Publicado por: Redacción Ángulo 7 en Nacional 3 Abril, 2017
La organización civil “Hasta Encontrarlos” acusó, este lunes, que el Senado y la Cámara de Diputados han incumplido con la creación de una ley general en materia de desaparición forzada, la cual se ha exigido desde hace 18 años.
A través de un boletín de prensa, la organización detalló que a tres años de que se reformó el artículo 73 constitucional, el cual da la facultad al Congreso para legislar dicha ley, éste aún la sigue (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Congreso federal, sin crear ley de desaparición forzada, acusan
5 de abril de 2017, por Hasta encontrarlos -
Imparable, desaparición forzada en México: ONG
5 de abril de 2017, por Hasta encontrarlosContralinea Abril 3, 2017
By José Reyez
Existe una clara participación del Estado en la comisión de la desaparición forzada, la cual es un crimen de Estado y una grave violación a los derechos humanos, así como una política que muestra generalidad y sistematicidad, y se ha convertido en un crimen contra la humanidad, denuncia organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Advierten que las desapariciones forzadas “son cometidas por corporaciones policiacas o militares y en muchos (…) -
Alertan de pretextos para no crear órgano para buscar desaparecidos
3 de abril de 2017, por Hasta encontrarlosLa comisión nacional de búsqueda debe tener infraestructura, recursos y facultades: Nadín Reyes
El Estado, obligado a garantizar el acceso a los derechos de verdad, justicia y memoria, plantea
Citlal Giles Sánchez ( )
Chilpancingo, 2 de abril. Integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada demandaron a las autoridades federales que la Comisión Nacional de Búsqueda tenga la infraestructura, recursos materiales y humanos, y las facultades para localizar a personas (…) -
Mientras el proceso de discusión de la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición a manos de particulares se lleva a cabo, el Estado Mexicano sigue desapareciendo personas y niega el acceso a la justicia a las miles de víctimas que hay en el país
3 de abril de 2017, por Hasta encontrarlos3 de abril del 2017
A casi tres años de que se reformó el artículo 73 constitucional, México sigue sin contar con una Ley General en materia de desaparición forzada. El Senado y la Cámara de Diputados han incumplido, hasta la fecha, con el mandato constitucional, aunque justo es decir que, como Estado mexicano, la deuda legislativa lleva por lo menos 18 años, cuando la exigencia de una ley contra las desapariciones forzadas se escuchó por primera vez en voz de familiares y organizaciones (…) -
Piden buscar a desaparecidos en cárceles
1ro de abril de 2017, por Hasta encontrarlosEn una reunión con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, activistas también pidieron que se elaboren protocolos diferenciados para la búsqueda de víctimas de desaparición forzada y de la cometida por particulares.
Dichos protocolos, apuntaron, deben establecer el rastreo en cualquier lugar donde haya indicios de que podrían ser localizadas las personas desaparecidas, como cárceles civiles y militares, estaciones migratorias o centros de salud.
-
Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición forzada respecto a la necesidad y las características de una Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas de manera forzada y desaparición cometida por particulares
1ro de abril de 2017, por Hasta encontrarlosPonencia leída en la reunión con el Secretario de Gobernación Osorio Chong, las presidentas de las comisiones del Senado de Justicia, Derechos Humanos y Gobernación y organizaciones de víctimas y acompañantes por parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada el día viernes 31 de marzo en el Salón Juárez de la Secretaria de Gobernación.
Habla Nadin Reyes Maldonado:
Como integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México queremos resaltar elementos (…) -
Piden no apresurar ley de desaparecidos
31 de marzo de 2017, por Hasta encontrarlos"Tenemos observaciones en específico con lo que tiene que ver con desaparición forzada, en general la ley está enfocada más a la búsqueda y las desapariciones en general, y desaparición cometida por particulares", advirtió Reyes.
"Pero no está integrando completamente la búsqueda de personas que fueron víctimas de desaparición forzada, ¿cómo le van a hacer para encontrar a las personas que se sabe fueron desaparecidas por autoridades del Estado? Se tiene que pulir esa ley".
-
ESTADÍSTICAS DE DESAPARICIÓN FORZADA SON IMPRECISAS: FNLS
31 de marzo de 2017, por Hasta encontrarlosPuebla N -
29 marzo, 2017
Integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) advirtieron que, a pesar de que Puebla es uno de los estados en donde está tipificado el delito de desaparición forzada, en la práctica se disimula con eufemismos como «personas ausentes», «no localizadas» o «extraviadas», lo cual no corresponde con los estándares internacionales.
Ángel Lueza Ruiz, integrante de dicha organización indicó que este delito involucra directamente a una autoridad, (…) -
En Puebla casos de desaparición forzada pretenden hacerlos pasar por personas extraviadas
31 de marzo de 2017, por Hasta encontrarlosRedacción Tres Punto Cero On Mar 28, 2017
Durante la última década en el estado de Puebla, han desaparecido mil 248 personas, la mayoría de ellas que formaba parte de grupos marginados que vivían en las orillas de la capital.
Los integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo afirmaron que Puebla es uno de los estados donde está tipificado el delito de desaparición forzada que no obstante se disimula con ambigüedades como “personas ausentes ” o “extraviadas”.
Ángel Lueza (…) -
El ‘calvario’ de Sebastiana
31 de marzo de 2017, por Hasta encontrarlosPublicado: 26 Marzo 2017
Blog Expediente
Yerania Rolón
No habla español, pero eso no le ha impedido a Sebastiana Pérez Hernández continuar la búsqueda de su esposo Fidencio Gómez Santis desaparecido el 5 de marzo del 2016 en Ocosingo, Chiapas.
A sus 44 años pocas veces había salido de su tierra natal, pero ahora junto a los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) ella recorre el país con la esperanza de encontrar a su pareja, además de exigir justicia por (…)