(CNNMéxico) — Los ministros de la Suprema Corte de Justicia fallaron por unanimidad que el Estado mexicano está obligado a cumplir con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), siempre y cuando el resolutivo obligue a una acción.
La Corte Suprema analizó el caso relacionado con la sentencia de la CoIDH que condenó al Estado mexicano por la desaparición del activista Rosendo Radilla Pacheco en 1974, a manos de militares durante el llamado periodo de la guerra (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
México deberá acatar los fallos de la CoIDH, según falla la Corte Suprema
6 de julio de 2011, por Hasta encontrarlos -
Acusan a dos militares de asesinar a Jethro Sánchez
6 de julio de 2011Los trasladan al DF para iniciar proceso por tortura, homicidio e inhumación clandestina Acusan a dos militares de asesinar a Jethro Sánchez Rubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Miércoles 6 de julio de 2011, p. 36
Cuernavaca, Mor., 5 de julio. Dos oficiales del 21 batallón de infantería de la 24 Zona Militar fueron capturados el pasado viernes y acusados de torturar, asesinar e inhumar clandestinamente al joven Jethro Ramsés Sánchez Santana, quien desapareció el primero (…) -
Sedena investiga a dos oficiales por caso Jethro
6 de julio de 2011Sedena investiga a dos oficiales por caso Jethro La secretaría sigue a los subalternos por su presunta responsabilidad en el homicidio de Jethro Ramsés Sánchez
La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que investiga a dos oficiales del Ejército Mexicano por el presunto asesinato del joven Jethro Ramsés Sánchez Santana y por tortura en perjuicio del ciudadano Horacio Hernández Demesa.
La semana pasada Amnistía Internacional (AI) asumió el caso de la presunta desaparición forzada (…) -
Pide ayuda viuda de michoacano desaparecido en Acapulco
5 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosKonrado Álvarez / Provincia
Morelia, Michoacán.- La violencia que se vive en el país como en muchos otros casos la ha dejado sin un esposo, sin un sostén para su hogar y sin un padre para sus hijos, ella es Gabriela Najar Castro, una de las esposas de los 20 michoacanos desaparecidos en Acapulco, Guerrero de los cuales posteriormente 18 fueron localizados muertos en una fosa clandestina en aquella región.
Luego de la tragedia donde Gabriela perdió a su marido Sergio Zambrano Ramos, ella (…) -
Sin justicia, a cuatro años de la desaparición de indígenas triquis
5 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosCarolina QUEZADA
Oaxaca, México.- A cuatro años de su desaparición, familiares de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez dos jóvenes indígenas triquis, no tiene esperanza de que las instancias gubernamentales hagan justicia.
Por ello, salieron de nueva cuenta a denunciar públicamente la omisión de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que desde la gestión del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, no ha informado de avance alguno en las investigaciones.
Desde el 5 de julio del 2007, (…) -
El marino que desapareció… en tierra
5 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosMarcela Turati 5 de julio de 2011 Reportaje Especial
MÉXICO, D.F. (Proceso).- A cuatro días de haber sido comisionado por la Secretaría de Marina para participar en operativos especiales en Lázaro Cárdenas, Michoacán, el marino de 26 años Paolo César Antonio Cano Montero desapareció. Cuando sus familiares preguntaron por su paradero, los mandos superiores de la Armada respondieron que el joven había desertado… y no lo buscaron.
Esto ocurrió el 28 de octubre de 2010 y desde entonces su (…) -
Monreal propone crear Comisión de la verdad
5 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosEl Universal 05-Julio-2011
Ciudad de México. El coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, propuso hoy crear una "Comisión de la verdad" que investigue a fondo las desapariciones forzadas y los grupos armados de la delincuencia organizada que han aumentado en los últimos años en el marco del combate a la inseguridad.
El ex gobernador de Zacatecas adelantó que solicitará al Congreso de la Unión en un Punto de Acuerdo, constituir una Comisión Bicameral Especial "que acerque a los (…) -
Virginia y Daniela, a 4 años de su desaparición
5 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosAntonia Ramírez y Emelia Ortiz, familiares de las indígenas triquis desaparecidas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, demandaron la presentación con vida de las integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), a cuatro años de la última vez que fueran vistas.
En conferencia de prensa, denunciaron que no han tenido ningún avance en la investigación, por tanto, exigieron que se aplique la ley contra los responsables, quienes han sido identificados, sin embargo, las autoridades (…) -
Demandan comisión de la verdad por desapariciones forzadas
5 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosPor Rosario Carmona
México.- El Gobierno Mexicano debe crear una Comisión de la Verdad que cumplacon la investigación y sanción de los casos de desapariciones forzadas de losaños 70, que son el origen de las desapariciones que se registran en la actualidad, como resultado de la violencia de Estado contra la población, demandó el Centro Pro de Derechos Humanos.
Tras considerar que el asesinato de Isabel Ayala, viuda de Lucio Cabañas, nos recuerda lo cerca que estamos de los años 70 y sus (…) -
Daniela y Virginia, cuatro años después
5 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosPor Soledad Jarquín Edgar Martes, 05 Julio 2011
MUJERES EN VOZ ALTA.- A cuatro años, que se traducen en 48 meses, 17 mil 520 días y 420 mil 480 horas, nada se sabe de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, desaparecidas en la Mixteca oaxaqueña un 5 de julio de 2007. En ese entonces, Virginia tenía 20 años y su hermana Daniela apenas 14.
Su desaparición es parte de una cadena de agravios cometidos contra mujeres triquis, que se recrudecieron a partir de 2006, cuando las disputas por el (…)