El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
1ro de marzo de 2011, por Hasta encontrarlos
Flor Goche
En lo que va del sexenio de Calderón, las quejas por desaparición forzada ante la CNDH suman 283. Si durante 2007 el organismo oficial de defensa de los derechos humanos registraba 43 casos, para 2010 contabilizó 124. Aunque la mayoría de las desapariciones forzadas no se denuncia, la cifra refleja el deterioro del “comportamiento de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley”, asegura Corcuera Cabezut, consejero de la CDHDF. Además, la Secretaría de Gobernación ha (…)
-
28 de febrero de 2011
ACTIVISTA
Protestan madres de mujeres desaparecidas en Chihuahua
lunes 28 de febrero de 2011, actualizado hace 3 horas, 19 minutos
Ciudad Juárez, 28 Feb 11.- Un frente común hicieron este lunes las Madres de Mujeres Desaparecidas y el Centro Pastoral Obrera con la familia Reyes Salazar junto con las organizaciones Redes Universitarias y el Frente Plural Ciudadano para reclamar acciones de las autoridades para que busquen a las jóvenes que han sido secuestradas y que acabe el baño de (…)
-
28 de febrero de 2011
El suplicio de una familia en Juárez o cuando los militares son noticia
Domingo 27 de Febrero de 2011 21:43 Guadalupe Lizárraga
El 25 de febrero de 2011 aparecieron muertos en una estación de gasolina. El reporte de inmediato lo dieron los medios de comunicación en la Ciudad de México. Legisladores se movilizaron a dar declaraciones de indignación y a ofrecer su ayuda. Otros activistas y políticos ayudaron a organizar de inmediato una conferencia de prensa. Las redes sociales (…)
-
28 de febrero de 2011, por Hasta encontrarlos
La ONU-DH condena enérgicamente la violencia homicida en contra de la familia Reyes en Chihuahua
25 de febrero de 2011
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena enérgicamente el asesinato de Magdalena y Elías Reyes Salazar, así como de Luisa Órnelas Soto, esposa de Elías, cuyos cuerpos fueron encontrados esta mañana en las inmediaciones de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El señor Elías y la señora Malena eran hermanos de (…)
-
27 de febrero de 2011
Conmemoran el segundo aniversario luctuoso de los dirigentes mixtecos en Ayutla Critican ONG lentitud en la investigación de los asesinatos de Raúl Lucas y Manuel Ponce
SERGIO FERRER Y
CITLAL GILES SÁNCHEZ (Corresponsal y reportera)
Ayutla, 25 de febrero. Durante el acto que conmemoró dos años de la desaparición forzada y ejecución de los luchadores sociales Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, diversas organizaciones de derechos humanos y organismos civiles se pronunciaron contra la (…)
-
27 de febrero de 2011
Un grupo de 20 policías vigila el retiro de los activistas del zócalo de Chilpancingo Con la Preventiva, desalojan el módulo de denuncia del Tadeco
Decomisan mantas, discos y otros materiales sobre desaparecidos; la lucha seguirá: Monroy
CITLAL GILES SÁNCHEZ
Chilpancingo, 25 de febrero. Personal del ayuntamiento, apoyado de unos 20 policías municipales y de un notario público, desalojaron el módulo de información y cultura del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), por lo que a (…)
-
26 de febrero de 2011, por Hasta encontrarlos
-
26 de febrero de 2011, por Hasta encontrarlos
-
26 de febrero de 2011, por Hasta encontrarlos
-
26 de febrero de 2011, por Hasta encontrarlos