Padres de los jóvenes desaparecidos por la policía estatal en Tierra blanca Veracruz el día 11 de enero de 2016 describen su tragedia.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Video: Padres de los jóvenes desaparecidos por la policía estatal en Tierra blanca Veracruz el día 11 de enero de 2016 describen su tragedia.
22 de enero de 2016, por Hasta encontrarlos -
Policías ministeriales desaparecen a seis vecinos de San Miguel, denuncian sus familiares
20 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosLa jornada de Oriente 18/01/2016 04:00 Publicado por Yadira Llaven Anzures
Desde octubre y noviembre pasado seis pobladores de la calle Juan Rojas Flores, de la colonia Lomas de San Miguel, de la ciudad de Puebla, se encuentran en calidad de desaparecidos, tras ser “levantados” en fechas diferentes por supuestos policías ministeriales del estado, como denunciaron sus familiares y el abogado Jorge Sosa Pérez.
Se trata de Román Gómez Limón, de 31 años de edad, de profesión abogado (…) -
Tierra Blanca es otro Ayotzinapa, lamenta especialista.
19 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosQuadratín Veracruz
XALAPA, Ver., 19 enero de 2016.- No obstante el impacto que tuvo la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, siguen presentándose casos como el de los 5 jóvenes de Playa Vicente, “levantados” por policías estatales en Tierra Blanca, lamentó el especialista en Derechos Humanos, Luis Armando González Placencia.
En entrevista para Conexión Veracruz, lamentó: “Suena triste, luego de Ayotzinapa uno habría esperado que las actitudes fueran otras y que los progresos (…) -
Ley general contra la desaparición forzada sigue frenada: Alejandro Ojeda
19 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosIgnacio Arellano Mora Ciudad de México, Mx. 19/01/2016
alcalorpolitico.com
Tras manifestar que la Cámara de Diputados incurre en falta por no aprobar la Ley General Contra la Desaparición Forzada, el vicepresidente de este órgano legislativo, Alejandro Ojeda, urgió a las comisiones de Justicia y de Presupuesto y Cuenta Pública a trabajar en el dictamen correspondiente. Recordó que el pasado 6 de enero venció el plazo constitucional para tener aprobada dicha legislación reglamentaria (…) -
Reportan hasta 40 casos de desapariciones vinculados a policía
19 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosIraís Aguirre
Domingo, Enero 17, 2016
Veracruz, Ver.- En el estado de Veracruz, un gran porcentaje de las desapariciones forzadas tiene que ver directamente con la Policía, aseguró Lucía de los Ángeles Díaz, representante del colectivo “El solecito”, que aglutina a familias con algún desaparecido.
Señaló que es esta la principal razón por la que el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, debería de renunciar a su cargo.
“La realidad de Veracruz con desapariciones (…) -
El GIEI, víctima de acoso
19 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosOpinión La jornada
Dos de las integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) –las ex fiscales Ángela Buitrago y Claudia Paz y Paz– han venido denunciando una campaña de desprestigio en contra de ese equipo de expertos por parte del Estado mexicano, atribuida por ellas mismas al "temor" que suscitan los avances de sus pesquisas en torno a los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Las (…) -
Familiares de desaparecidos en Tierra Blanca exigen ubicación de los jóvenes
19 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosXalapa, Ver.- Desde las 6:30 de la mañana familiares y amigos de los desaparecidos en Tierra Blanca, llegaron a plaza Lerdo para exigir al gobernador Javier Duarte de Ochoa, obliguen a los policías detenidos a que revelen el paradero de los jóvenes.
Cerca de 80 personas llegaron en varios autobuses de la línea “Autotransportes de Istmo”, de la línea “Alfa Plus”, con pancartas y lonas en donde denuncian a los policías estatales de ser los autores de la desaparición de los jóvenes que fueron (…) -
Abuelas de Plaza de Mayo se solidarizan con padres de los 43 y familiares de desaparecidos
14 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosGLORIA LETICIA DÏAZ 14 de enero de 2016 Destacado
MÉXICO, DF (apro).- La presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, consideró que lo que ocurre en México “es el dolor de América Latina que aún tiene abierta la herida de los años más sangrientos de nuestra historia reciente”.
La activista expresó la solidaridad de su organización con los familiares de víctimas durante la presentación del más reciente informe de Amnistía Internacional, “Un trato de (…) -
Confirma Fiscalía que 4 policias participaron en desaparición forzada de jóvenes en Tierra Blanca
14 de enero de 2016, por Hasta encontrarlos14 ene 2016 10:22 AM. Por: Beatriz Olivia Perez - xeu Noticias .
Cuatro policías estatales certificados han sido detenidos por su presunta participación en el delito de desaparición forzada de 5 jóvenes en Tierra Blanca, luego de que se comprobara mediante un video que sí los intervinieron el pasado lunes pero no los pusieron a disposición de las autoridades y desde esa fecha no aparecen.
El fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, dijo a xeu Noticias que los cuatro (…) -
Condena enérgica ante nuevo intento de ejecución extrajudicial contra integrante del FNLS: Comité Hasta Encontrarlos
14 de enero de 2016, por Hasta encontrarlosCondena enérgica ante nuevo intento de ejecución extrajudicial contra integrante del FNLS: Comité Hasta Encontrarlos
Ciudad de México 13 de Enero 2016
Como Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos manifestamos nuestra condena y preocupación ante nueva agresión en contra del FNLS en Chiapas y queremos manifestar a todos los integrantes del FNLS nuestro apoyo y solidaridad incondicional.
De nueva cuenta el estado mexicano a través de sus cuerpos paramilitares (…)