Verónica Velásquez Osorio
Familiares de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, quienes reclama el Ejército Popular Revolucionario (EPR) como sus militantes, dieron a conocer que llevarán los casos de desaparición forzada que se han registrado en Oaxaca, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Así también, con motivo del cuarto aniversario de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, familiares de los desaparecidos, anunciaron (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Ante la CIDH, Revelará EPR casos de desaparecidos
17 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlos -
Programa de Actividades de la Semana Internacional del detenido-desaparecido del 23 al 30 de mayo
15 de mayo de 2011Programa de Actividades de la Semana Internacional del detenido desaparecido en el marco de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
Semana del 23 al 30 de Mayo.
Estimadas organizaciones, familiares y personas solidarias que integran la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada:
Ante el alarmante incremento de casos de desapariciones forzadasque se están cometiendo en nuestro país es necesario que denunciemos con mayor fuerza esta grave violación a los derechos humanos (…) -
¿Quiénes son?
15 de mayo de 2011¿Quiénes son?
CADÁVERES EN BUSCA DE IDENTIDAD
Los anfiteatros del país se están llenando hasta el tope de desconocidos. Víctimas de la guerra contra el narcotráfico, levantados, exhumados de las narcofosas... es mínimo el número de los que han sido identificados y entregados a sus familias. Su destino es la fosa común y el olvido... Expertos de la ONU visitaron México en marzo y en su informe evidenciaron las fallas institucionales en el tema de la identificación de desaparecidos: no hay (…) -
LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA en el marco de las actividades de la Semana Internacional del detenido-desaparecido INVITA al Taller de Documentación y al Taller de Seguridad para defensores de derechos humanos los días 23 y 24 de mayo.
12 de mayo de 2011LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA en el marco de las actividades de la Semana Internacional del detenido-desaparecido INVITA al Taller de Documentación y al Taller de Seguridad para defensores de derechos humanos los días 23 y 24 de mayo.
Lugar. Casa de la Solidaridad (Patricio Sanz 449. Colonia del Valle. Ciudad de México)
Horario: 9am a 1pm y de 3pm a 7pm
Los talleres no tienen costo e incluyen la comida.
Si te encuentras fuera de la ciudad de México existe la (…) -
Crean Fiscalía para investigar desapariciones
12 de mayo de 2011Crean Fiscalía para investigar desapariciones
Saltillo, Coahuila. La nueva dependencia se creó mediante un acuerdo del fiscal General Jesús Torres Charles, el cual entró en vigencia el pasado 21 de abril.
Según la agrupación civil Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas en Coahuila (Fuundec), en la entidad existen 174 casos de desapariciones forzadas.
Entre ellos se contabilizan 24 casos en los que se presume que están involucrados militares y policías.
En este (…) -
LA DESAPARICIÓN FORZADA: DELITO IMPUNE EN MÉXICO
12 de mayo de 2011LA DESAPARICIÓN FORZADA: DELITO IMPUNE EN MÉXICO José Enrique González Ruiz El perpetrador de crímenes de lesa humanidad sabe que en México tiene asegurada la impunidad.
Ninguno jala la cobija para que no lo descobijen En otros países del continente latinoamericano se ha juzgado a criminales de lesa humanidad; así ocurre en naciones que tuvioern dictaduras militares como Argentina, Uruguay y Guatemala. Los correspondientes pueblos han tenido la satisfacción (pequeña pero importante) de ver (…) -
Campaña Nacional Vs la desaparición forzada se solidariza con la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad
5 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosTodos a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad este 8 de mayo
Todos a parar la guerra contra el Pueblo
¡Estamos hasta la madre!
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México
Estimadas organizaciones, familiares y personas solidarias que integran la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México.
Creemos necesario solidarizarnos con todas las víctimas de la militarización y de la violencia de Estado, además de hacer presente la exigencia de: (…) -
solicitud de Apoyo para firmar Desplegado. A cuatro años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
5 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosAL PUEBLO DE MEXICO:
A cuatro años de la detención desaparición de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, el defensor de los derechos humanos Francisco Paredes Ruíz, las hermanas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, Lauro Juárez, y todos los que son víctimas de estas prácticas bárbaras ejecutadas en lo que va del sexenio del ilegítimo Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, los responsables intelectuales y materiales de ayer y hoy de estos crímenes de lesa (…) -
DESAPARECIDOS, HERIDA ABIERTA DE MEXICO
5 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlosDESAPARECIDOS, HERIDA ABIERTA DE MEXICO
Oscar Loza Ochoa
Amemos este hoy que no estará en ese mañana sin uso de largas autopistas y barbas de cemento. Carlos Mario Tardáguila
Las desapariciones forzadas e involuntarias son heridas que no cicatrizan. Permanecen como un mal que no se va por completo y con regresos tumultuosos que reviven las viejas heridas como perversa intención de recordarnos a todos lo vulnerables que somos. La desaparición forzada ha sido una política y una (…) -
Las desapariciones en Durango van en aumento: Derechos Humanos
5 de mayo de 2011, por Hasta encontrarlos(CNNMéxico) — La exhumación de 104 cuerpos en fosas clandestinas en el norteño estado de Durango llamó la atención de autoridades y familiares que buscan a 176 personas presuntamente desaparecidas en la entidad en poco más de dos años.
La cifra corresponde al periodo de 2009 hasta abril de 2011, y de ésta poco más del 89% son hombres y el resto mujeres, de acuerdo con reportes proporcionados a CNNMéxico por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDH).
"(En las estadísticas) (…)