Denuncia Urgente: El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos denuncia acciones de hostigamiento e intimidación en contra de sus integrantes.
Ciudad de Oaxaca a 23 de Junio de 2016
Quienes integramos el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos denunciamos ante las organizaciones nacionales e internacionales actos de intimidación y hostigamiento que se vienen realizando contra nuestros familiares en la ciudad de Oaxaca.
Hechos: (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Denuncia Urgente: El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos denuncia acciones de hostigamiento e intimidación en contra de sus integrantes.
24 de junio de 2016, por Hasta encontrarlos -
Organizaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos condenan hechos represivos en Oaxaca
23 de junio de 2016, por Hasta encontrarlosOrganizaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos condenan hechos represivos en Oaxaca
Ciudad de Oaxaca a 23 de junio de 2016
La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) y el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” manifiesta su preocupación y condena por el saldo de la represión ejercida contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a partir de los sucesos efectuados por el (…) -
Urge ONU a localizar a activista tzeltal desaparecido
9 de junio de 2016, por Hasta encontrarlosPor José Antonio Román jue, 02 jun 2016 08:41
Ciudad de México. El Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas requirió una “acción urgente” al gobierno mexicano para la localización del indígena chiapaneco Fidencio Gómez Sántiz, defensor de derechos humanos, desaparecido el pasado 5 de marzo en el municipio de Ocosingo.
En la solicitud, registrada bajo el número AU 301/2016, el Comité llama a las autoridades mexicanas a asegurar la adopción de una estrategia integral y (…) -
Comité de la ONU requiere al Estado Mexicano para buscar a víctima de desaparición forzada
1ro de junio de 2016, por Hasta encontrarlosPor Comité Cerezo México
Boletín de prensa: el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU ha requerido la acción urgente del Estado mexicano para buscar y localizar a Fidencio Gómez Sántiz, víctima de desaparición forzada en Chiapas
Boletín informativo
México, CDMX a 31 de mayo de 2016
El Comité Cerezo México informa que el día 27 de mayo de 2016 el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU: “ha activado el procedimiento de Acción Urgente, enviando una nota al Estado parte (…) -
Desaparición forzada, terrorismo en Veracruz
1ro de junio de 2016, por Hasta encontrarlosXalapa - 2016-05-30 14:23:23 - Leticia Cruz / AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO La desaparición de personas es una estrategia de terrorismo de Estado, y va principalmente contra los jóvenes debido a que ellos son quienes mayormente se movilizan por inconformidades, expuso Zita Loyo, integrante del Comité Cerezo México, durante su participación en el Foro sobre Desaparición Forzada en la Universidad Veracruzana.
"Es como un mensaje de advertencia, y de hecho esa es una de las finalidades de la (…) -
Marchan a Segob por desaparecidos
31 de mayo de 2016, por Hasta encontrarlosCésar Martínez Cd. de México (30 mayo 2016).-
En el último día de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, familiares de personas en esa condición exigieron la presentación de sus parientes.
Frente a la sede del Gobierno de la Ciudad de México, en el Zócalo, los inconformes iniciaron una marcha, encabezada por miembros de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada,hacia la Secretaria de Gobernación.
Héctor Cerezo, uno de los hermanos fundadores del Comité Cerezo, (…) -
Acusan a senadores de no querer aprobar ley contra desapariciones
31 de mayo de 2016, por Hasta encontrarlosMatilde Pérez U. Periódico La Jornada Martes 31 de mayo de 2016, p. 12
La conciliación no liberará a los presos ni regresará a los desaparecidos, señalaron, en consignas y mantas, integrantes de las siete agrupaciones sociales que, con motivo del cierre de la Semana Internacional del Desaparecido, marcharon del Zócalo capitalino al Senado.
Integrantes del Frente Latinoamericano de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (Fedefam), el Movimiento Unificado de Lucha Triqui, (…) -
Documentadas, 83 desapariciones forzadas de activistas este sexenio
27 de mayo de 2016, por Hasta encontrarlos[Desaparecidos] Por La Jornada 26/05/2016 - 09:10 AM 46 lecturas 4 0 0 Google +0 0 Ciudad de México.- Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se tienen documentadas 83 desapariciones forzadas cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos y luchadores sociales, situación que también revela la manera selectiva y sistemática en que se ejecuta esta práctica en contra de disidentes que se organizan para defender sus derechos.
En el informe Diez años de desaparición (…) -
Documenta ONG 139 víctimas de desaparición forzada en México en la última década
27 de mayo de 2016, por Hasta encontrarlosEn el informe Diez años de desaparición forzada por motivos políticos en México 2006-2016 se alerta de la "desaparición forzada" de 83 "activistas y defensores" en la actual administración.
Rocío Méndez Robles
26 May 2016
AUDIO: Nadin Reyes Maldonado, hija de Edmundo Reyes Amaya, integrante del EPR
En los últimos 10 años, se documentan 139 casos de desaparición forzada, principalmente de "disidentes que se organizaron para defender sus derechos" en México, reportó el Comité de (…) -
Boletín:A 9 años de la desaparición forzada de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
24 de mayo de 2016, por Hasta encontrarlosA 9 años de la desaparición forzada de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya:
El Incumplimiento de la Resolución Judicial 29/2014 es evidencia de la existencia de un estado de derecho que no representa al pueblo y la falta de acceso a la justicia en el país
Ciudad de México 24 de mayo de 2016
Este 25 de mayo se cumple un año más de la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. 9 años de lucha en la exigencia de su (…)