Familiares de los miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, así como profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e indígenas triquis, marcharon ayer de la fuente de Las Ocho Regiones al zócalo, para demandar su presentación con vida.
También, participaron familiares del maestro Carlos Román René Salazar, miembro del equipo coordinador del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Marchan por presentación con vida de desaparecidos
31 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlos -
Marchas por la presentación con vida de 6 desaparecidos en Oaxaca y Morelia
31 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosVíctor Ballinas y Helio Enríquez Reportero y corresponsal Periódico La Jornada Martes 31 de mayo de 2011, p. 17
Más de un centenar de personas marcharon ayer del Hemiciclo a Juárez –en la Alameda Central– a la Secretaría de Gobernación, para exigir la presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya, Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Francisco Paredes Ruiz y las hermanas Daniela y Virginia Ortiz, todos ellos desaparecidos en Oaxaca hace cuatro años, y Lauro Juárez, desaparecido en Morelos, (…) -
MARCHA DEL FNLS EN EL CENTRO DE MORELIA; PROTESTA POR DESAPARICIONES
31 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosKarla AYALA
Alrededor de 200 miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron desde el obelisco a Lázaro Cárdenas hasta el Palacio Legislativo ubicado en el Centro Histórico de Morelia, en el marco de la clausura de la Jornada Nacional contra la Impunidad y el Olvido denominada “No más Desapariciones Forzadas”, la cual comenzó el 1º de mayo pasado para exigir la presentación con vida de todos los desaparecidos por motivos políticos y sociales por el Estado (…) -
No más desapariciones forzadas en Michoacán
31 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosNo más desapariciones forzadas en Michoacán
Julio Pimentel Ramírez
Este 30 de mayo concluyó la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, durante la cual se llevaron a cabo diversos actos de protesta, reflexión y exigencia de que nunca más el Estado recurra a esa infamante práctica que constituye un delito de lesa humanidad que en México y Michoacán afecta a un gran y creciente número de personas.
En México, según organizaciones de familiares y de derechos humanos fueron víctimas (…) -
Vivos se los llevaron, vivos los queremos: FDOMEZ
31 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlos* Piden la presentación de desaparecidos
* Tipificar el delito de desaparición forzada
* Alto a la guerra, desmilitarización del país
Zapateando, Javier Hernández Alpízar.– Desapariciones, como el caso de Gabriel Gómez Cañas, comerciante y miembro del Frente Popular Revolucionario (FPR) de Orizaba, Ver., “desaparecido el 25 de marzo de 2011 a las siete y veinte de la tarde, cuando se dirigía a apoyar un plantón en el Centro de Orizaba”, denunciaron integrantes del Frente (…) -
Las desapariciones forzadas en México son cometidas por agentes del Estado: IBERO
31 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosArturo Alfaro Galán
En México, las desapariciones forzadas son delitos cometidos, principalmente, por agentes del Estado, funcionarios públicos y personas vinculadas con las corporaciones policíacas del país, lo cual significa una evidente violación en las garantías individuales, denunció castro Soto, director del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla.
Durante la mesa redonda “Los crímenes de lesa humanidad bajo el pretexto de la (…) -
Desplegado por la Jornada Nacional Contra la Impunidad y el Olvido
30 de mayo de 2011El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el marco de la Jornada Nacional Contra la Impunidad y el Olvido, lanza un comunicado exigiendo al Estado de mexicano y a los tres niveles de Gobierno la presentación de todos los detenidos desaparecidos del país; y juicio y castigo a todos los responsables de estos crímenes de lesa humanidad.
AL PUEBLO DE MEXICO:
A cuatro años de la detención desaparición de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz (…) -
Carlos Fazio y la Desaparición Forzada. conciencia tv
29 de mayo de 2011 -
SE CUMPLEN CUATRO AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE DOS MILITANTES DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
29 de mayo de 2011SE CUMPLEN CUATRO AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE DOS MILITANTES DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO Leonardo Céspedes
Después de cuatro años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, el Estado mexicano todavía no ha iniciado una investigación legal. Así lo informó la comisión de mediación dedicada a revisar este caso, en un comunicado del pasado 25 de mayo, fecha en que ocurrieron las desapariciones. Edmundo Reyes y Gabriel Alberto Cruz, (…) -
El gobierno no respeta derechos que ratifica mundialmente: CDHFBC
29 de mayo de 2011Demuestra la ineficacia del sistema de justicia, asegura El gobierno no respeta derechos que ratifica mundialmente: CDHFBC Hermann Bellinghausen Periódico La Jornada Domingo 29 de mayo de 2011, p. 3
"El gobierno mexicano no respeta, protege ni garantiza los derechos humanos que ratifica ante la comunidad internacional, lo cual demuestra la ineficacia del sistema de justicia y la falta de voluntad para encontrar el paradero de las víctimas de estos crímenes de lesa humanidad", declaró en (…)