MONTERREY, N.L. (apro).- Unos 20 familiares de desaparecidos se manifestaron esta mañana frente a la sede donde se realizó la Conferencia Nacional de Procuradores de México, en el centro de la ciudad.
Convocados por Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac), los activistas llevaron pancartas y mantas para expresar su repudio por la falta de resultados en la presentación con vida de sus parientes secuestrados.
“¿Dónde están nuestros hijos, dónde están?”, corearon a las 10:20 (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Y familiares reclaman a procuradores: “¿Dónde están nuestros hijos?”
25 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlos -
Integrantes del Comité "Hasta Encontrarlos" exigen la aparición con vida de eperristas
25 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlosOaxaca de Juárez, 25 de mayo. A cinco años de desaparecidos, integrantes del Comité "Hasta Encontrarlos" exigieron la aparición con vida de los eperristas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez.
Frente a la puerta principal del ex hotel Gobernadores, ahora casa oficial, la hermana de Gabriel, Margarita Cruz Sánchez, informó que del 30 de abril al 4 de mayo en Puerto Escondido se llevo a cabo una diligencia, en donde luego de analizar restos humanos no coincidieron con los (…) -
Hasta encontrar a eperristas: OPIZ
25 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlosEl gobierno federal “encubre” una campaña de persecución contra luchadores sociales, bajo el argumento de la “guerra contra el narcotráfico”, denunció el líder de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado.
Durante una protesta efectuada afuera de la Casa Oficial para recordar el quinto aniversario de la desaparición de los eperristas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, se pronunció contra la “farsa” de la Procuraduría que intentó hacer pasar (…) -
‘Fabrican’ muerte de eperristas
25 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlosOaxaca, Oax.- La Procuraduría General de la República (PGR) ha conducido la investigación de la desaparición de los miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, a la hipótesis de que los dos guerrilleros se encuentran muertos, pero los familiares aún tienen la certeza de que están vivos.
“(La PGR) ha orientado la investigación a esta hipótesis, pero no ha concluido alguna que sugiera que todavía están vivos nuestros familiares”, (…) -
Denuncia FNLS al menos 500 desapariciones forzadas en Michoacán en seis años
25 de mayo de 2012Morelia, Michoacán.- Durante el sexenio del presidente Felipe Calderón, en Michoacán se han registrado por lo menos 500 casos de detenidos desaparecidos por la fuerza, de un total de 30 mil en el país, señaló Gerardo Rodríguez González comisionado de derechos Humanos del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en la entidad.
En rueda de prensa efectuada en el marco de la Semana Mundial del Detenido Desaparecido, dijo que la organización no coincide con las cifras recientes que (…) -
Piden al Estado mexicano una ley penal integral contra la desaparición forzada de personas
25 de mayo de 2012Hay dos sanciones para ese delito, considerado de lesa humanidad, destacan en la UNAM Piden al Estado mexicano una ley penal integral contra la desaparición forzada de personas
Se debe aplicar en todo el país y cumplir con los estándares internacionales, demandan especialistas Emir Olivares Alonso Periódico La Jornada Viernes 25 de mayo de 2012, p. 15
México enfrenta carencias legislativas y judiciales para la erradicación y sanción de la desaparición forzada de personas. Hay apenas (…) -
Con volanteo exigirán presentación de desaparecidos
24 de mayo de 2012Con volanteo exigirán presentación de desaparecidos
–24 mayo, 2012 Publicado en: CAPITAL, POLÍTICA
Eusebio PÉREZ SANTOS
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 24 de Mayo, 2012.- Con la finalidad de exigir la presentación con vida de los desaparecidos en Oaxaca, del 25 al 31 de mayo se realizará una volanteo masivo, acompañado de un mitin en el zócalo de la ciudad, anunció en conferencia de prensa, Juan Sosa Maldonado, líder de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ).
Mencionó que en (…) -
Exigen devolver con vida a desaparecidos del EPR
24 de mayo de 2012Exigen devolver con vida a desaparecidos del EPR W Radio | Mayo 24 de 2012
Por Luis Archila
México.- Ya se cumplieron 5 años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, militantes del Ejército Popular Revolucionario, quienes realizaban una comisión política en la ciudad de Oaxaca.
Familiares de los dos desaparecidos dijeron a W Radio que exigen justicia y que las autoridades los regresen vivos. Es la voz de Margarita Cruz Sánchez, hermana de uno de los (…) -
INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA. Viernes 25 de mayo. Zócalo de la Ciudad de México. 11:00 am
24 de mayo de 2012INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA
Fecha: Viernes 25 de mayo
Lugar: Zócalo de la Ciudad de México.Hora: 11:00 a.m.
Jefe de Redacción y/o reportero de la fuente:
Al público en general:
En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos y Organizaciones populares convocan a una conferencia de prensa a cinco años de la detención desaparición de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto (…) -
Debe contemplar la ley, protección de los desaparecidos y sus familiares: CEDH
24 de mayo de 2012Morelia, Michoacán.- Un llamado al Congreso del Estado para que legisle no sólo para la protección del desaparecido, sino también de sus familiares, es el efectuado por José María Cázares Solórzano, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El ombudsman estatal subrayó que se precisa asegurar la protección plena tanto en la búsqueda de las personas desaparecidas, como para la integridad de sus familiares, quienes muchas veces se ven acosados y amenazados para que no continúen (…)