El crimen de estado de la desaparición forzada es otro macabro ’record’ mundial del régimen colombiano. En el día de la Conmemoración internacional del Detenido Desaparecido, varios murales fueron pintados en una acción artística política contra el olvido en Bogotá. La "democracia" colombiana supera las cifras de tortura y desaparición forzada de las dictaduras del Cono Sur: la ONU reconoce al menos 57.200 desaparecidos, la Comisión de Búsqueda cifró en 62.000 los desparecidos (agosto (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Arte contra Olvido: 62.000 desaparecidos por las herramientas del estado colombiano, fuerza pública y paramilitares
20 de septiembre de 2011, por Hasta encontrarlos -
ACCIÓN URGENTE: Desaparición forzada de 8 miembros de una familia en Chihuahua
19 de septiembre de 2011Reenvío Compañeras y compañeros de la Campana Nacional Contra la Desaparición Forzada, envíamos la Acción Urgente sobre un caso de desaparición forzada que mandan: Cosyddhac, Justicia para Nuestras Hijas y el Centro de Derechos Humanos de la Mujeres para que, como organizaciones o individuos, si así lo desean, firmen y reenvíen la Acción Urgente a los correos que nos indican o, en su caso, la firmen en la liga de la página web de la Red TDT.
Para firmar en línea: (…) -
Se incrementa en el país la desaparición forzada: Cerezo
18 de septiembre de 2011Se incrementa en el país la desaparición forzada: Cerezo
Jueves 15 de septiembre de 2011 l Estado reforme la Ley de Amparo para que el Estado garantice a toda persona la disponibilidad de un recurso judicial efectivo de protección y acceso a la justicia en casos de desaparición forzada;
EXCLUSIVA.- Falta voluntad política por parte del Estado de implementar políticas que permitan erradicar la desaparición forzada, esclarecer los casos, impartir justicia y reparar el daño a las víctimas (…) -
Critica el Tadeco impunidad en la desaparición de Javier Ayala Tapia
16 de septiembre de 2011Atribuye a la violencia que no resuelvan más de 300 casos Critica el Tadeco impunidad en la desaparición de Javier Ayala Tapia
CITLAL GILES SÁNCHEZ
Chilpancingo, 14 de septiembre. El coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy Hernández, criticó que las autoridades encargadas de impartir y procurar justicia están dejando en la impunidad casos de desaparición forzada, como el de Javier Ayala Tapia, presidente del Frente Libre Hermenegildo Galeana, desaparecido (…) -
Comunicado de prensa a 1 año de la desaparición forzada de Víctor Ayala Tapia
13 de septiembre de 2011Comunicado de prensa a 1 año de la desaparición forzada de Víctor Ayala Tapia
Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero Chilpancingo, Gro., a 13 de septiembre del 2011
Desde el día 14 de septiembre de 2010 Víctor Ayala Tapia Presidente de la organización del Frente Libre Hermenegildo Galeana, con sede en Papanoa, Municipio de Tecpan de Galeana, se encuentra detenido-desaparecido y no se ha vuelto a saber nada de él después de que hombres (…) -
Esposa e hijos claman por respuestas en Coahuila
13 de septiembre de 2011Esposa e hijos claman por respuestas en Coahuila
Vanguardia 12 Septiembre 2011
Tags Relacionados: secuestro, desaparecidos, coahuila, torreon
Claudia Soto denuncian indiferencia y apatía de las autoridades por el plagio de su esposo Isaías, de quien no sabe nada desde dos años y medio Foto: Archivo
Ya va para dos años y medio que Isaías Uribe Hernández salió de su casa en Torreón, rumbo a una tienda de conveniencia para comprar un garrafón de agua... y no (…) -
Caso: Desaparición forzada de Virginia y Daniela. A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS DE LA SOCIEDAD CIVIL
12 de septiembre de 2011Caso: Desaparición forzada de Virginia y Daniela. A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS DE LA SOCIEDAD CIVIL
El 5 de julio del 2007, en la región Mixteca, desaparecieron a Virginia y Daniela de apellidos Ortiz Ramírez, como una forma de acallar las voces que luchan por una vida digna de las comunidades indígenas de los pobres en el mundo y en el país. Los insensibles capitalistas y sus malos gobiernos, solo piensan y actúan en razón de intereses personales y mezquinos, sin importar las (…) -
MENSAJE A LA CARAVANA POR LA PAZ EN SU RECORRIDO POR GUERRERO. COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE SECUESTRADOS, DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN GUERRERO
12 de septiembre de 2011MENSAJE A LA CARAVANA POR LA PAZ EN SU RECORRIDO POR GUERRERO de Comité Desaparecidos
En Guerrero. Domingo, 11 de septiembre de 2011, 14:44
Compañeros de la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Compañeros familiares de detenidos desaparecidos y asesinados
Compañeros todos víctimas de la violencia y de ésta guerra contra el pueblo
Estamos aquí, en este acto, aunque en realidad no deberíamos estar. Somos un Comité que no debería existir si en nuestro país se (…) -
Video prueba que militares detuvieron y desaparecieron a mi hijo: Félix Pita
11 de septiembre de 2011Video prueba que militares detuvieron y desaparecieron a mi hijo: Félix Pita Publicado por @Shinji_Harper el Sábado, 10 septiembre 2011 Imprimir Sin Comentarios
Mario CASASÚS/El Clarín Cl
Oaxaca, México.- – En entrevista en Acapulco con Clarín.cl Félix Pita García, denuncia la desaparición forzada de su hijo Lenin Vladimir Pita Barrera y otros 5 jóvenes a manos del Ejército, ocurrido en marzo de 2010, en la localidad de Iguala. El Comité de Familiares y Amigos de Desaparecidos en (…) -
Carava del Sur destapa más historias de desapariciones
11 de septiembre de 2011Carava del Sur destapa más historias de desapariciones
Estados
|
Guerrero
El Movimiento por la Paz estima que se acercaron por lo menos 40 casos de víctimas
En el contingente caminaron muchas de los familiares de las víctimas que se sumaron desde la caravana que se realizó al Norte del país
GUADALAJARA,JALISCO (10/SEP/2011).- Tan solo en Iguala y Chilpancingo, el Movimiento por la Paz estima que se acercaron por lo menos 40 casos de víctimas.
Al escuchar que llegaría la (…)