20 de diciembre del 2015
El Decreto para expedir la Ley General para Prevenir y Sancionar los delitos en materia de desaparición de personas que ha propuesto Enrique Peña Nieto el 10 de diciembre se ha presentado, como habíamos alertado, en el último minuto y sin retomar la mayoría de las exigencias de las víctimas, organizaciones de derechos humanos y organizaciones populares.
Por su parte el Senado de la república tuvo 3 meses para iniciar la discusión, análisis y consulta para expedir (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
La Ley General en materia de desapariciones de EPN no cumple con las exigencias de las víctimas de desaparición forzada ni con los estándares internacionales en la materia
20 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlos -
Indigna a activistas alemanes “postura evasiva” de Peña sobre violación de derechos humanos
18 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosYetlaneci Alcaraz 17 de diciembre de 2015 Nacional
Berlín (apro).- La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México (CADHM) expresó su indignación ante lo que calificó como una “postura evasiva” del gobierno federal, que incluso revictimiza y estigmatiza a víctimas y familiares de la violencia generalizada que se vive en el país latinoamericano desde hace ya varios años.
En una visita de trabajo que realizó a Berlín los días 14 y 15 de diciembre, el subsecretario para Asuntos (…) -
Pide MC considerar propuestas de la sociedad en ley sobre desaparición
15 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosCarlos Cordero/Quadratín México
MÉXICO, DF, 14 de diciembre de 2015.- Antes que presentar una iniciativa para expedir la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas, el Estado debe reconocer el problema generalizado de las desapariciones forzadas y considerar todas las propuestas de las organizaciones de la sociedad civil nacionales, conminó el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.
La bancada de los diputados Ciudadanos se pronuncia (…) -
Entrevista a Nadin Reyes del Comité Hasta Encontrarlos por la Universidad de Florida
12 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosEntrevista realizada por la Universidad de Florida durante la gira Hasta Encontrarlos! La lucha contra las desapariciones Fozadas en México realizada por Nadin Reyes Integrante del Comité Hasta Encontrarlos en Estados Unidos en Noviembre 2015.
https://soundcloud.com/makarena-913252673/entrevista-a-nadin-reyes-del-comite-hasta-encontrarlos-por-la-universidad-de-florida -
Desaparición Forzada en México
8 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlos8 diciembre 2015
Nuestra experiencia en casos de desaparición forzada se dio a partir de un trabajo de coparticipación con CADHAC, corría el año de 2008 y en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas se producía una aumento exponencial de casos de desaparición forzada de estudiantes, obreros, empleados públicos, etcétera, era evidente que el fenómeno no seguía un patrón dirigido a determinado grupo, sino que cualquier persona podía ser objeto de desaparición.
Si bien, con el paso del tiempo la (…) -
Amagan de muerte a activista que busca en Sinaloa a desaparecidos
7 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosJavier Valdez Cárdenas Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 6 de diciembre de 2015, p. 29
Culiacán, Sin.
La activista Mirna Nereyda Medina Quiñónez, fundadora del grupo Las Rastreadoras, fue amenazada de muerte por agentes y ex agentes municipales, para exigirle sacar de Sinaloa a los investigadores de la Procuraduría General de la República (PGR) que buscan a 120 personas en tres municipios del norte de la entidad, presuntamente víctimas de desaparición forzada a manos de (…) -
Peña Nieto aún sin mostrar iniciativa en Ley de Desaparición Forzada
7 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosMéxico, DF, 7 de diciembre.- Aunque la Ley de Desaparición Forzada fue anunciada públicamente por el presidente Enrique Peña Nieto desde el mes de septiembre, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado, la perredista Angélica de la Peña, denunció, a una semana de que se cumpla el plazo de 180 días para entregar la iniciativa, que el Ejecutivo Federal no ha entregado la propuesta que tendría que ser aprobada a más tardar el 16 de diciembre.
La propuesta para consolidar la (…) -
Nuevas pruebas de GIEI contra “verdad histórica” de Iguala
7 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosPor José Antonio Román lun, 07 dic 2015 10:26
México, DF. El Grupo Interdisciplinario de Expertos independientes (GIEI) informó haber entregado a la Procuraduría General de la República (PGR) nuevas evidencias que echan abajo la "verdad histórica" de que los cuerpos de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero de Cocula.
Estas evidencias la conforman diversas imágenes satelitales y estudios de instituciones especializados en meteorología, sobre (…) -
Alto a la represión contra el MULT y el FNLS
5 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosCiudad de México 4 de Diciembre de 2015
El Estado Mexicano, una vez más, a través de sus fuerzas represivas (paramilitares, militares y cuerpo policiacos) arremete de manera descarada y recurrente en contra de organizaciones populares independientes que luchan en la defensa de sus derechos más fundamentales.
El reciente ataque cometido el día de hoy 4 de diciembre en contra integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) en el cual fue ejecutado de manera (…) -
La desaparición forzada en México perdura y es una herida profunda, dice experto del GIEI
2 de diciembre de 2015, por Hasta encontrarlosPor Redacción / Sin Embargo diciembre 1, 2015
Los miembros del GIEI, enviados por la CIDH a México para investigar el caso de la desaparición forzada en Iguala, un caso que dicen “los dejará marcados de por vida”, señalaron que la situación de derechos humanos en México es “muy grave”, por lo que se encuentran “preocupados” por el país.
Ciudad de México, 1 de diciembre (SinEmbargo).- Los expertos que conforman el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), enviados por la (…)