Sección: Tamaulipas / Nuevo Laredo Marchan en Nuevo Laredo familiares de personas desaparecidas
Durante unos minutos interrumpieron el tráfico vehicular y peatonal hacia los Estados Unidos
Por: Primitivo López /Nuevo Laredo
08/06/2011 | Actualizada a las 19:24h
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Familiares de cuando menos 7 personas desaparecidas presuntamente por militares realizaron una marcha por las principales de esta ciudad fronteriza y realizaron un plantón en los puentes (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Marchan en Nuevo Laredo familiares de personas desaparecidas
9 de junio de 2011 -
La desaparición forzada es una realidad en México, y no es denunciada por temor, afirma la CNDH
9 de junio de 2011CHIHUAHUADónde está?, ¿por qué se lo llevaron?, ¿él no se mete con nadie?, suplicó una mujer michoacana al enterarse que su hijo, un joven ingeniero, junto con seis amigos desaparecieron cuando vacacionaban en Colima.
El fenómeno de las desapariciones en México, tanto las atribuidas a instituciones de gobierno (desaparición forzada) como a grupos criminales, ha aumentado en los últimos cinco años. Sin cifras reales del problema, las denuncias son poco investigadas por la dificultad para (…) -
Nuevo León investigará 9 casos de desaparición forzada
9 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosCarlos Lara /Enviado El Sol de México
Monterrey, NL.- El procurador de General de Justicia de Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, se comprometido a investigar nueve casos de desapariciones forzadas en la entidad, esto después de sostener una reunión con Javier Sicilia, Emilio Álvarez Icaza y varios familiares de las personas secuestradas, en las instalaciones de la Procuraduría.
En conferencia de prensa, pasada la media noche, el funcionario estatal afirmó que se dará puntual (…) -
Posicionamiento de la CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA ante el punto 1(Exigimos verdad y justicia) propuesto por Javier Sicilia
8 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosA Javier Sicilia
A la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A la Comunidad Nacional e Internacional
A las víctimas de desaparición forzada
A la mesa que abordará punto 1 (Exigimos verdad y justicia)
Las organizaciones que formamos parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada creemos necesario compartir nuestro punto de vista respecto al punto 1 (Exigimos verdad y justicia) del Pacto que se discutirá en Ciudad Juárez, a su vez que abonamos al (…) -
Desaparición forzada: delito que se actualiza todos los días.
8 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosPor Israel Ulram 07 / 06 / 2011
Hace catorce días, durante la Semana Nacional Contra la Desaparición Forzada, Emilio Álvarez Icaza, dictó la conferencia “¿Combatir la delincuencia cometiendo delitos?” en el Museo del Noreste (MUNE). Y aunque dos semanas implican tiempo suficiente para un tema perder vigencia en la agenda mediática, este es la excepción.
De acuerdo con el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la desaparición forzada es un delito que (…) -
La CoIDH cita al Estado mexicano a una audiencia por desaparición forzada
7 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosTania L. Montalvo
(CNNMéxico) — Cinco meses han pasado desde que José Ángel Alvarado Favela recibió una llamada telefónica que lo obligó, a él y a su familia, a abandonar Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Nosotros tenemos a tu hijo y está vivo, te vamos a matar como a un perro a ti y a tus hijos. Tienen 12 horas para dejar la casa y la ciudad, si no, los matamos a todos porque están hablando demasiado”, le dijeron el 29 de enero de 2011, casi un año después de que su hijo José Ángel, de 30 (…) -
Indagará la CIDH levantón en Chihuahua
7 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosRubén Villalpando Corresponsal Periódico La Jornada Martes 7 de junio de 2011, p. 31
Ciudad Juárez, Chih., 6 de junio. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) revisará el 28 de junio el caso de tres jóvenes juarenses (dos mujeres y un hombre) desaparecidos en el ejido Benito Juárez, municipio de Buenaventura, a finales del 2009.
En conferencia de prensa, Emilia González, integrante fundadora de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos AC, informó que el (…) -
La PF se llevó a Jethro Sánchez, reitera la policía de Cuernavaca
7 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosRubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Martes 7 de junio de 2011, p. 31
Cuernavaca, Mor., 6 de junio. La secretaría municipal de auxilio y protección ciudadana informó que Jethro Ramsés Sánchez Santana fue entregado a los policías federales de las patrullas 10618 y 10644, luego que agentes locales lo detuvieron por decir que era miembro del cártel del Pacífico Sur (CPS), después de de una riña suscitada el primero de mayo en la Feria de Cuernavaca. Desde entonces el joven (…) -
Desapariciones, realidad “oculta” en los registros
6 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosCHIHUAHUADónde está?, ¿por qué se lo llevaron?, ¿él no se mete con nadie?, suplicó una mujer michoacana al enterarse que su hijo, un joven ingeniero, junto con seis amigos desaparecieron cuando vacacionaban en Colima.
El fenómeno de las desapariciones en México, tanto las atribuidas a instituciones de gobierno (desaparición forzada) como a grupos criminales, ha aumentado en los últimos cinco años. Sin cifras reales del problema, las denuncias son poco investigadas por la dificultad para (…) -
Madres y padres de Nuevo León no cesan la búsqueda de sus hijos
6 de junio de 2011, por Hasta encontrarlosLa búsqueda no cesa
(CNNMéxico) - Para las madres y padres integrantes de la agrupación Familias Unidas por Libertad y Justicia, en el norteño estado de Nuevo León, la búsqueda por conocer el paradero y condición de sus hijos desaparecidos forzosamente aún continúa.
Aunque el estado no ocupa los primeros puestos en desapariciones forzadas en México, de acuerdo con el último informe del Programa Especial de Presuntos Desaparecidos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), (…)