Boletín de prensa
14 años de la desaparición forzada de Gabriel y Edmundo: Y la Justicia ¿cuándo? Ciudad de México a 25 de mayo del 2021
Es desafortunado y agobiante llegar a un año más de la detención desaparición de nuestros seres queridos los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, para nosotros como sus familiares, es como si el tiempo se hubiese suspendido en aquel momento en el que los vimos por última vez, en nuestra mente están presentes siempre, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
14 años de la desaparición forzada de Gabriel y Edmundo: Y la Justicia ¿cuándo? Ciudad de México a 25 de mayo del 2021
25 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlos -
A dos años y medio de la 4T no hay verdad ni justicia para las víctimas, persiste la Impunidad.
24 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosBoletín de Prensa
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México: A dos años y medio de la 4T no hay verdad ni justicia para las víctimas, persiste la Impunidad.
Ciudad de México a 24 de mayo de 2021
Como Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México consideramos importante, en el marco de la onceava conmemoración de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido en México, y a más de 2 años que el actual Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, (…) -
Para noviembre, probable visita a México del Comité de la ONU contra Desaparición Forzada
22 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosAnte la crisis de desapariciones en México, el Comité de la ONU contra Desaparición Forzada (CED) confía que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador formalice por escrito la invitación para visitar nuestro país.
Revista Proceso Por Gabriela Sotomayor sábado, 22 de mayo de 2021
GINEBRA (Proceso).– Ante la crisis de desapariciones de personas en México, el Comité de la ONU contra Desaparición Forzada (CED) confía que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador formalice por escrito la (…) -
Denuncian desapariciones forzadas en Cali, Colombia
22 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosTeleSur • Internacional • 21/05/2021
Organizaciones colombianas de Derechos Humanos denunciaron este jueves la desaparición forzada de personas detenidas en la ciudad de Cali por parte de efectivos policiales.
De acuerdo a la información aportada por representantes de organizaciones de DD.HH. varios detenidos fueron trasladados a un supermercado en el oriente de Cali.
Ante la denuncia se apersonaron al sitio funcionarios de la Fiscalía sin constatar que dentro del local comercial se (…) -
Uruguay celebra de forma virtual su marcha anual en recuerdo a las víctimas y desaparecidos durante la dictadura
21 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosUruguay celebra de forma virtual su marcha anual en recuerdo a las víctimas y desaparecidos durante la dictadura
MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) - La Marcha del Silencio, convocada anualmente en Uruguay para conmemorar a las personas desparecidas durante la dictadura, se ha realizado de forma virtual debido a la pandemia de coronavirus. El evento, convocado por la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (Famidesa) junto a otros colectivos en honor a las (…) -
Marcha del Silencio recuerda a desaparecidos en Uruguay
20 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosPublicado 20 mayo 2021
Denuncian que Estado uruguayo continúa sin asumir a fondo la responsabilidad de aclarar dónde están los desaparecidos.
La Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de la dictadura en Uruguay convocó para este jueves la tradicional Marcha del Silencio por la verdad y la justicia, que al igual que en 2020 no será presencial debido a la situación sanitaria generada en el país a causa de la Covid-19.
Organizada bajo el lema “¿Dónde están? No al (…) -
Normalistas denuncian desaparición forzada y tocamientos a mujeres a la CEDH
20 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosPor Yessica Morales 19 mayo, 2021
El martes 18 de mayo, jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá fueron desalojados cuando se manifestaban en la caseta de cobro de la autopista que comunica a la zona indígena del estado. En el operativo donde participaron medio millar de policías antimotines, fueron detenidas 74 mujeres normalistas y 21 hombres.
Al respecto, Diego Cadenas Gordillo, representante legal y director del Centro de Derechos Humanos K´untik, a través de (…) -
Invitación Semana Internacional del Detenido Desaparecido 2021 ¡No más impunidad!
20 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosInvitación Semana Internacional del Detenido Desaparecido 2021 ¡No más impunidad!
Ciudad de México a 19 de mayo del 2021
La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México invita a las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos, a las organizaciones populares, personas solidarias y al pueblo en general a las actividades que realizaremos del 24 al 30 de mayo con motivo de conmemorar la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 24 AL (…) -
ONU pide que se aclare desaparición de activistas
16 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlos16 de mayo de 2021 Nadia Rodríguez
Grisell Pérez Rivera y Claudia Uruchurtu Cruz son activistas por los derechos humanos en el estado de México y Oaxaca, respectivamente. Ambas llevan más de 40 días desaparecidas. Ante la falta de pericia de las autoridades, la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exigió que se esclarezcan los hechos y se investigue para lograr que ambas sean localizadas con vida.
Sobre los casos de las (…) -
Todavía hay cien mil desaparecidos en Colombia
12 de mayo de 2021, por Hasta encontrarlosGINEBRA, 11 may 2021 (IPS) - La desaparición forzada de personas es un delito que persiste en Colombia y hay pocos avances para localizar a los cerca de 100 000 desparecidos registrados por la Fiscalía General de ese país, señaló este martes 11 el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en inglés) de las Naciones Unidas.
Colombia vive desde hace dos semanas protestas sociales con paro de labores y cierre de vías en distintas ciudades del país, la mayoría pacíficas y algunas fuertemente (…)