Por Alberto Pradilla Animal político
La Secretaría de Marina (Semar) reservó por cinco años la hoja de servicios de mandos vinculados a la desaparición y posible ejecución extrajudicial de 47 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, entre enero y junio de 2018.
Animal Político quiso conocer el expediente del almirante Marco Antonio Ortega Siu, que en aquel momento era el jefe de la Unidad de Operaciones Especiales (UOPES) de la Armada, y de Alfredo Reyes Mondragón, capitán de fragata al (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Semar reserva por 5 años expedientes de mandos vinculados a desapariciones forzadas en Nuevo Laredo
24 de enero de 2021, por Hasta encontrarlos -
Prisión preventiva para ex policía por desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
24 de enero de 2021, por Hasta encontrarlosEFE.- Un juez mexicano impuso prisión preventiva a un exagente de la Policía Federal vinculado con la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y será juzgado por desaparición forzada, informó este domingo la Fiscalía General de la República en un comunicado.
“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, obtuvo auto de formal prisión en contra de Luis “D”, expolicía federal, por su probable (…) -
ONU pide al Estado mexicano acciones urgentes por desaparición de 4 hermanos en Jalisco
23 de enero de 2021, por Hasta encontrarlosLiliana Vega22 de enero de 2021
El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidió al Estado mexicano acciones urgentes para la búsqueda y localización de los 4 hermanos José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena; y Tonatiuh y Oswaldo Javier Ávalos Camarena, quienes fueron víctimas de desaparición forzada por parte de policías municipales de Ocotlán, Jalisco el 19 de diciembre de 2019, después de una revisión de rutina. (…) -
Desplazados de Mier acusan a policías de 2 desapariciones forzadas
23 de enero de 2021, por Hasta encontrarlosLa jornada Fernando Camacho Servín
Ciudad de México. Un grupo de al menos 25 familias originarias de Ciudad Mier, en el estado de Tamaulipas, dejó sus casas y se encuentra desplazado de manera forzosa, luego de que integrantes de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública (GOPES) –creado apenas en agosto de 2020– entraran en varias ocasiones a la comunidad para agredir, robar e intimidar a sus habitantes.
En entrevista con La Jornada, representantes de (…) -
México reconoce más de 82.000 personas desaparecidas y solo 35 sentencias
19 de enero de 2021, por Hasta encontrarlosPor Infobae Newsroom 17 de Enero de 2021
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de Búsqueda de México (CNB) ha denunciado la existencia de al menos 82.881 casos de personas desaparecidas, cifra que contrasta con la de las 35 sentencias condenatorias de primera instancia por los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, de lo que se desprende que hay un nivel de impunidad del 99 por ciento.
Por regiones, los estados con mayor número de personas no (…) -
Construirán en Veracruz óseoteca
30 de diciembre de 2020, por Hasta encontrarlos28 de Diciembre de 2020
Para resguardo de restos humanos sin identificar
AVC / Xalapa, Ver.- De acuerdo con la ley general en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en Veracruz será construido en el año 2021, una “óseoteca” para el resguardo de restos humanos localizados que carecen de una identificación, adelantó la fiscal encargada de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía General del (…) -
Guanajuato, cerca de los tres mil desaparecidos
30 de diciembre de 2020, por Hasta encontrarlosmartes 29 de diciembre de 2020
Karla Aguilera | El Sol de Irapuato
IRAPUATO, GTO. (OEM-Informex).- A pocos días de que termine el 2020, Guanajuato está cerca de tener tres mil personas desaparecidas, tanto hombres, mujeres y menores de edad, quienes hasta ahora no han sido localizados, y a pesar de que hubo avances en la creación de leyes y comisiones para atender la problemática en la entidad, aún faltan más acciones y respuestas por parte de las autoridades tanto estatales como (…) -
Colectivos de desaparecidos mantienen bloqueado el Congreso de Jalisco
18 de diciembre de 2020, por Hasta encontrarlosLocal/ viernes 18 de diciembre de 2020
Rosario Bareño | El Occidental
Con gritos de ¡traidores!, colectivos de familiares de desaparecidos entre los que destacan Por Amor a Ellxs y Entre el Cielo y la Tierra, bloquearon el edificio del Congreso del Estado en protesta porque los legisladores pretenden aprobar la Ley de Desaparecidos cuando está incompleta.
Desde temprano, los colectivos con mantas en contra de los diputados y diputadas bloquearon la entrada principal del Poder (…) -
ONU.- El Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas registra récord de solicitudes en México e Irak
18 de diciembre de 2020, por Hasta encontrarlosPor Infobae Newsroom 18 de Diciembre de 2020
Hasta el momento esta oficina ha localizado a 90 personas en once países
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU (CED, por sus siglas en inglés) ha alcanzado "un hito significativo" este jueves, tras registrar su solicitud urgente número 1.000 que insta a los gobiernos a tomar medidas para localizar a las víctimas.
Este tipo de procedimiento permite a los familiares y representantes de personas (…) -
Disculpas públicas para un problema que no se detiene: la desaparición forzada
14 de diciembre de 2020, por Hasta encontrarlosOpinión 13 Dic 2020 Francisco J. Rodríguez
El pasado 9 de diciembre un acontecimiento pasó desapercibido en lo local: la Secretaría de Gobernación, en cabeza del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, realizó un acto de reconocimiento de la responsabilidad internacional en favor de los familiares de las víctimas de desaparición forzada.
Las disculpas fueron por el caso de desaparición forzada de Christian Téllez Padilla (2010), Jesús Israel Moreno Pérez (2011) y (…)