Nacional Por Pedro Matías sábado, 26 de junio de 2021
OAXACA, Oax. (proceso.com.mx).– “Hay dolores crueles, que matan, que nos dejan la vida sin permitirnos disfrutar de ella, pero el dolor es como un ancla que nos mantiene en el mismo lugar, con la misma exigencia; ¡Justicia!”, fue el clamor de Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz a tres meses de la desaparición de su hermana Claudia.
En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador y al fiscal general de Oaxaca, Arturo (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Familiares de Claudia Uruchurtu reclaman justicia a tres meses de su desaparición
28 de junio de 2021, por Hasta encontrarlos -
Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen que AMLO investigue a Peña Nieto y su círculo cercano
27 de junio de 2021, por Hasta encontrarlos27 de Junio de 2021
Hace 11 días se encontraron más evidencias que desmienten la “verdad histórica” defendida durante todo su sexenio por el ex presidente Enrique Peña Nieto.
El día de ayer, durante la marcha por los seis años y nueve meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, madres y padres de las víctimas exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se investigue la participación del ex presidente Enrique Peña Nieto en los hechos que ocurrieron el 26 de (…) -
Colombia.Mujeres víctimas de desaparición forzada se unen en la canción ‘Levanten las voces mujeres’
25 de junio de 2021, por Hasta encontrarlosPor Julieth Castaño 25 de Junio de 2021
Nury Angulo, también llamada como ‘La Negra ardiente’, responde el teléfono con una voz cargada de energía y carisma. No conoce a la periodista que le está hablando al otro lado de la línea, pero aun así comenta cariñosamente: “Buenos días, mi amor, ¿en qué le puedo ayudar?”.
Y al revelarle que el motivo de tal llamada es hablar sobre el estreno de ‘Levanten las voces mujeres’, primera producción que las Cantoras de Tumaco Esperanza y Paz hacen (…) -
Fiscal de Oaxaca aseguró que la activista Claudia Uruchurtu fue asesinada
24 de junio de 2021, por Hasta encontrarlos23 de Junio de 2021
Arturo Peimbert señaló que los datos de prueba sólidos y científicos han servido para determinar la muerte de la activista de 48 años
La activista y defensora de derechos humanos, Claudia Uruchurtu Cruz, víctima de desaparición forzada el 29 de marzo fue asesinada, informó el fiscal General del Estado, Arturo Peimbert Calvo, en entrevista refirió que esta información es del conocimiento de la familia de la víctima.
Luego de que este lunes se iniciara una tercera (…) -
Corte: México debe cumplir pedido de ONU sobre desaparecidos
17 de junio de 2021, por Hasta encontrarlos16 de Junio de 2021
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La Suprema Corte de Justicia votó el miércoles a favor de un proyecto que obliga a México a cumplir con las acciones emitidas por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, una decisión que, según organizaciones defensoras de los derechos humanos, permitirá que se busque a los desaparecidos del país de forma más rápida y eficaz.
México tiene más de 85.000 personas desaparecidas, según cifras del actual gobierno federal, el primero (…) -
No hay democracia con desaparecidos: familias de víctimas ‘votan’ con cartas y exigencia de búsqueda
7 de junio de 2021, por Hasta encontrarlosNacional
Por Gloria Leticia Díaz y Verónica Espinosa domingo, 6 de junio de 2021
Este 6 de junio, familiares de desaparecidos acudieron a las urnas para nombrar a sus seres queridos en las boletas, y mandar reclamos para exigir su búsqueda.
La organización Fuerzas Unidas Por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León (FUNDENL) compartió fotografías de familiares con los mensajes que acompañaron sus votos.
“No hay democracia con desaparecid@s ¿Dónde están?” fue uno de los mensajes (…) -
ONG’s piden fin a impunidad en casos de desaparición de detenidos
2 de junio de 2021, por Hasta encontrarlosLa jornada Jessica Xantomila
Ciudad de México. En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, organizaciones populares de derechos humanos realizaron una jornada político cultural en la que demandaron poner fin a la impunidad que persiste para estos casos.
En el Zócalo capitalino, Nadin Reyes, del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, destacó que el hecho de que los perpetradores no sean castigados es lo que manda el mensaje “de que puedes (…) -
Guatemala: juez da prisión a militar por delitos de guerra
2 de junio de 2021, por Hasta encontrarlos01.06.2021
El juez Miguel íngel Gálvez ordenó que otro militar fuera detenido el martes por delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra en Guatemala. Con él suman 12 militares y policías retirados.
El juez Miguel íngel Gálvez ordenó que otro militar fuera detenido el martes por delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra en Guatemala. Con él suman 12 militares y policías retirados detenidos por los crímenes.
Jacobo Salán Sánchez, un militar retirado y previamente (…) -
AMLO promete justicia tras desaparición de líder indígena en Sonora
2 de junio de 2021, por Hasta encontrarlosPor: Liliana Sánchez Hernández 01 de junio de 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prometió en su conferencia de prensa matutina de este martes, 1 de junio de 2021, que habrá justicia por la desaparición de Tomás Rojo Valencia, líder del pueblo indígena yaqui y defensor del agua en Sonora.
“Se ha iniciado la búsqueda, estamos trabajando con ese propósito y estamos aplicados para encontrar a este dirigente, que sí, en efecto, fue reportado como (…) -
Asesinan a víctima e integrante de la Comisión de Búsqueda de desaparecidos en Guanajuato
2 de junio de 2021, por Hasta encontrarlosPor Redacción Animal Político 31 de mayo, 2021
Javier Barajas Piña, integrante de la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato, fue asesinado este 29 de mayo, en el municipio de Salvatierra.
De acuerdo con la Fiscalía del estado, el cuerpo de Javier fue hallado con heridas de arma de fuego en la calle Abasolo de la zona centro, quien fue identificado por sus familiares.
Barajas Piña, quien tenía 27 años, se integró a la Comisión Estatal de Búsqueda, tras movilizarse (…)