(18 de mayo, 2018. Revolución TRESPUNTOCERO).- Desde hace ocho años un conjunto de familiares de víctimas, organizaciones de derechos humanos, organizaciones populares e indígenas, agrupados en la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, han llevado a cabo la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, “como un momento importante de lucha por la presentación con vida, del juicio y castigo a los responsables de está grave violación a los derechos humanos y como un espacio para (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Activistas aseguran que la desaparición forzada es un instrumento de control y represión del PAN y del PRI; “no queremos soldados en las calles violando mujeres, torturando niños y matando hombres”
25 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlos -
No funciona ley de desaparecidos
25 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlosFernando Camacho Servín Periódico La Jornada Jueves 24 de mayo de 2018, p. 17
La Ley General en Materia de Desapariciones Forzadas y Cometidas por Particulares difícilmente va a dar los resultados que los familiares de las víctimas esperan de ella, puesto que las autoridades del país no tienen voluntad política real para combatir ese crimen, y por ello no destinan recursos suficientes para ello, afirmó Nadín Reyes, coordinadora del comité Hasta Encontrarlos.
En el contexto de las (…) -
Con bloqueo en Puente Internacional, responsabilizan a Marina por desapariciones forzadas
22 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlosHeriberto San Martín / SDPnoticias.com lun 21 may 2018
Nuevo Laredo.- Familiares de personas desaparecidas bloquearon el Puente Internacional III de Nuevo Laredo en protesta por la falta de respuesta de la autoridades a las investigaciones de distintos hechos de violencia en contra civiles, donde presuntamente estuvieron involucradas elementos de la Marina.
El cierre del puente internacional se dio desde las horas de la mañana de este lunes, afectando el acceso a la aduna del puente (…) -
“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, exigen madres de desaparecidos en marcha por Reforma
10 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlosPor Gloria Leticia Díaz , 10 mayo, 2018
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las escalinatas del Ángel de la Independencia se colmaron de pancartas con los rostros de personas desaparecidas, como ocurre cada 10 de mayo en la Ciudad de México desde hace siete años, cuando las madres de los ausentes decidieron romper el silencio e irrumpir en las calles de esta capital para exigir la presentación de sus hijos.
En esta ocasión, 29 de los 50 colectivos de familiares que integran el Movimiento por (…) -
Reprochan en Jalisco que gobierno local ignora a 3 mil desaparecidos
6 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlosPor Heraldo de México mayo 6, 2018
GUADALAJARA.- El colectivo de familiares de desaparecidos Por Amor a Ellxs recordó hoy mediante una protesta que en Jalisco no sólo desaparecieron tres estudiantes de cine, Marco, Daniel y Salomón, sino 3 mil personas más que ni siquiera están siendo buscadas por el gobierno estatal.
En una concentración realizada en el Parque Revolución, en Guadalajara, las familias colgaron listones con los nombres de cada unos de los desaparecidos, pañuelos bordados (…) -
Procesan a exfiscal de Veracruz por desapariciones forzadas
5 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlos03/05/2018
María del Rosario "N", exfiscal de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía de Veracruz, fue vinculada a proceso por la probable comisión del delito de desaparición forzada de personas.
La inculpada fue detenida el pasado 27 de abril por su probable intervención en el ocultamiento y alteración del hallazgo de 13 cuerpos.
Los hechos que se le imputan tuvieron lugar el pasado 19 de enero de 2016, en el municipio de Emiliano Zapata, el cual es señalado por testigos como el (…) -
Las desapariciones y la militarización en México, bajo juicio internacional
30 de abril de 2018, por Hasta encontrarlosPor Paulina Villegas 30 de abril de 2018
CIUDAD DE MÉXICO — Una fría noche de diciembre de 2009, tres integrantes de una familia fueron secuestrados en el estado de Chihuahua por un grupo de hombres armados que vestían uniforme militar, y nunca se les volvió a ver.
Ahora, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, está examinando por primera vez las desapariciones de los tres civiles: Nitza Paola Alvarado Espinoza, José Ángel Alvarado Herrera y Rocío Irene (…) -
Desaparecidos. Historia presente
29 de abril de 2018, por Hasta encontrarlospor AL MARGEN DEL PODER | Jorge Regalado 29 de Abril de 2018, 21:49 -
En México desde los años 70 del siglo 20 he escuchado el exigente y desgarrador grito: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Entonces salía de la garganta de las madres de los jóvenes que fueron desaparecidos acusados o siendo sospechosos de militar en alguna organización guerrillera de las varias que se estructuraron en el país, sobre todo después de la masacre del 2 de octubre de 1968. Argumentando ese tipo de (…) -
La justicia no llega para familias de desaparecidos: Centro Morelos
28 de abril de 2018, por Hasta encontrarlosEscrito por Citlal Giles Sánchez Abr 28, 2018
“Las indagatorias no muestran ningún avance y serán un lastre para próximo fiscal”
Es preocupante la situación de impunidad que deja Xavier Olea Peláez tras renunciar a la FGE, dice
Durante su gestión no tuvo capacidad ni sensibilidad para tratar con familiares de las víctimas, reclama
Chilpancingo, 27 de abril. El representante del Centro Morelos, Manuel Olivares Hernández consideró que es preocupante la situación de impunidad que deja (…) -
Pedido internacional por un nieto apropiado durante la dictadura
28 de abril de 2018, por Hasta encontrarlosDaniel Satur @saturnetroc
Sábado 28 de abril | Edición del día Como informó oportunamente La Izquierda Diario, a mediados de marzo Mirta Baravalle hizo público su reclamo al Poder Judicial para que termine con las dilaciones y tome las medidas necesarias que permitan responder a sus sospechas sobre quién es y dónde podría estar su nieto apropiado durante la dictadura.
Durante casi cuatro décadas la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora (y cofundadora de Abuelas) encaró una (…)