Reforma | Sábado 21 Julio 2018 |
Ciudad de México— La Secretaría de Marina no rindió todos los informes que le fueron requeridos en un caso de desaparición forzada de personas en Nuevo Laredo, denunciado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, y una jueza federal le impuso a su titular, Vidal Soberón, cinco multas que suman 40 mil 300 pesos.
Karla Macías, Jueza Novena de Distrito en Guanajuato, advirtió el 26 de junio que impondrá multas similares al (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Entorpece Marina investigación de desaparecidos
22 de julio de 2018, por Hasta encontrarlos -
Carece de castigo la desaparición forzada
8 de julio de 2018, por Hasta encontrarlospor Juan Levario | Grettel Rosales 8 de Julio de 2018, 22:25 -
Aunque hay miles de desaparecidos en la entidad, sólo hay dos procesos penales por desaparición forzada de personas en Jalisco con imputados en prisión, además, las investigaciones por ese delito se cuentan con los dedos. Asimismo, ninguna sentencia por este delito existe en la entidad hasta la fecha.
La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha iniciado una sola averiguación previa o carpeta de investigación por el delito de (…) -
Justicia, Memoria y Verdad a 22 años de la desaparición forzada de Minerva Guadalupe Pérez Torres
21 de junio de 2018, por Hasta encontrarlosMinerva es uno de los más de 37 mil rostros de desaparecidas, desaparecidos en México que reclaman en voz de sus familias cese a la ineptitud de las instancias de gobierno
Por EA EA - 20 junio, 2018
Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 20 Junio.- A 22 años de la desaparición forzada en el municipio de Tila, en la región norte de Chiapas de la indígena Chol Minerva Guadalupe Pérez Torres, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), exigió justicia por el (…) -
México. La desaparición forzada, responsabilidad del Estado
21 de junio de 2018, por Hasta encontrarlosPor OLEP
Las personas no se desvanecen de pronto
He aquí una realidad nacional: el Estado desaparece personas. Cuesta escribirlo así, diciendo “desaparece”, porque las personas —gente de hueso y carne, padres, madres, hermanos, familiares, vecinos, conocidos— no se desvanecen de pronto, como sin querer… sino que alguien las detiene, las aprisiona y en el peor de los desenlaces las ejecuta con anuencia del gobierno.
Y esto no ocurre de forma esporádica, no se trata de casos aislados. De (…) -
Extrañamiento ante cancelación de Mural
21 de junio de 2018, por Hasta encontrarlosEstimados compañeros, amigos y personas solidarias
Ciudad de México 20 de junio de 2018
Queremos informarles que lamentablemente los avances y la conclusión de lo que sería nuestro primer mural de la convocatoria: Las Paredes Hablan. Memoria contra el Olvido, no pudo concretarse. Desconocemos a ciencia cierta las razones por la cuales se decidió ya no permitirnos concluir con este proceso en las paredes del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Sin embargo, queremos manifestar, primero, (…) -
Luis Ángel Bravo, ex Fiscal de Veracruz con Duarte acusado de desapariciones, cae en la CdMx
17 de junio de 2018, por Hasta encontrarlosCiudad de México, 17 de junio (SinEmbargo).- El ex Procurador General de Justicia y ex Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, fue detenido el día de hoy en la Ciudad de México por policías ministeriales, de acuerdo con distintos reportes. El ex funcionario estaba prófugo. Se le acusa de haber participado en desapariciones forzadas durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.
Tras un operativo de inteligencia a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado, el ex (…) -
En caso Ayotzinapa se debe “determinar cuál fue el rol que jugó el Ejército”: CIDH
10 de junio de 2018, por Hasta encontrarlosLa comisionada Esmeralda Arosamena indicó que debe hacerse el análisis profundo de las fotografías que fueron tomadas los días de los hechos por los centros de mando.
-
ONU llama a México a tomar “medidas urgentes” contra las desapariciones forzadas
31 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlosVideo. Marcha de la CampañaNacional Contra la Desaparición forzada en México 30 de mayo de 2018 en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
-
Exigen justicia para víctimas de desaparición forzada
26 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlosPor Sonia Rueda 26 mayo, 2018
Pachuca.-
Las desapariciones de personas ocurren en un Estado carente de un sistema de justicia, por lo que es un delito que no encuentra respuestas, tal es el caso de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, quienes fueron detenidos y desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en Oaxaca, denunció el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). La organización indicó que han transcurrido 37 años desde que familiares, amigos y compañeros de lucha (…) -
Sin rastro de los guerrilleros del EPR en el estado de Oaxaca
26 de mayo de 2018, por Hasta encontrarlosOctavio Vélez Sáb, 05/26/2018
Once años se cumplen hoy de la detención-desaparición forzada de los guerrilleros del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, sin que hasta que el momento se conozcan indicios de su paradero.
“Este crimen fue cometido por el Estado mexicano, a través de sus diversos cuerpos represivos y de inteligencia, quienes luego de cometer su desaparición, pretendieron imponer falsas verdades y cambiar la realidad de (…)