COMISIÓN DE MEDIACIÓN ENTRE EL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO-EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO Y EL GOBIERNO FEDERAL
México, Distrito Federal, a 1º de octubre de 2012
Al Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario Al Gobierno Federal A la Opinión Pública:
La Comisión de Mediación (COMED), como instancia de la sociedad civil que surge el 25 de abril de 2008 a propuesta del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
La Comisión de Mediación entre el PDPR-EPR y el Gobierno Federal anuncia el fin de sus actividades
31 de enero de 2013, por Hasta encontrarlos -
Desaparición forzada
31 de enero de 2013, por Hasta encontrarlos¿Por qué Alaíde? Familiares, amigos y colegas coinciden en que su activismo en contra de la dictadura guatemalteca había cobrado tal fuerza, que el régimen optó por callarla para siempre.
-
Denunciarán ante la Coidh cinco desapariciones más durante la guerra sucia
31 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosGloria Leticia Díaz
27 de septiembre de 2012
MÉXICO, D.F. (apro).- Abogados del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez y familiares de cinco desaparecidos durante la “guerra sucia” de los setenta, presentarán una denuncia contra el Estado mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh), por la indolencia gubernamental para investigar dichos casos.
En conferencia de prensa, los denunciantes lamentaron la falta de voluntad política del gobierno de Felipe Calderón (…) -
Algunas Reflexiones sobre la Ley General de Víctimas
25 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 25 de Enero del 2013
El pasado 9 de enero, se publicó en el diario oficial de la federación la ley que en abril del 2012 veto Felipe Calderón, la Ley General de Víctimas. La cual entrará en vigor el próximo 9 de febrero. Dicha ley recordemos, fue estructurada a partir de las demandas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad representado por Javier Sicilia.
Antes de entrar en materia, no debemos olvidar que Felipe Calderón Hinojosa, luego de la declaración (…) -
Los desaparecidos de Saynez
25 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosLuciano Campos Garza 12 de septiembre de 2012 Reportaje Especial
La aparente honorabilidad de los elementos de la Marina Armada de México en la guerra antinarco está en entredicho. El motivo: la desaparición de por lo menos 50 personas en el corredor Monterrey-Nuevo Laredo. Numerosas denuncias y testimonios coinciden en señalar a los marinos como los responsables de esos delitos. De hecho, la CNDH ya le recomendó al titular de la Semar, Mariano Francisco Saynez, presentarlos con vida o (…) -
Urgen retomar reforma sobre desaparecidos
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosViernes, 07 de Septiembre de 2012
Monterrey, NL.- Integrantes de la Asociación Civil Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, acudieron esta mañana al Congreso local para solicitar a los diputados que retomen en tema de la desaparición forzada de persona, que quedara pendiente en la pasada legislatura.
Encabezados por la directora de Cadhac, Consuelo Morales, el grupo de activistas acompañados por familiares de desaparecidos, entregó personalmente la solicitud al presidente de la Mesa (…) -
COMUNICADO DE PRENSA DEL 30 DE AGOSTO DEL 2012 EN EL DIA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosANTE LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL Y EL FOMENTO A LA MUERTE, LA IMPUNIDAD Y LA INJUSTICIA QUE MANTIENE EL ESTADO MEXICANO, EL PUEBLO DEBE LUCHAR ORGANIZADO POR LA VIDA, LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS Llegamos a un emblemático día más en la lucha contra la desaparición forzada hoy 30 de agosto del 2012, en medio de una furiosa criminalización de la lucha social por parte del Estado Mexicano y de una creciente embestida de las empresas radicales del llamado crimen (…)
-
Ocupa Oaxaca tercer lugar nacional en casos de desaparición forzada
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosVie, 31 ago, 2012 Diego Hernández Oaxaca, Oax.- Oaxaca ocupa el tercer lugar a nivel nacional en concentrar el mayor número de casos por “desaparición forzada”, coinciden activistas, familiares, defensores de derechos humanos y académicos. Isaac Torres Carmona, coordinador de la Liga Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) en Oaxaca, apunta que el delito se ha convertido en práctica habitual desde el poder público. Y es que en el marco de la conmemoración del “Día (…)
-
Exigen ONU, AI y CIDH fin a las desapariciones forzadas en México
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosFernando Camacho y Carolina Gómez
Periódico La Jornada Viernes 31 de agosto de 2012, p. 14
Organizaciones defensoras de derechos humanos –nacionales e internacionales– y familiares de víctimas de desaparición forzada aseguraron que esta “práctica fascista y represora” está en aumento en México, sobre todo con la guerra contra el crimen organizado y al amparo de la ausencia de una política de prevención, investigación y sanción de quienes cometen estos abusos. En el contexto del Día (…) -
Nulo apoyo de autoridades, denuncian familiares de jóvenes desaparecidos en Paracho
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosJueves 13 de Septiembre de 2012
Morelia, Michoacán.- Padres y familiares de los tres jóvenes desaparecidos en Paracho en julio pasado, se dijeron solos y sin respaldo de las autoridades de la Procuración de Justicia de Michoacán para dar con el paradero de sus hijos. Ante la poca respuesta del estado buscarán una cita con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa para que se movilicen en esa región fuerzas federales.
Al acudir a las instalaciones de la Procuraduría General (…)