La marcha ocupará carriles laterales del Paseo de la Reforma donde los participantes llevarán a cabo una protesta en términos pacíficos.
Juan Carlos Alarcón López
17 Mar 2016 COMPÁRTELO
Integrantes del comité de familiares de detenidos desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, junto con otras organizaciones realizan una marcha rumbo al Senado de la República.
Los aproximadamente 100 manifestantes partieron de las inmediaciones del Hemiciclo Juárez y para evitar congestionamientos viales (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Marchan al Senado integrantes del comité de familiares de detenidos desaparecidos ’Hasta Encontrarlos’
17 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlos -
Marchan en México para que nueva ley reconozca la gravedad de desapariciones
17 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlos17 mar 2016
Un centenar de personas se manifestó hoy en la capital mexicana para pedir la elaboración de una ley contra la desaparición forzada que cuente con la colaboración de la sociedad civil y que reconozca la "gravedad" de este problema en el país.
La protesta, organizada por la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, inició en el céntrico Hemiciclo a Juárez para llegar al Senado, donde se encuentran las cuatro comisiones que van a dictaminar la Ley general para luchar (…) -
Invitación: Marcha contra la Desaparición Forzada
16 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlosInvitación: Marcha contra la Desaparición Forzada
Por una Ley General elaborada por las víctimas, organizaciones populares, indígenas y de derechos humanos
Fecha: Jueves 17 de marzo
Lugar: Hemiciclo a Juárez al Senado
Hora: 11:00am
En manos del Senado se encuentra la elaboración de una Ley General contra la Desaparición Forzada. Desde el 3 de septiembre del 2015 cuentan con la iniciativa de ley General elaborada por la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada (respaldada por (…) -
Consideraciones en materia de búsqueda e investigación que se deben incluir en la Ley General sobre Desaparición Forzada
15 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlosForo Regional, Saltillo, Coahuila a 14 de Marzo de 2016
Mi nombres es Adrián Ciriaco del Comité de Solidaridad y Derechos Humanos Monseñor Romero y vengo en representación de la Campaña Nacional contra la Desaparición forzada en México. Quiero iniciar mi participación señalando que para nosotros es importante, señalar y reiterar que la desaparición forzada de personas en nuestro país no es una política nueva. a pesar de que muchos lo quieren ocultar, esta es una política sistemática y (…) -
Procesan a cinco marinos por la desaparición y ejecución de joven
13 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlos[Nuevo León] Por Proceso 11/03/2016
Monterrey.- Un juez de distrito dictó auto de formal prisión contra cinco integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), entre ellos un capitán, por el delito de desaparición forzada en perjuicio de Armando Humberto del Bosque Villarreal, ocurrido en Anáhuac, Nuevo León, el 3 de agosto del 2013; el joven fue encontrado asesinado meses después.
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL), Tamaulipas informó que el mando de la marina arrestado (…) -
Boletín: Precisiones sobre la Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares.
10 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlosBoletín: Precisiones sobre la Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares.
Segundo Foro Regional sobre la ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición de Personas por parte de Particulares realizado en la Ciudad de México
Senado de la República 9 de Marzo de 2016
Mi nombre es Nadin Reyes Maldonado, soy hija del luchador social Edmundo Reyes Amaya (…) -
Organizaciones denuncian exclusión en Ley de desaparición forzada
9 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlosMarzo 9, 2016
Por Redacción
Organizaciones civiles y familiares de desparecidos denunciaron deficiencias y exclusión de sus propuestas durante inició del foro de discusión sobre el dictamen de la “Ley de desaparición forzada” en Senado de la República.
Este miércoles, entre pancartas, fotografías y carteles de los rostros de los desaparecidos de los estados de Guerrero, Michoacán, Querétaro y Morelos, los activistas exigieron a la cámara alta hacer una verdadera Ley General para (…) -
Familiares de desaparecidos alertan: la Ley de EPN es un retroceso y desdeña la crisis
9 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlosPor Juan Luis García Hernández marzo 9, 2016
El 10 de diciembre, el Jefe del Ejecutivo anunció que enviaría al Senado una iniciativa de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas. Organizaciones civiles, presentes en el Senado, apoyan la creación de una Ley que vienen pidiendo desde hace varios años, pero no bajo los términos de la iniciativa presidencial pues, alertaron, la propuesta del Ejecutivo federal podría ser un retroceso en los (…) -
Desapariciones forzadas en México son "una plaga y desgracia"
8 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlosGabriela Rasgado
Lunes, Marzo 7, 2016 Xalapa, Ver. Las desapariciones forzadas en México y muchos países de América Latina son una "plaga y una desgracia", señaló Sergio García Ramírez, expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En entrevista, tras disertar la conferencia “Aspectos destacados de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos” en la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, explicó que la CIDH podría atraer casos de (…) -
Desaparición forzada es siempre un crimen de Estado; nueva ley deberá contener mecanismos para el hallazgo de personas: Corcuera
7 de marzo de 2016, por Hasta encontrarlosPor: Edgar Rosas / 7 marzo, 2016
(07 de marzo, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- De cara a la aprobación y puesta en marcha de una ley general en materia de desaparición, Santiago Corcuera Cabezut, integrante del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que será importante que en la nueva legislación se implementen mecanismos para la búsqueda efectiva de las víctimas de este delito, pues, dijo, a la fecha sólo hay simulación por parte de (…)