piden límites; insiste AMLO en apoyar a marginados; Delgado niega ayuda a secuestradores, reincidentes… Por Magali Juárez - 18 septiembre, 2019 12:54 am La Ley de Amnistía propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (...)- mardi 17 septembre 2019
Puebla, quinto estado con más violaciones a Derechos Humanos: Comité Cerezo Por Alejandra Olivera Durante los últimos seis meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, junio a noviembre de 2018, en Puebla se cometieron ocho actos violatorios de los derechos humanos contra activistas: cinco fueron hostigamientos, dos agresiones y una amenaza. Así lo refiere el informe (...)- jeudi 12 septembre 2019
Puebla, quinto estado con más violaciones a DH en últimos seis meses de EPN Publicado por: Lorena González Guzmán en Puebla 12 septiembre, 2019 En los últimos seis meses del gobierno de Enrique Peña Nieto hubo ocho actos violatorios de los derechos humanos cometidos contra activistas en Puebla, cinco hostigamientos, una amenaza y dos agresiones, por lo que la entidad (...)- jeudi 5 septembre 2019
Activistas en México: morir por una causa NOTIMEX 04.09.2019 - 20:35h Por Flor Goche México, 4 Sep (Notimex).- El asesinato de activistas como mecanismo de represión perdura en México y el principal blanco son indígenas y personas defensoras del territorio, revelan organizaciones civiles. En el último año, 38 personas defensoras de (...)- mercredi 4 septembre 2019
Más ataques vs periodistas y defensores "de acuerdo con el séptimo informe de violaciones a derechos humanos (vdh) elaborado por Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos AC, Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, del año 2006 a agosto de 2018, unos 228 defensores de derechos humanos fueron (...)