No es un secreto que connacionales han sido víctimas de la desaparición forzada, conocida popularmente como “levantones”, más no es igual a secuestro. En la mayoría de los casos, dichas personas no aparecen. Y esto conlleva un sinfín de dificultades jurídicas para los familiares de las personas que sufren de esta ilícita actividad.
La “desaparición forzada”, se entiende como la práctica de personal del ejército o policía de cualquier competencia, que en uso de sus atribuciones, tiene un (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
La desaparición forzada de personas en México y sus consecuencias
9 de septiembre de 2011, por Hasta encontrarlos -
Denuncia Álvarez Icaza desapariciones forzadas de poblanos
8 de septiembre de 2011Denuncia Álvarez Icaza desapariciones forzadas de poblanos
Por Gerardo Rojas González Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 | 20:56
Las desapariciones forzadas han empezado a impactar a los poblanos, señaló Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (Cdhdf).
Icaza, también representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, informó sobre el caso de la señora “María” -cuyos apellidos se reservaron-, quien vive en el municipio (…) -
Hallan en Colombia más de tres mil fosas con desaparecidos
4 de septiembre de 2011Bogotá, 30 Ago (Notimex).- Autoridades de Colombia ubicaron tres mil 304 fosas comunes, con cuatro mil 064 cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno, informó hoy la fiscal general, Viviane Morales.
En un panel efectuado en el marco del Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se celebra en Bogotá, Morales dijo que hasta ahora han sido identificados mil 514 de los cuerpos encontrados.
De estos, mil 439 restos (…) -
Inicia campaña para cumplir sentencias en casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo
4 de septiembre de 2011Inicia campaña para cumplir sentencias en casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo; Organizaciones recibirán Caravana al Sur del Movimiento por la Paz; Celebración del día internacional de l@s Desaprecid@s
El 31 de agosto, la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM) y el centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en coordinación con Inés Fernández y Valentina Rosendo iniciaron una nueva campaña denominada “Cumplir las Sentencias de la [Corte Interamericana de Derechos (…) -
Estar y no estar
3 de septiembre de 2011, por Hasta encontrarlosTodo te recuerda
Tu presencia la sentimos, y no estás.
¿Cómo describir tu presencia ausente?
Así, sencillamente así
como te sentimos, como nos animas,
como te miramos.
Francisco resiste
como haz resistido siempre,
sigue dándonos tu fuerza
así nos ayudas a encontrarte.
¿Cuántos millones de personas han pasado por la historia?
¿Cuántos han dejado huella?
Hay millones y millones de desaparecidos anónimos
Pero no ustedes los detenidos desaparecidos.
Ustedes no han (…) -
Reportaje: Hasta encontrar lo perdido
2 de septiembre de 2011Hasta encontrar lo perdido.
Periodistas de a pie
31 08 2011
Texto y fotos: Gonzalo Ortuño
“Su mama reza desconsolada al santo de su devoción, pidiéndole a San Judas le haga el milagro y el milagro se cumplió…No es posible que esté vivo si le falta el corazón, pero hay cosas que la ciencia no entiende no tienen explicación”. Es la letra de “perdido” de los estrambóticos, la interpretó Roberto, un joven de gafas y camisa de bordado indígena. Mientras su voz rasposa cantaba y él (…) -
Acción Urgente sobre un caso de desaparición forzada que manda Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC)
2 de septiembre de 2011Reenvío
Compañeras y compañeros de la Campana Nacional Contra la Desaparición Forzada, envíamos la Acción Urgente sobre un caso de desaparición forzada que manda Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC) para que como organizaciones o individuos, si así lo desean, firme y reenvíen la Acción Urgente a los correos que nos indican en este correo o en su caso la firmen en la liga de la página web de la Red TDT. Para firmar en línea: http//www.redtdt.org
Estimado/as colegas, (…) -
Video: Conferencia de prensa del Día internacional del Detenido Desaparecido y primer aniversario de la CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICION FORZADA en México.
2 de septiembre de 2011 -
Conmemoran el día del desaparecido denunciando los obstáculos al conocimiento de la verdad y la justicia
1ro de septiembre de 2011Conmemoran el día del desaparecido denunciando los obstáculos al conocimiento de la verdad y la justicia
Difusión Cencos México D.F., 1 de septiembre de 2011
Boletín de prensa Cejil
Numerosas sentencias de la Corte Interamericana sobre desaparición forzada siguen sin cumplirse
En América Latina, si bien la práctica sistemática de la desaparición forzada ha disminuido considerablemente, aún persisten altos niveles de impunidad. Las numerosas sentencias de la Corte Interamericana (…) -
Desaparecidos, más de 5 mil en este sexenio con pretexto de la lucha antinarco: activistas
31 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosMéxico, DF. En lo que va del sexenio de Felipe Calderón más de 5 mil personas han sido detenidas y desaparecidas de manera forzosa, encubriendo sus casos con la lucha contra el narcotráfico, cuando en realidad es una estrategia para criminalizar y “borrar” a luchadores sociales y activistas, aseguró en Jalapa, Veracruz, el Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (Fdomez).
En conferencia de prensa con motivo del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, Ramiro Díaz Baltazar (…)