desde hace más de 24 horas han perdido toda comunicación con su representante, Luis Enrique Granillo Martínez, tres días después de que anunciara la instalación de comités de autodefensa en los municipios de Amatepec y Tlatlaya en los límites con el estado de Guerrero.
BOLETÍN URGENTE
Ciudad de México a 16 de febrero del 2013
A las autoridades competentes:
El Comité de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
México: Desaparición de Luis Enrique Granillo Martínez
17 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlos -
El Comité “Hasta Encontrarlos”, expresa su preocupación ante la desaparición del Sr. Luis Enrique Granillo Martínez,
16 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosBOLETÍN URGENTE Ciudad de México a 16 de febrero del 2013
A las autoridades competentes:
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, expresa su preocupación ante la desaparición del Sr. Luis Enrique Granillo Martínez, Integrante del Frente Popular Campesino Revolucionario Francisco Villa en el Estado (…) -
Acusan por desapariciones a autoridades
15 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosUn 50 por ciento de las quejas por desaparición forzada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos son presumiblemente por autoridades policiacas federales y estatales, señaló Segismundo Doguín Martínez, secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos en Coahuila.
Precisó que de 71 quejas que involucra a 111 personas desaparecidas de 2010 a la fecha, el 50 por ciento son señaladas autoridades estatales y federales como los sustractores, por lo que 40 casos fueron remitidos a la (…) -
Províctima, la mascarada presidencial
15 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosAunque el presidente Calderón y su procuraduría “de papel”, Províctima, presumen el hallazgo de algunas decenas de los más de 10 mil desaparecidos, cabe subrayar que no se trata de víctimas de desapariciones forzadas, sino de personas que, peleadas con sus familias, se fueron a hospedar en casa de un pariente; de otras que habían sido internadas en prisión preventiva, de unas más que se hallaban hospitalizadas, y así por el estilo… de modo que los levantamientos de la delincuencia organizada (…)
-
Política represiva de Calderón deja más de 10 mil desapariciones forzadas: “Hasta Encontrarlos”
15 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosOaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS |
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” denunció que la política represiva y criminal que ha desarrollado el gobierno de Felipe Calderón ha traído consigo la desaparición forzada de más de 10 mil personas por motivos políticos y sociales y el asesinato de más de 60 mil personas, únicamente en su sexenio.
Es por ello que exigió el juicio y castigo a los criminales tanto intelectuales como materiales de perpetrar estos (…) -
Decenas de personas desaparecen involuntaria y forzadamente cada día en nuestro país. Según cifras oficiales de la Procuraduría General de la República
15 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosJaime Hernández Ortiz.- Decenas de personas desaparecen involuntaria y forzadamente cada día en nuestro país.
Según cifras oficiales de la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, hasta el momento se encuentran desaparecidas cerca de 24 mil personas.
A estos datos hay que añadir una cifra negra de hechos no denunciados; de tal forma que las desapariciones pueden ser más que las contabilizaciones oficiales. Organizaciones civiles hablan de 30 (…) -
Hechos de represión y despojo evidencian la sistemática violación a los derechos humanos y la saña del régimen neoliberal con el auspicio del PRI.
15 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 15 de febrero del 2013
Desde la toma de poder, como muchos pudimos constatar, Enrique Peña Nieto dejó ver el rostro distintivo con el cual gobernará durante los próximos 6 años. Hoy a casi tres meses de su gobierno, en diversos estados de la república, se viven una serie de actos represivos por parte del Estado, con los cuales busca, acallar la organización popular y la lucha por la defensa de sus derechos humanos y constitucionales.
Los recientes hechos sucedidos el (…) -
Segundo Boletín del Eje "Guerra Sucia como violencia, Impunidad y falta de acceso a la Justicia" del TPP, capítulo México.
13 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosSegundo Boletín del Eje "Guerra Sucia como violencia, Impunidad y falta de acceso a la Justicia" del TPP, capítulo México.
12 de febrero del 2013
Ver: Primer boletín del Eje "Guerra Sucia…"
En este segundo boletín del eje de “Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la Justicia” les compartimos la síntesis del documento: El despojo y depredación de México, el cual contiene la acusación general de la sociedad civil que se realizó ante los jueces internacionales del (…) -
A 31 años de la Desaparición Forzada de Emil Bustamante en Guatemala
12 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosA 31 años de la Desaparición Forzada de Emil Bustamante en Guatemala
"Te arrancaron la vida,
se robaron tu cuerpo,
pero nunca pudieron arrancarte de nuestra
memoria". -
Boletín del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” ante la disolución de la Comisión de Mediación.
7 de febrero de 2013, por Hasta encontrarlosBoletín del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” ante la disolución de la Comisión de Mediación.
A las Organizaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos del país
A las Organizaciones de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales
A las Organizaciones Populares
A las Personalidades Solidarias
A los medios de Comunicación
Al Pueblo en General
Ciudad de México a 18 de octubre del 2012
El pasado 1 de octubre del presente año, la Comisión de (…)