Son 808 fotografías publicadas en un portal del gobierno federal para que familiares de desaparecidos se involucren en la identificación
El Sol de México Online
Playera, pantalón corto, ropa interior, sandalias y una gorra, la vestimenta nos dibuja una identidad, nos llena de humanidad y asigna una personalidad; cada prenda cuenta una historia de lo que hemos sido, sin embargo también son elementos clave al momento de identificar a alguien que ha desaparecido.
En suma a lo anterior la (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Publican desgarradoras fotografías de prendas encontradas en fosas de Veracruz
24 de septiembre de 2018, por Hasta encontrarlos -
México: familiares de desaparecidos esperan encontrarlos con pruebas de ADN
24 de septiembre de 2018, por Hasta encontrarlosMás de 300 personas se presentaron al llamado conjunto de la Fiscalía de Jalisco y la Policía Federal para dar muestras de su ADN en una macrocampaña para identificar a cientos de cadáveres abandonados en contenedores en el Estado de Jalisco.
Cientos de personas de todo México, familiares de personas desaparecidas, se acercaron el sábado 22 de septiembre ante las autoridades del estado de Jalisco para dar muestras de sangre.
Viajaron esta semana a la ciudad de Guadalajara, donde estalló (…) -
Hoy más que nunca la exigencia es, Verdad y justicia para todas las víctimas del Terrorismo de Estado
23 de septiembre de 2018, por Hasta encontrarlosHoy más que nunca la exigencia es, verdad y justicia para todas las víctimas del terrorismo de Estado
Ciudad de México a 23 de septiembre de 2018
Como integrantes el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos queremos externar nuestra postura ante los recientes hechos deleznables que se han suscitado en Jalisco y nuestras razones de por qué no puede haber reconciliación, perdón ni olvido en un país en el que de manera sistemática se violentan nuestros derechos. (…) -
Exige CIDH a Peña aclare desapariciones
16 de septiembre de 2018, por Hasta encontrarlosCIUDAD DE MÉXICO (Apro).- La desaparición de al menos 36 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, durante el primer semestre de este año presuntamente a manos de personal de la Secretaría de Marina (Semar) puede convertirse en un caso más que marque a la administración de Peña Nieto.
El amedrentamiento a los familiares que las buscan y a los defensores de derechos humanos que los acompañan —incluida la titular de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (…) -
Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada de cara al próximo gobierno de López Obrador
2 de septiembre de 2018, por Hasta encontrarlos29 de agosto del 2018
En el marco del 30 de agosto, día internacional del detenido desaparecido o de las víctimas de desaparición forzada, la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, iniciativa formada en el año 2010 y conformada por víctimas de desaparición forzada, organizaciones de derechos humanos, populares e indígenas, nuevamente denunciamos enérgicamente al gobierno de Enrique Peña Nieto por lo siguiente:
1. El gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) profundizó la política de (…) -
Aumentan desapariciones forzadas en Veracruz
2 de septiembre de 2018, por Hasta encontrarlos– El pueblo donde brotan restos humanos
Por Juan David Castilla Arcos
María Elda Ruiz Domínguez cayó en cama cuatro meses por la desaparición de su hijo, Luis Fermín Arroyo Ruiz.
La señora de 59 años llora cada vez que recuerda aquel 8 de enero de 2018, cuando sujetos desconocidos a bordo de dos camionetas lo levantaron a plena luz del día, según testigos.
El joven desapareció a dos cuadras de su casa, en la unidad habitacional La Florida del Puerto de Veracruz. Era la 1:00 de la (…) -
Presentan Vivos los queremos. Claves para entender la desaparición forzada en México
2 de septiembre de 2018, por Hasta encontrarlosFernando Camacho
Periódico La Jornada
Viernes 31 de agosto de 2018, p. 4
El periodista Federico Mastrogiovanni participó ayer en la presentación del libro Vivos los queremos. Claves para entender la desaparición forzada en México”, elaborado por el Comité Cerezo México, en el cual se explica de qué se trata este fenómeno delictivo, sus orígenes y los efectos que ha tenido en la sociedad.
Mastrogiovanni, autor del prólogo, resaltó que en esta obra no sólo se delinea un panorama muy (…) -
Ni perdón ni olvido por desaparecidos en Oaxaca
17 de agosto de 2018, por Hasta encontrarlosOctavio Vélez Lun, 08/13/2018
El perdón y el olvido propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador no solucionarán el grave problema de la detención-desaparición de personas en México por motivos políticos, aseguró Nadín Reyes Maldonado, hija de unos de los guerrilleros desaparecidos del EPR.
“Ni perdón ni olvido, juicio y castigo a los responsables”, asentó.
En entrevista, sostuvo que la detención-desaparición forzada por motivos políticos de su padre Edmundo Reyes (…) -
Familiares de desaparecidos consideran una burla la visita a base de la Marina
17 de agosto de 2018, por Hasta encontrarlosAlma Paola Wong México / 14.08.2018 09:12:42
Familiares de desaparecidos en Nuevo Laredo consideraron una burla la visita a la Base de Operaciones de la Marina en esta ciudad fronteriza, en Tamaulipas, debido al tiempo transcurrido y a las aparentes condiciones de recién remozamiento de las instalaciones.
En entrevista con MILENIO, las esposas de dos hombres, quienes prefirieron testificar en el anonimato por seguridad, que fueron desaparecidos el pasado abril presuntamente por (…) -
Denuncian irregularidades en búsqueda de activistas desaparecidos en Oaxaca
12 de agosto de 2018, por Hasta encontrarlosFrancisco Vásquez
Integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, en conferencia de prensa, informaron sobre las últimas diligencias realizadas en torno al caso de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, luchadores sociales desaparecidos el 25 de mayo de 2007.
Nadín Reyes Maldonado, integrante del Comité, informó que este 7, 8 y 9 de agosto asistieron a una serie de diligencias realizadas en cuatro dependencias (…)