Viernes 10 de julio de 2015
Este sábado entra en vigor el decreto que faculta al Congreso de la Unión para que legisle sobre temas cruciales como la desaparición forzada, la tortura y otros malos tratos. Casos como el de Tlatlaya y Ayotzinapa son muestra de la situación crítica que vive el país.
Ciudad de México (elsemanario.com).- El Congreso de la Unión publicó este día un decreto que la faculta para expedir las leyes generales que tipifiquen y sancionen la desaparición forzada, trata (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Desaparición forzada, Congreso ya puede atacarla
11 de julio de 2015, por Hasta encontrarlos -
Procuradora se reúne con padres de Ayotzinapa a 4 meses de tomar el cargo
9 de julio de 2015Animal Político
julio 9, 2015
Redacción Animal PolíticoLa titular de la PGR dijo a los familiares que todavía se realizan diversas diligencias de investigación; durante el encuentro acordaron crear un mecanismo de seguimiento con el objetivo de “establecer una comunicación directa.
-
Se cumplieron 8 años de la desaparición de las hermanas triquis; también de los integrantes del EPR
7 de julio de 2015ADN Sureste
2015/07/06 De Redacción ADN
Jesús JiménezA ocho años de la desaparición de las hermanas Virginia y Daniela Ortiz en la región triqui, sus familiares indicaron que no se han tenido avances sustanciales para localizarlas y detener a los responsables de los hechos.
-
El Senado tiene pendiente el debate de la ley sobre desaparición forzada
7 de julio de 2015La Jornada
Víctor Ballinas
Lunes 6 de julio de 2015, p. 18Las iniciativas sobre la ley general para prevenir y sancionar la desaparición forzada de personas se discutirán en el periodo de sesiones que comienza en septiembre próximo...
-
México cumple sólo 30 por ciento de peticiones por Ayotzinapa: GIEI
30 de junio de 2015Bajo Palabra
Lunes, 29 de junio de 2015
Cimacnoticias | México, DF. | 18:44 // 29 junio, 2015
Por: Angélica Jocelyn Soto EspinosaEl Estado mexicano sigue impidiendo que personal del 27 Batallón de Infantería sea entrevistado por el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI)...
-
Entre los gobiernos de Calderón y Peña Nieto desaparecieron 25 mil 821 personas en México
26 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosjunio 25, 2015
Hasta marzo de 2015, en México se enlistaron oficialmente 25 mil 821 personas “no localizadas” en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De éstas, 10 mil 836 desaparecieron en lo que va del actual gobierno de Enrique Peña Nieto. El resto, es decir la mayoría, data de la administración deFelipe Calderón (13 mil 996 desaparecidos). Por su metodología, la base de datos gubernamental podría ocultar (…) -
Encabeza la Armada lista de desapariciones de la PGR
25 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosA pesar de que es considerada como la autoridad más confiable, tiene ocho expedientes ante la Procuraduría.
Hoy Miércoles, 24 Jun, 2015
Agencias MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Marina (Semar) encabeza la lista de las autoridades que son investigadas por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de desaparición forzada, seguida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y policías municipales.
Cabe destacar que el 88.4 por ciento de los mexicanos con mayoría de (…) -
Impunidad en México
23 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosEl Congreso ya puede legislar sobre desaparición forzada
Audio Entrevista de Radio Nacional de Argentina a Nadín Reyes Maldonado integrante del Comité de Familiares Detenidos - Desaparecidos Hasta Encontrarlos
Con el aval de 19 de los 32 estados, el Congreso de la Unión emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de reforma constitucional al artículo 73.
Esto lo habilita a legislar en materia de desaparición forzada e involuntaria de personas, tortura, tratos crueles, secuestro (…) -
Condena ante el desalojo violento en contra de Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Pátzcuaro, Michoacán.
19 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosCondena ante el desalojo violento en contra de Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Pátzcuaro, Michoacán.
Ciudad de México 19 de Junio 2015
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos manifiesta su condena y preocupación ante los hechos de represión desatados en contra de integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Pátzcuaro, Michoacán.
Con suma preocupación recibimos información del FNLS sobre el violento (…) -
El Congreso ya puede legislar sobre desaparición forzada
17 de junio de 2015, por Hasta encontrarlosPor Víctor Ballinas y Andrea Becerril mié, 17 jun 2015 13:02
México, DF. El presidente de la Comisión Permanente, el perredista Miguel Barbosa, hizo este día la declaratoria de validez de la reforma constitucional al artículo 73, que faculta al Congreso de la Unión a legislar en materia de desaparición forzada e involuntaria de personas, tortura, tratos crueles, secuestro y desplazamiento de personas, luego de que 19 congresos estatales ya aprobaron esa modificación a la Carta Magna. (…)