junio 16, 2015Paris Martínez (@Paris_Martinez)
Desde que la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas fue creada en junio de 2013, esta área de trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR) ha registrado 120 casos de desaparición forzada, en los que los perpetradores del delito fueron “posibles autoridades federales, ministeriales y/o municipales“.
Tal como consta en el oficio SJAI/DGAJ/0284/2015, emitido por la PGR en febrero pasado, 74 de estas (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Funcionarios están implicados en 120 casos de desaparición; 74 se atribuyen a federales
16 de junio de 2015, por Hasta encontrarlos -
Confirman 26 ejecuciones y 500 torturados durante movimiento magisterial en Oaxaca
15 de junio de 2015Jorge A. Pérez Alfonso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 15 de junio de 2015, p. 15El consejero presidente de la CVO, el sacerdote y activista Alejandro Solalinde Guerra, señaló que "la Comisión de la Verdad no es el mesías; quisiéramos hacer más, pero lo que nos está mandatado es lo mínimo y lo repetimos: verdad, justicia, reparación y no repetición".
-
Heridas de 2006 aún latentes
15 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosDomingo, 14 de Junio de 2015 18:50 Rodrigo Islas Brito
"Llegaron Margarita Cruz Sánchez y Nadine Reyes Maldonado, hermana e hija respectivamente de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, integrantes presumiblemente del Ejército Popular Revolucionario (EPR) que fueron detenidos y desaparecidos (en hechos que han sido comprobados) por cuerpos policiales del Estado, el 25 de mayo de 2007..."
“Las comisiones de la verdad surgen cuando existen procesos históricos complejos en los que el (…) -
CNDH recomienda a Javier Duarte acciones en caso de tres desaparecidos
10 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosPor la Redacción mié, 10 jun 2015 12:11
México, DF. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió su recomendación 14/2015, dirigida al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por el caso de tres personas víctimas de desaparición forzada por policías estatales, el 7 de enero de 2014.
Los cuerpos de dos de ellas fueron encontrados sin vida 12 días después, luego de un supuesto enfrentamiento armado con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado; del de (…) -
Boletin de Prensa: Posicionamiento respecto a la necesidad de legislar una Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Desaparición Forzada de Personas por parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
10 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosAl Senado de la República:
Posicionamiento respecto a la necesidad de legislar una Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Desaparición Forzada de Personas por parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
Ciudad de México a 30 de mayo del 2015
Como integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, impulsores desde hace 4 años de la necesidad de una Ley General (…) -
Desaparecen a lideresa magisterial
8 de junio de 2015Noticiasnet.com
CARLOS VALIS
Lun, 06/08/2015 - 00:10Se la llevaron elementos de la Sedena
Sin embargo no aparece en la lista oficial de representantes detenidos -
Desapariciones: “No descansarán ¡hasta encontrarlos!”
4 de junio de 2015Join
Por Nayeli Valencia
June 3, 2015
¡No descansarán hasta encontrarlos!Pero hay recuerdos que no necesitan ser llamados y siempre están ahí y muestran su rostro sin descanso […] Pesan en el interior de cada familiar, de cada amigo, de cada compañero de trabajo, alimentan preguntas incesantes: ¿cómo murieron? ¿Quiénes lo mataron?, ¿por qué?, ¿dónde están sus restos para recuperarlos y darles un lugar de homenaje y de memoria?[…]
Juan Gelman
-
“La desaparición forzada es un mecanismo de represión”
2 de junio de 2015Por: María Luna Mendoza - Especial para El Espectador
31 Mayo 2015 - 8:26 pmPara el Estado colombiano: “La desaparición forzada es un mecanismo de represión”
Así lo afirma el sacerdote jesuita Javier Giraldo, quien considera que agentes estatales han aprovechado las dimensiones de dolor y sufrimiento que rodean este crimen para disuadir la protesta y la movilización social.
-
Desaparecidos de Chilapa fueron entregados a la Gendarmería y policía estatal: Comisarios
2 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosEzequiel Flores Contreras 1 de junio de 2015 Estados
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Comisarios municipales de Chilapa se presentaron a la Fiscalía General del estado (FGE), para declarar sobre el caso de la irrupción del grupo delictivo “Los Ardillos” en la cabecera y reiteraron que las personas retenidas por los civiles armados fueron entregados a la Policía Federal (PF) división Gendarmería y policía estatal.
Al respecto, informaron que durante los seis días que mantuvieron sitiada la (…) -
Apremiante legislar una Ley General Sobre Desaparición Forzada
2 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosQue permita prevenir, sancionar y erradicar la desaparición en México por Judith Flores Junio 2, 2015
México, D.F. 2 de junio/2015.- El pasado 31 de mayo, mediante un comunicado firmado por 103 organizaciones nacionales e internacionales y 261 personas solidarias, Comité Cerezo México lanzó su posicionamiento al Senado de la República, respecto a la necesidad de legislar una “Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Desaparición Forzada de Personas como parte de la Campaña (…)