Demandó a la APPO exigir juntos la presentación con vida de los desaparecidos, pues a casi dos años de que no se sabe de su paradero los gobiernos federal y estatal no sólo se han burlado y jugado con el dolor de las familias, sino también siguen cometiendo esa práctica sin que nadie se los impida.
Familiares de desaparecidos piden apoyo
Oaxaca, Oax., 21 de febrero. El Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos Hasta Encontrarlos requirió en el segundo congreso de la Asamblea (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Comitè Hasta Encontrarlos solicita apoyo a la APPO en su II Cogreso
25 de febrero de 2009, por Hasta encontrarlos -
La Segob fijará su posición dentro de los primeros tres de los 15 días que se tiene previsto para responder a la CNDH
21 de febrero de 2009, por Hasta encontrarlosFuncionarios de comunicación social de la dependencia adelantaron este mediodía que en las próximas horas, la dependencia oficializará su aceptación de las observaciones del organismo de derechos humanos contempladas en la recomendación 007/2009 emitida el 13 de febrero pasado.
La Segob fijará su posición dentro de los primeros tres de los 15 días que se tiene previsto para responder a la CNDH
Se exige la reparación del daño causado a los integrantes del EPR
CIUDAD DE MÉXICO.- La (…) -
Nada tengo que ver con la desaparición de los eperristas: URO
21 de febrero de 2009, por Hasta encontrarlosPuntualizó: "Nosotros estamos revisando esta recomendación para ver si la aceptamos o rechazamos. Están los abogados trabajando en esta recomendación que hace la CNDH".
Y una vez más repitió lo dicho desde que se conoció públicamente la desaparición de Reyes Amaya y Cruz Sánchez: "yo ni mi gobierno tenemos nada que ver con esa desaparición y vamos a dar una respuesta puntual".
Nada tengo que ver con la desaparición de los eperristas: URO Jaime Guerrero jueves, 19 de (…) -
La Zona Triqui: un lugar funesto
16 de febrero de 2009, por aaEn la zona Triqui de Oaxaca se vive un estado de violencia insoportable. Los hechos, los datos, los relatos y la historia de vida de las mujeres indígenas, nos hacen imaginar que eso no es posible en un estado de derecho y podríamos pensar que no existe sino que se trata de una novela macabra.
-
Emite CNDH recomendación a la SG y a Ulises Ruiz por desaparición de dos eperristas
15 de febrero de 2009, por aaLo anterior confirma que el Estado dejó de cumplir los compromisos adquiridos en el plano internacional en materia de derechos humanos, ante lo cual esta Comisión Nacional demanda se dé a conocer, de manera inmediata, la verdad de los hechos que propiciaron la detención y desaparición de los agraviados, así como la suerte final que corrieron; se les deje en completa libertad o se les ponga a disposición de las autoridades competentes en el supuesto de que hayan incurrido en la comisión de alguna conducta delictiva.
-
CNDH solicita a autoridades informe sobre la suerte final de Reyes Amaya y Alberto Cruz.
15 de febrero de 2009, por aaEn su Recomendación, la CNDH solicita a las autoridades señaladas que los agraviados sean presentados inmediatamente con vida, y en el supuesto de que hayan incurrido en conducta antijurídica queden a disposición de la autoridad competente, o en caso contrario que informen a esta Comisión Nacional la suerte final que corrieron dichas personas.
-
Itinerario Político
15 de febrero de 2009, por aaLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos confirmó que diversas instituciones del Estado mexicano participaron en la desaparición forzada de dirigentes del Ejército Popular Revolucionario (EPR)
-
Refutan reporte sobre derechos humanos a ONU
12 de febrero de 2009, por aaOaxaca, Oax., 11 de febrero. El Comité de Detenidos-Desaparecidos Hasta Encontrarlos, que reclama la presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR), rechazó el informe presentado por el gobierno mexicano en el cuarto periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrado en Ginebra, Suiza, porque la desaparición forzada en el país “no ha quedado en el (…)
-
EL ESTADO MEXICANO VIOLADOR GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS
11 de febrero de 2009, por Hasta encontrarlosEs necesario señalar que en el informe del EPU en el apartado número 48 el gobierno establece, como en muchas otras ocasiones, el compromiso de promover una ley sobre desaparición forzada acorde a los estándares internacionales, y a no permitir la tortura, tratos crueles e inhumanos, señala que todo esto ha quedado en el pasado, ignorando los crímenes de lesa humanidad que se han venido cometiendo durante el actual gobierno.
EL ESTADO MEXICANO VIOLADOR GARANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS (…) -
Se reunirá con SG comisión de enlace con EPR
1ro de febrero de 2009, por aaLa comisión integrada también por Miguel Ángel Granados Chapa, Samuel Ruiz, Enrique González Ruiz y Rosario Ibarra de Piedra, se reunió a principios de enero con directivos de la oficina en México del Representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para exponer el caso. “Cuando se llega al extremo de acudir a instancias internacionales, significa que las nacionales no están funcionando”, subrayó López y Rivas.