AI alerta de "desaparición forzada" de ciudadano a manos de Marina mexicana
Por Agencia EFE – hace 18 horas
México, 13 jun (EFE).- Amnistía Internacional (AI) alertó hoy sobre la posibilidad de que la Marina mexicana haya incurrido en desaparición forzada con José Fortino Martínez Martínez, detenido en plena noche del pasado 5 de junio en su casa de Nuevo Laredo, en la frontera noreste de México.
Los marinos "llevaron a cabo un asalto nocturno sin orden judicial" el 5 de junio, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
AI alerta de "desaparición forzada" de ciudadano a manos de Marina mexicana
14 de junio de 2011 -
Otra desaparición forzada
13 de junio de 2011Otra desaparición forzada ELMERCURIODIGITAL 13.6.11 Por Teodoro Rentería Arróyave
CHOLULA, PUEBLA. De inmediato que nos enteramos de la desaparición forzada del colega Marco Antonio López Ortiz, jefe de información del diario Novedades de Acapulco, como siempre actuamos en ese sentido, subimos la información al sitio Web de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos: http://www.fapermex.mx/, para colaborar en su localización.
Al emitir este nuevo, estricto y urgente (…) -
La sentencia del Caso Radilla y cumplimiento, según la Corte Interamericana
13 de junio de 2011La sentencia del Caso Radilla y cumplimiento, según la Corte Interamericana
Sergio Méndez Silva, Director de Defensa de la CMDPDH
La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C. (CMDPDH) ha tenido como uno de sus ejes fundamentales de trabajo la documentación y la denuncia de los crímenes de lesa humanidad que los altos mandos políticos, civiles y militares, cometieron durante las décadas de los 60 y 70, en su afán por eliminar, sin ningún límite ni consideración (…) -
Declaración de Ciudad Juárez para el retorno de los desaparecidos (as) en México
12 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosEn FUUNDEC, cada día observamos con dolor cómo crece el movimiento de miles de familias en búsqueda de sus desaparecidos y desaparecidas, a lo largo de todo el País. Con azoro, observamos que ninguna autoridad actúa, ni se conduele. La indolencia es la cara de la inactividad del Ministerio Público, de las policías de investigación y del Estado que, en conjunto, no ha podido dar con el paradero de ninguno de nuestros desaparecidos. ¿Cuántos caminamos sin saber que somos las siguientes (…)
-
Multiplica violación a DH la llamada guerra contra el narco
12 de junio de 2011Multiplica violación a DH la llamada guerra contra el narco Viernes, 10 de Junio de 2011 05:27
De la Redacción Arcano Político
Ciudad de México, 10 de jun.- Se encuentra México en un proceso de militarización institucional y de la vida social, denuncian 42 organizaciones civiles en una carta abierta enviada a Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que hoy culmina con la firma en Ciudad Juárez una marcha de seis días por el país.
Las 42 organizaciones aglutinadas (…) -
Video: Semana Internacional de las víctimas de desaparición forzada en Colombia
11 de junio de 2011Watch live video from 3ercanal on Justin.tv
-
Denuncia de amigos y familiares de José Hidalgo, desaparecido por un militar a principios de 1999, en Chiapas.
11 de junio de 2011Denuncia de amigos y familiares de José Hidalgo, desaparecido por un militar a principios de 1999, en Chiapas.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, 10 DE JUNIO DE 2011
SALUDAMOS Y NOS UNIMOS A LA CARAVANA NACIONAL POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD QUE VUELVE A DESPERTAR EN MÉXICO LA ESPERANZA DE UN CAMBIO PROFUNDO A 12 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE JOSÉ HIDALGO PÉREZ, SUS FAMILIARES Y AMIGOS, SOMOS CONCIENTES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MEXICANO, EN TANTO INSTITUCIÓN, QUIEN MEDIANTE (…) -
Solicitan organizaciones a Caravana por la Paz incluir el tema de desaparición forzada
11 de junio de 2011Solicitan organizaciones a Caravana por la Paz incluir el tema de desaparición forzada 10 junio 2011 No Comment
Posicionamiento de la CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA ante el punto 1 (Exigimos verdad y justicia) propuesto por Javier Sicilia
A Javier Sicilia
A la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A la Comunidad Nacional e Internacional
A las víctimas de desaparición forzada
A la mesa que abordará punto 1 (Exigimos verdad y justicia)
Las (…) -
Lucha contra el narcotráfico aumentó violencia en México
10 de junio de 2011 -
En la entrada a Juárez, se unirán a caravana madres de desaparecidas
10 de junio de 2011En la entrada a Juárez, se unirán a caravana madres de desaparecidas
Hérika Martínez Prado / Félix A. González / Miguel Vargas / Salvador Castro / Francisco Luján Norte 2011-06-09 00:00:00
Familiares de mujeres desaparecidas y víctimas de la violencia se unirán hoy a la Marcha por la Paz, Justicia y Dignidad, encabezada por el poeta Javier Sicilia, en el kilómetro 20 de la carretera Panamericana, en la entrada a Ciudad Juárez.
Los juarenses se empezarán a reunir a las 3:00 de la tarde, (…)