Ciudad de México a 5 de julio de 2017
Hoy 5 de julio se cumple una década desde que el Estado mexicano detuvo y desapareció a las jovencitas Daniela y Virginia, un crimen de Estado y de lesa humanidad que mantiene en la impunidad a todos los responsables y sin saber sobre el paradero de las compañeras.
Sin duda la apuesta del Estado ha sido postergar la búsqueda de las compañeras para dejar el caso en el olvido como ha pretendido hacerlo con los miles de casos que existen en nuestro (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
A 10 años de la desaparición forzada de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez no desistimos en nuestra exigencia de presentación con vida y juicio y castigo a los responsables.
5 de julio de 2017, por Hasta encontrarlos -
La primera Condena por Desaparición Forzada en México: Los 3 ganaderos detenidos que fueron hallados muertos
4 de julio de 2017, por Hasta encontrarlosPor Redacción / Sin Embargo
SinEmbargo
julio 2, 2017
Por Francisco Rodríguez
Ciudad de México/Coahuila, 2 de julio (SinEmbargo/Vanguardia).– En febrero de 2017, el Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio Oral del Distrito Judicial de Monclova, con residencia en Frontera, dictó sentencia por el delito de desaparición forzada contra dos policías del estado: Juan Carlos Fabela Mares, de 37 años, oriundo de Nueva Rosita y licenciado en Ciencias Políticas, y (…) -
El Comité Hasta Encontrarlos exige la libertad inmediata de integrantes del FNLS detenidos en el estado de Chiapas y condena la ejecución extrajudicial de la Defensora Meztli Sarabia.
29 de junio de 2017, por Hasta encontrarlosEl Comité Hasta Encontrarlos exige la libertad inmediata de integrantes del FNLS detenidos en el estado de Chiapas y condena la ejecución extrajudicial de la Defensora Meztli Sarabia.
Ciudad de México a 29 de junio de 2017
El comité de familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, exige la libertad inmediata de compañeros integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo que fueron detenidos de manera arbitraria el día de hoy en Chiapa de Corzo, en Tuxtla Gutiérrez, (…) -
Pide la ONU al Poder Judicial asumir un papel central en desapariciones forzadas
24 de junio de 2017, por Hasta encontrarlosJesús Aranda Periódico La Jornada Jueves 22 de junio de 2017, p. 9
Convoca a dejar de lado la posición ‘‘un tanto cómoda de que no se tiene mucho qué hacer’’
Es necesario visibilizar el tema; está haciéndole mucho daño al país, dice el ministro Cossío
El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, llamó al gobierno de nuestro país a aceptar la competencia del Comité de Desaparición Forzada de la ONU para conocer sobre (…) -
La tradición mexicana de la desaparición forzada
16 de junio de 2017, por Hasta encontrarlosPor Radio UdeG Lagos de Moreno -Jalisco 15 Junio, 2017
Aunque ha habido avances en materia legal sobre la desaparición forzada en México nos falta una Ley de desaparición forzada, esto de acuerdo a la Lic. Alejandra Maritza Cartagena López, integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las mujeres (CLADEM) en Jalisco.
Por Regina Machiavelo
La desaparición forzada tiene una larga tradición en México y debido a esto las familias que han sufrido (…) -
Sistemática, la desaparición forzada en México, señalan familiares de víctimas
2 de junio de 2017, por Hasta encontrarlosCésar Arellano García Periódico La Jornada Viernes 26 de mayo de 2017, p. 6
En la actualidad, la desaparición forzada de personas en México, como en muchos países del mundo, ‘‘es una política sistemática y un crimen de Estado’’, aseguraron integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos.
En conferencia de prensa frente a la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), señalaron que a 10 (…) -
Gabriel y Edmundo: 10 años de impunidad
2 de junio de 2017, por Hasta encontrarlosGilberto López y Rivas viernes 2 de junio de 2017
El pasado 25 de mayo se cumplieron 10 años de la detención y desaparición forzada, en la ciudad de Oaxaca, de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, militantes del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR). Una década en que familiares, la sociedad civil y organizaciones sociales y políticas, y claro, el propio grupo armado, han exigido su presentación con vida, así como juicio y (…) -
Marchan contra el terrorismo de Estado familiares de víctimas por desaparición forzada en México
1ro de junio de 2017, por Hasta encontrarlosPor GERARDO ROMO ARIAS Fecha: mayo 31, 2017 en: Política, Sociedad y Justicia
Ciudad de México.- ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! El Grito es uniforme, también la sed de justicia. En el contingente de unas mil personas, marchan indígenas chiapanecos, oaxaqueños, padres de los 43 normalistas de la normal Isidro Burgos y decenas de familiares de hombres, mujeres, niños y luchadores sociales que han desaparecido en México a manos del Ejército, policías federales o (…) -
Acuerdan trazar plan para buscar a 2 eperristas en instalaciones militares
31 de mayo de 2017, por Hasta encontrarlosJosé Antonio Román Periódico La Jornada Miércoles 31 de mayo de 2017, p. 7
La Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas acordó con familiares de víctimas trazar un "plan de trabajo" para cumplir una resolución judicial que obliga a la Procuraduría General de la República (PGR) a buscar en instalaciones militares a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), detenidos-desaparecidos en Oaxaca el 25 de mayo de 2007. (…) -
Familias piden avances en casos de víctimas de desaparición forzada en México
31 de mayo de 2017, por Hasta encontrarlos30 may 2017
Cientos de familiares de víctimas de desaparición forzada protagonizaron hoy una protesta en la Ciudad de México en la que exigieron a las autoridades la presentación con vida de sus seres queridos y avances en las investigaciones.
La marcha, organizada bajo el lema "Por cada detenido-desaparecido, indignación y una razón para luchar", se enmarcó dentro de la semana internacional enfocada a las víctimas de este delito.
Desde la sede de la Secretaría de Gobernación, los (…)