Exige Tadeco que presenten desaparecidos
CITLAL GILES SÁNCHEZ ( )
Chilpancingo, 30 de mayo. El coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) y del Comité de Familiares y Amigos de Detenidos y Desaparecidos del estado de Guerrero, Javier Monroy Hernández, advirtió que no claudicarán en la lucha y exigencia por la presentación con vida de más de un centenar de desaparecidos en el estado.
Este miércoles se desarrolló un acto político-cultural en la capital como parte de las (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Exige Tadeco que presenten desaparecidos
31 de mayo de 2012 -
Carta de Agradecimiento
31 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlosMéxico, DF a 31 de Mayo de 2012.
A los organismos defensores de los derechos humanos.
A las organizaciones políticas, democráticas e independientes
A las personalidades e intelectuales progresistas.
A los estudiantes y profesionistas honestos.
A los medios de comunicación nacional e internacional
Al pueblo en general.
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), La Campaña Nacional Contra la (…) -
Video de telesur: Desapariciones forzadas en México son un problema creciente
31 de mayo de 2012Desapariciones forzadas en México son un problema creciente
Ciudad de Mexico, México | 30 de mayo, 2012
Duración: 2m
Las desapariciones forzadas son un problema creciente en México que heredará el presidente que resulte electo el 1 de julio. Las denuncias se han multiplicado en los últimos años y los familiares de las víctimas señalan la complicidad de algunas autoridades. teleSUR
Corresponsal: Paula Mónaco Felipe
Categoría: Política
Programa de origen: teleSUR Noticias -
Incremento de desapariciones forzadas, a falta de voluntad política del gobierno
31 de mayo de 2012Incremento de desapariciones forzadas, a falta de voluntad política del gobierno Tendencias • 31 Mayo 2012 - 1:27pm — Eugenia Jiménez
Los integrantes de la campaña nacional contra la desaparición forzada indicaron que los desaparecidos no se pueden contabilizar, ya que no existe un registro de ellos.
Ciudad de México • A falta de voluntad política del gobierno se incrementan las desapariciones forzadas en el país entre defensores de derechos humanos, luchadores sociales, periodistas y (…) -
Este sexenio, más desapariciones forzadas que en guerra sucia: Comité Cerezo
31 de mayo de 2012Este sexenio, más desapariciones forzadas que en guerra sucia: Comité Cerezo
En los años 60-70 hubo mil 800 desaparecidos, mientras que en los últimos 6 años suman alrededor de 10 mil, según un informe de 30 organizaciones nacionales e internacionales, dijo.
Fernando Camacho Servín Publicado: 31/05/2012 14:43
México, DF. En el presente sexenio se han registrado más desapariciones forzadas que en todo el periodo conocido como guerra sucia, ya que si en los años 60 y 70 hubo alrededor de (…) -
Boletin. Culminan actividades de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
31 de mayo de 2012, por Hasta encontrarlosBoletín de Prensa
Ciudad de México a 31 de mayo del 2012
Culminan actividades de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
Hoy concluimos las actividades realizadas en el marco de la Semana Internacional del detenido desaparecido. Durante una semana organizaciones de familiares de personas desaparecidas, organizaciones populares y organizaciones de derechos humanos que integramos la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México realizamos una jornada intensa de (…) -
Congreso local ignora iniciativa de FDOMEZ; un año sin respuesta
30 de mayo de 2012Congreso local ignora iniciativa de FDOMEZ; un año sin respuesta
Belén Andrade.- Integrantes del Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (FDOMEZ), acusaron al Congreso local de hacer caso omiso a la solicitud de iniciativa de ley para la prevención, sanción y erradicación de la desaparición forzada.
Francisco Javier Flores Hernández, integrante de la FDOMEZ, comentó que el pasado 19 de mayo se cumplió un año de que le fue entregada la propuesta de ley al presidente de la (…) -
Duplican desapariciones de activistas en 2011 y 2012, advierten familiares de víctimas
30 de mayo de 2012Duplican desapariciones de activistas en 2011 y 2012, advierten familiares de víctimas
Las desapariciones forzadas de activistas y luchadores sociales se duplicaron al pasar de 30 casos registrados en el periodo que va del 2005 a diciembre del 2010, a 30 personas desaparecidas entre 2011 y lo que va del 2012.
En el último año del sexenio calderonista, las desapariciones forzadas de activistas y luchadores sociales se duplicaron al pasar de 30 casos registrados en el periodo que va del (…) -
Movilización triqui por desaparecidos
30 de mayo de 2012Movilización triqui por desaparecidos Escrito por Jorge A. Pérez Alfonso Miércoles, 30 de Mayo de 2012 19:00
Militantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) marcharon para exigir la presentación con vida de las hermanas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, desaparecidas en 2007 en la región triqui, cuando tenían 14 y 20 años de edad. También participaron los familiares de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, quienes presumiblemente fueron detenidos el mismo año por (…) -
FNLS PIDE LA PRESENCIA DE 5 MIL DESAPARECIDOS POR GOBIERNO FEDERAL EN MICHAOCÁN
30 de mayo de 2012FNLS PIDE LA PRESENCIA DE 5 MIL DESAPARECIDOS POR GOBIERNO FEDERAL EN MICHAOCÁN Miércoles, 30 de Mayo de 2012 14:57 fnlsKarla AYALA
“Libres se los llevaron, libres los queremos” fue la principal consigna de los integrantes del Frente Nacional en Lucha por el Socialismo (FNLS), quienes comenzaron aglutinarse en el Obelisco Lázaro Cárdenas para marchar a Palacio de Gobierno.
En entrevista, Gerardo Rodríguez González, titular de la Comisión de Derechos Humanos del FNLS, dijo que la marcha (…)