Estimados compañeros: El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, se dirige a ustedes de manera atenta y respetuosa para invitarlos a la Jornada Nacional que vamos a realizar del 25 al 30 de mayo del presente año. Les enviamos invitación y cartel. Esperamos contar con su presencia y su solidaridad para hacer difundir la jornada.
Morelia, Michoacán a 23 de mayo de 2011
JORNADA NACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD
Y EL OLVIDO
“NO MÁS DESAPARICIONES FORZADAS”
A 4 años de la (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Programa de actividades de la JORNADA NACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD Y EL OLVIDO “NO MÁS DESAPARICIONES FORZADAS”
23 de mayo de 2011 -
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en coordinación con el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, en el contexto de la Semana del Detenido Desaparecido Invitan a:
23 de mayo de 2011El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en coordinación con el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, en el contexto de la Semana del Detenido Desaparecido
Invitan a:
Periodistas, corresponsales y medios alternativos, organizaciones sociales, populares, democráticas e independientes, a organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos a las siguientes actividades:
25 de mayo:
Conferencia de prensa
Por el 4° aniversario de la (…) -
Campaña contra Desaparición Forzada promueve semana de actividades en el país
20 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosKarol Assunção Periodista de Adital
La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México realizará, del 23 al 30 de mayo, una serie de actividades para llamar la atención de la sociedad sobre el aumento de los casos de desaparición forzada en el país. La acción forma parte de las actividades de la última semana de mayo, establecida por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) como Semana Internacional del (…) -
FDOMEZ propone al Congreso Local castigar desaparición forzada
20 de mayo de 2011Pachuca.- Miembros del Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (FDOMEZ) entregaron al Congreso local una iniciativa de ley para tipificar como delito la desaparición forzada de personas, crimen que han sufrido durante años cientos de indígenas de esta organización en todo el país.
Francisco Javier Flores Hernández, miembro del la organización en la Huasteca hidalguense, encabezó una pequeña comisión que entregó formalmente la propuesta al presidente de la Junta de Gobierno (…) -
Los desaparecidos de la guerra en México y los golpes de estado en Sudamérica
20 de mayo de 2011Los desaparecidos de la guerra en México y los golpes de estado en Sudamérica
Rafael de la Garza Talavera Rebelión
En los años setenta las y los mexicanos respirábamos con alivio al ver como los países de Sudamérica sufrían golpes de estado y la militarización sistemática que provocó muertes pero sobre todo en desapariciones forzadas. El terror en países como Argentina, Chile o Brasil parecía algo lejano pero treinta años después estamos viviendo lo mismo que las naciones mencionadas: (…) -
MARCHAN FAMILIARES DE JETHRO DESAPARECIDO TRAS HABER SIDO DETENIDO POR LA POLICÍA
19 de mayo de 2011Familiares y amigos del joven Jethro Ramses Sánchez Santana, quien se encuentra desaparecido desde el pasado primero de mayo cuando presuntamente policías y el ejército lo detuvieron en la feria de Cuernavaca 2011 realizaron una marcha que partió desde el calvario hasta el zócalo de la ciudad para exigir a las autoridades se esclarezca el caso.
En entrevista Andres Viches Santana familiar del joven dijo sentirse consternado por no saber del paradero de su sobrino, explicó que lo único que (…) -
NORMAS MÍNIMAS SOBRE TRABAJO PSICOSOCIAL PARA CASOS DE DESAPARICIONES FORZADAS, EJECUCIONES ARBITRARIAS O EXTRAJUDICIALES
19 de mayo de 2011Este documento recoge la experiencia y reflexión de diversas partes del mundo sobre la importancia y pertinencia del trabajo psicosocial en casos de desaparicones forzadas, ejecuciones arbitrarias o extrajudiciales y en las investigaciones forenses de graves violaciones de los derechos humanos.
Como parte de este proceso, se realizó el I Congreso Internacional de Trabajo Psicosocial en Procesos de Exhumaciones, Desaparición Forzada, Justicia y Verdad, en Antigua, Guatema, en el año 2007, (…) -
Exhorta la Barra de Abogados investigar las desapariciones
19 de mayo de 2011Exhorta la Barra de Abogados investigar las desapariciones forzadas
Organización Editorial Mexicana 13 de mayo de 2011
Redacción / El Sol de México
Ciudad de México.- La Barra Mexicana Colegio de Abogados exhortó al Estado Mexicano a investigar las desapariciones forzadas en suceden en el país y si en estas han estado involucrados funcionarios mexicanos.
"Es urgente desarrollar medidas para combatir con eficacia el delito de desaparición forzada de personas, cuya incidencia se ha (…) -
PGR realiza nuevas excavaciones para hallar los restos de Rosendo Radilla
19 de mayo de 2011(CNNMéxico) — La Procuraduría General de la República (PGR) inició este miércoles el escaneo en la 27 ex zona militar de Atoyac de Álvarez, Guerrero, en el sureste mexicano, para localizar los restos del activista social Rosendo Radilla Pacheco, quien desapareció en la década de 1970, informó la dependencia este miércoles.
Rosendo Radilla fue presidente municipal y líder social de Atoyac de Álvarez —a 186 kilómetros al suroeste de la capital Chilpancingo—, quien fue privado secuestrado en (…) -
Actividades en PUEBLA de la Jornada Nacional Contra la Impunidad y el Olvido: “No más crímenes de lesa humanidad” enmarcadas en la Semana Internacional del detenido-desaparecido
18 de mayo de 2011Actividades en PUEBLA de la Jornada Nacional Contra la Impunidad y el Olvido: “No más crímenes de lesa humanidad” enmarcadas en la Semana Internacional del detenido-desaparecido:
Miercoles 25 de mayo 10:00 am: Rueda de Prensa simultanea:
Lugar: Café-galeria “La Casa de las Conchas” Hora: 10 am. 9 oriente No. 210. Centro Histórico de Puebla. Puebla, México. Frente Nacional de Lucha por el Socialismo Red de Defensa de los Derechos Humanos
Jueves 26
11:00 am. Conferencias Magistrales: (…)