Organización Editorial Mexicana 4 de julio de 2011
Manrique Gandaria / El Sol de México
Ciudad de México.- Dolores González, integrante de la Comisión de Mediación (Comed), entre el Gobierno y el Ejército Popular Revolucionario (EPR), denunció que la desaparición se ha convertido en una emergencia nacional debido a que existen miles de desaparecidos -las cifras más modestas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señalan la existencias de cinco mil casos desde diciembre de 2006-, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Emergencia nacional por desapariciones, asegura la Comisión de Mediación
4 de julio de 2011, por Hasta encontrarlos -
El caso Sánchez Santana debe ser considerado desaparición forzada
3 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosRubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Domingo 3 de julio de 2011, p. 3
Cuernavaca, Mor., 2 de julio. Al cumplirse dos meses de la desaparición de Jethro Ramsés Sánchez Santana, la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) exigió que el caso sea investigado "como desaparición forzada", y que todos los funcionarios y ex funcionarios que tienen algún grado de responsabilidad sean sancionados, "con el objetivo de eliminar la impunidad en estos casos de delitos de lesa (…) -
Más quejas contra marinos por los secuestros de civiles
3 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosSanjuana Martínez Especial para La Jornada Periódico La Jornada Domingo 3 de julio de 2011, p. 2
"Deme un cambio de ropa para su esposo", le dijo el marino a María de los Ángeles Díaz de León Alvarado mientras otros miembros de la Armada de México sacaban a su marido Martín Rico García de la cama el pasado 5 de junio. Nerviosa, aterrada por el operativo que invadía su casa a las seis de la mañana, alcanzó a juntar algunas prendas de vestir y se las dio. Lo arrastraban entre varios, y el (…) -
Desaparecidos por la Marina.
3 de julio de 2011, por Hasta encontrarlos -
Confirman desaparición forzada de personas en Chiapas
3 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosIsaí López / El Heraldo de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El presidente de la Comisión de Atención a los Pueblos Indígenas del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Pedro Raúl López Hernández, confirmó que existen denuncias de 197 casos de desaparición forzada de personas a partir de la insurgencia del EZLN, cuando se crearon los llamados grupos paramilitares.
Reconoció que es imposible documentarse tantos, algunos expedientes refieren 30 o 40 casos, lo cual se nos dificulta (…) -
En Coahuila piden subprocuraduría especializada en desapariciones
3 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosMONTERREY, Nuevo León (CNNMéxico) — Familiares de personas desaparecidas en el norteño estado de Coahuila exigieron al gobierno federal la creación de una subprocuraduría especializada para investigar los casos de desapariciones, como parte de un programa integral de atención a víctimas de la violencia.
Los familiares acordaron con el gobierno la atracción de los casos por la Procuraduría General de la República (PGR) y pidieron la creación de un programa emergente de búsqueda y de una (…) -
Marina niega haber arrestado a presuntos "desaparecidos" denunciados por AI
1ro de julio de 2011, por Hasta encontrarlosEl ministerio mexicano de Marina rechazó hoy que miembros de la Armada hayan arrestado ilegalmente a seis personas en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas y fronterizo con Estados Unidos, que han sido señaladas como "desaparecidas" por Amnistía Internacional (AI).
"Hasta el momento no existen indicios que hagan presuponer que el personal naval haya asegurado y, menos aun privado ilícitamente de su libertad a estas personas", explicó la Secretaría de Marina (Semar) en un comunicado. (…) -
El gobierno desobedece a la Corte Interamericana
1ro de julio de 2011, por Hasta encontrarlosLa Corte Interamericana de Derechos Humanos reitera que el gobierno de Felipe Calderón se muestra omiso para sancionar a militares implicados en desapariciones forzadas y violaciones a mujeres indígenas. Para el presidente de esa instancia, el peruano Diego García Sayán, la falta de voluntad política se observa en la renuencia de las autoridades mexicanas a responder a las sentencias sobre tres guerrerenses: el luchador social Rosendo Radilla y las indígenas Inés Fernández Ortega y Valentina (…)
-
COMED presenta libro sobre desaparacidos del EPR en Oaxaca
1ro de julio de 2011, por Hasta encontrarlosCENCOS
Oaxaca, México.- Fue presentado el libro ”Desapariciones Forzadas en México, basado en documentos del Proceso de Mediación entre el PDPR-EPR y gobierno federal, que contiene la información básica del trabajo realizado en cumplimiento de la tarea de Mediación en el caso de los desaparecidos políticos del Ejercito Popular Revolucionario (EPR) Edmundo Revés Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, registrada en mayo del 2007 en la ciudad de Oaxaca.
De esta forma la Comisión de (…) -
La Procuraduría General de Justicia Militar investiga la desaparición de Jethro Ramsés
1ro de julio de 2011La Procuraduría General de Justicia Militar investiga la desaparición de Jethro Ramsés por Maciel Calvo
En la indagatoria participan además la PGR y la Interpol. En la indagatoria participan además la PGR y la Interpol.
La Procuraduría de Justicia Militar investiga la participación de algunos elementos de la 24ª Zona Militar en la desaparición forzada del joven Jethro Ramsés Sánchez Santana, ocurrida el pasado 1 de mayo en las instalaciones de la Feria de Cuernavaca.
En respuesta a la (…)