Comunicado de los familiares de las niñas triquis desaparecidas: Daniela y Virginia Ortiz Ramírez
Jueves 10 de marzo de 2011
A la opinión publica
A los medios masivos de comunicación
A las organizaciones democráticas
A la sociedad civil
A 100 años en busca de la igualdad de género y desde hace tiempo en la región triqui, hemos venido luchando por sobrevivir a la despiadada marginación y olvido en que los malos gobiernos nos han sumergidos. La miserias y la represión son los (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Comunicado de los familiares de las niñas triquis desaparecidas: Daniela y Virginia Ortiz Ramírez
14 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlos -
Mujeres de Atoyac sumidas en la pobreza tras la guerra sucia, reclaman activistas
10 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosRODOLFO VALADEZ LUVIANO (Corresponsal)
Atoyac, 7 de marzo. En la lucha que iniciaron las mujeres por dar con el paradero de aquellos a los que se llevó el Ejército acusándolos de participar con el guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, perdieron todo lo que tenían y muchas se quedaron en la calle y hasta hoy sufren de pobreza, porque lo que tenían lo gastaron buscando a los suyos, coincidieron en afirmar Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Desaparecidos (…) -
Marcha el 14 de marzo de 2011 por la presentacion con vida de los detenidos desaparecidos
10 de marzo de 2011A las Organizaciones de Familiares de detenidos - desaparecidos A las Organizaciones Sociales A las Organizaciones de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales A los Medios de Comunicación Al pueblo en General
Ante el incremento alarmante de casos de desaparición forzada en el país y especialmente ante los casos recientes de desaparición forzada en el Estado de Michoacán, el Comité de Familiares de detenidos desaparecidos “Hasta Encontrarlos” se solidariza con los familiares de (…) -
Suman 81 desapariciones en Coahuila y Tamaulipas en tres años
9 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosSuman 81 desapariciones en Coahuila y Tamaulipas en tres años
Organización Editorial Mexicana 8 de marzo de 2011
Carlos Lara/El Sol de México
Ciudad de México.- La organización denominada "Fuerzas Unidas por los Desaparecidos y Desaparecidas en Coahuila", denunciaron que desde el 2007 al 2010 se han registrado 81 casos de desapariciones forzadas en Coahuila y Tamaulipas.
En un informe, el cual presentaron a autoridades de la Secretaría de Gobernación, precisaron que de los 81 casos (…) -
Voz de los desaparecidos, un grito de lucha
9 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosVoz de los desaparecidos, un grito de lucha
Adrián Gómez Blanco
En el salón Melchor de Covarrubias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) , recinto mejor conocido como Paraninfo o el Barroco (por su profusa decoración en madera y yesería de época, por lo que es catalogado como patrimonio cultural de la humanidad), se dio cita un gran coro de voces de diversos orígenes y procedencias para preparar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que hoy celebramos a nivel (…) -
Video: Madres de desaparecidas en el dia de la mujer.
8 de marzo de 2011 -
Por qué “Noche y niebla”
7 de marzo de 2011Por qué “Noche y niebla”
07-marzo-2011
Juan Carlos Gutiérrez Contreras Director General CMDPDH
En 1941, el Tercer Reich de la Alemania nazi emitió un decreto que hizo de la tortura, la desaparición forzada de personas y otras violaciones graves de los derechos humanos una política de Estado. Se le llamó “Decreto Noche y Niebla”. Esta disposición representó la forma extrema de un conjunto de prácticas que, pese a estar mundialmente condenadas, siguen ocurriendo en diversos países, (…) -
Aún se integran 443 averiguaciones relacionadas con la guerra sucia
5 de marzo de 2011La Femospp, que indagaba los casos, desapareció hace casi 4 años Aún se integran 443 averiguaciones relacionadas con la guerra sucia Gustavo Castillo García Periódico La Jornada Viernes 4 de marzo de 2011, p. 16
A casi cuatro años de haberse extinguido la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), aún se integran 443 averiguaciones previas por delitos como desaparición forzada y tortura cometidas por agentes del Estado mexicano contra disidentes (…) -
¿Dónde están?
3 de marzo de 2011¿Dónde están?
Sergio René de Dios Corona.
* APARADOR POR SERGIO RENÉ DE DIOS CORONA * (sergiorene1@hotmail.com)
Las tragedias que representan las desapariciones forzadas arreciaron en lo que va del sexenio de Felipe Calderón en su guerra contra el narcotráfico Dentro de tres semanas, a partir del 22 de marzo, comenzará en México la visita que realizará el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (OACNUDH). Sus miembros harán presencia en estados donde la (…) -
Ofrecen refugio a la familia Reyes en Canadá, Francia, Venezuela, España y EU
1ro de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosOfrecen refugio a la familia Reyes en Canadá, Francia, Venezuela, España y EU
J. Olivas/B. Carmona
La familia Reyes Salazar permanecerá —por el momento— en Ciudad Juárez, exigiendo justicia, a pesar de que organizaciones no gubernamentales de varios países: España, Canadá, Francia, Venezuela y Estados Unidos, les ofrecieron protección.
Marisela Reyes dijo estar enterada de que miembros de agrupaciones de la sociedad civil, de por lo menos cuatro países, los están respaldando y desean (…)