Ernesto Hernández Doblas Miércoles 3 de Mayo de 2017
Michoacán.- Ser detenido y desaparecido es una realidad en nuestro país y en nuestro estado. Lo preocupante para muchos activistas, es que dicha situación sea ejecutada o propiciada por elementos del mismo gobierno que, en teoría, deberían estar para proteger a los ciudadanos e impedir todo tipo de abusos.
Más de 300 mil detenidos desaparecidos existen en México del 2006 a la fecha, sin que hasta la fecha se haya logrado justicia para (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Actividades del FNLS para denunciar desapariciones forzadas en México
3 de mayo de 2017, por Hasta encontrarlos -
En Michoacán, 100 casos de desapariciones forzadas se han registrado desde el 2007: FNL
3 de mayo de 2017, por Hasta encontrarlosAndrea Bocanegra/Grupo Marmor 03/05/201
Morelia, Michoacán.- En Michoacán, 100 casos de desapariciones forzadas se han registrado desde el año 2007, cuya culpabilidad recae en agentes del Estado, denunció el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
Sin embargo, estableció que por cada caso que se registra, 10 no se denuncian por diversas razones, por lo que la cifra podría llegar a mil desapariciones forzadas en los últimos 10 años en la entidad, por motivos políticos y (…) -
Exhorto a la Presidencia y SRE para ratificar a Santiago Corcuera como presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU
2 de mayo de 2017, por Hasta encontrarlosC. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PRESENTE
Ciudad de México 1 de mayo de 2017
Señor Presidente por este medio, integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México y organizaciones solidarias nos dirigimos a Usted de la manera más atenta para externarle nuestra preocupación ante la demora del gobierno mexicano en presentar la candidatura ante el Comité Contra la Desaparición (…) -
Registro inexistente, mandos sin sanción: 8 ausencias clave en la ley contra desaparición forzada
2 de mayo de 2017, por Hasta encontrarlosLa falta de un registro de víctimas de desaparición forzada, la imposibilidad para investigar y castigar a mandos que ordenen a sus subordinados detener ilegalmente a una persona, la ausencia de un instituto forense independiente que ayude en la búsqueda e identificación de las personas.
Lo anterior son ejemplos de puntos y herramientas clave que no están contemplados en el dictamen por el que se crea la primera Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por (…) -
MADRES DE PLAZA DE MAYO, EJEMPLO DE LUCHA Y DIGNIDAD PARA AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO.
1ro de mayo de 2017, por Hasta encontrarlosCiudad de México 30 de abril de 2017
Estimadas y queridas Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Quienes integramos el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos en México, queremos enviarles nuestro más sincera felicitación y abrazo fraterno a todas Ustedes por estos 40 años de lucha y dignidad que nos han dado. Su fortaleza y congruencia a lo largo de todos estos años son ejemplo para muchos familiares de detenidos desaparecidos no sólo en nuestro país sino en (…) -
Con críticas al Gobierno, Madres conmemoró sus 40 años de lucha en Plaza de Mayo
1ro de mayo de 2017, por Hasta encontrarlosdomingo 30 de Abril de 2017
La Asociación Madres de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora conmemoraron el 40° aniversario de la primera ronda y el inicio de su lucha con sendos actos en la histórica plaza de Buenos Aires y en el teatro ND Ateneo, respectivamente.
Presidida por Hebe de Bonafini, la Asociación Madres de Plaza de Mayo colgó un gigantesco mural realizado con tacuaras y banderas en el que intercalaron los rostros de los desaparecidos y que, por su tamaño, (…) -
Diputados frenan aprobación de Ley General de Desaparición Forzada
30 de abril de 2017, por Hasta encontrarlosPor La Redacción , 28 abril, 2017
CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- En la última sesión del primer periodo ordinario, los diputados acordaron turnar a comisiones la minuta del Senado sobre la Ley General de Desaparición Forzada de Personas.
De esta forma, la minuta podrá ser aprobada por el pleno hasta el segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre próximo o, en su caso, en un periodo extraordinario sobre el que aún no hay alguna definición.
Legisladores de Morena y (…) -
No avalamos una Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares que no cumple con los estándares internacionales y se burla de las víctimas
27 de abril de 2017, por Hasta encontrarlos26 de abril de 2017
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, en lo general, no avalamos el Dictamen de Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares que se está discutiendo en el Senado de la República porque es insuficiente, porque se queda corto ante la gravedad de las desapariciones en el país y porque no cumple, de manera general, con los estándares internaciones en materia de derechos humanos ni con las exigencias de las (…) -
Boletín de prensa: El Estado mexicano incumple acuerdos hechos a familiares de víctimas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares e intenta la aprobación de una Ley General en la materia que garantiza mayor impunidad
21 de abril de 2017, por Hasta encontrarlos21 de abril de 2017
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México hacemos del conocimiento público que, a seis días de que el periodo ordinario de sesiones en el Senado termine, el Gobierno Federal intenta imponer la aprobación de la Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares sin que ésta cumpla con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y sin la aprobación de las familias, organizaciones de derechos humanos y (…) -
Condenamos actos represivos contra la comunidad de Arantepacua
6 de abril de 2017, por Hasta encontrarlosCondenamos los actos represivos contra la comunidad de Arantepacua Michoacán
Exigimos alto a la represión y el juicio y castico para los responsables
Ciudad de México 6 de abril de 2017 El Comité Hasta Encontrarlos manifiesta su condena y solidaridad a la comunidad de Arantepacua ante los hechos recientes de represión realizados en su contra por parte de la policía del estado de Michoacán, hecho que dejo como consecuencia 4 comuneros asesinados, varios heridos y mucho más detenidos. (…)