Dalia Villegas Moreno Lunes 9 de Julio de 2012
Morelia, Michoacán.- Contra las desapariciones forzadas, la militarización y la criminalización de las protestas populares, se manifestaron ayer integrantes del comité de familiares de detenidos y desaparecidos Hasta Encontrarlos, quienes desde las 11:00 horas arribaron a la Plaza de Armas de Morelia, donde con volantes y testimonios de algunos familiares de las víctimas, buscaron concientizar a quienes pasaban por ahí.
Con fotografías de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Aumenta el número de desaparecidos en Michoacán, denuncia el comité de familiares
9 de julio de 2012, por Hasta encontrarlos -
La imposición de EPN significará la profundización de la guerra contra el pueblo: sus organizaciones sociales y de derechos humanos
8 de julio de 2012La imposición de EPN significará la profundización de la guerra contra el pueblo: sus organizaciones sociales y de derechos humanos
Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada[1] respecto al Proceso Electoral
Por tercera ocasión en México nos ha tocado vivir un proceso electoral plagado de irregularidades, en el que, a todas luces, se ha evidenciado la imposición de los intereses empresariales nacionales e internacionales por encima de la decisión del pueblo. (…) -
Perú aprueba la Convención Internacional contra Desapariciones Forzadas
6 de julio de 2012, por Hasta encontrarlosEl Gobierno de Perú publicó hoy una resolución legislativa que aprueba la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, de las Naciones Unidas.
La convención establece que ninguna persona será sometida a una desaparición forzada y en ningún caso podrá invocarse circunstancias excepcionales como estado o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia como justificación de la desaparición.
Entiende, (…) -
5 años de impunidad para Virginia y Daniela, denuncian
5 de julio de 2012, por Hasta encontrarlosFamiliares de las indígenas Triquis desaparecidas en 2007, Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, denunciaron que a cinco años de los hechos persiste la impunidad sobre el caso.
Y es que hace un quinquenio, el 5 de julio, fueron vistas por última vez estas hermanas, sin que hasta el momento se conozca su paradero.
Refirieron que aún cuando en diciembre de 2011 fueron detenidos Miguel Ángel Velasco y Francisco Herrera, como presuntos responsables del ilícito, éstos han negado su participación (…) -
Comunicado a 5 años de la Desaparición Forzada de Daniela y Virginia Ortiz Ramirez
5 de julio de 2012, por Hasta encontrarlosCOMUNICADO
A las organizaciones sociales y democráticas. A la opinión publica A los medios de comunicación A los herman@s de organismos de derechos humanos no gubernamentales.
Desde el 5 de julio del 2007, El estado mexicano desapareció a Virginia y Daniela de apellidos Ortiz Ramírez, quienes son nuestros familiares nativos de la Nación Triqui, en Oaxaca. Ellas cometieron el delito de alzar la voz ante tanta injusticia y arbitrariedad que promueve el sistema de producción capitalista y (…) -
Video Comité Hasta Encontrarlos
4 de julio de 2012, por Hasta encontrarlos -
A cuatro años de la desaparición forzada del Sr. Leonel Orozco Ortiz y las violaciones a los derechos humanos cometidas contra su familia
4 de julio de 2012A los Organismos Defensores de los Derechos Humanos Nacionales e Internacionales A las Organizaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos A los Medios de comunicación críticos y honestos A las organizaciones populares y sociales Al Pueblo en general
En México, la supuesta “guerra contra el narcotráfico”, se ha convertido en una Guerra en Contra del pueblo, los hechos son los que hablan, cifras de miles de personas que han sido detenidas desaparecidas, ejecutadas o exiliadas, producto (…) -
Resurge en México la táctica de desapariciones de la "Guerra Sucia"
4 de julio de 2012Fuente: Toward Freedom
En México, la guerra contra el narcotráfico se está convirtiendo en otra "Guerra Sucia" a medida que resurge la táctica de desapariciones forzadas como hecho habitual. “Las desapariciones forzadas en México han ocurrido en el pasado y continúan ocurriendo en la actualidad”, afirmó el Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias durante una presentación realizada en el mes de marzo.
El Grupo de la ONU señaló que durante la primera "Guerra (…) -
Poco preparados en caso de desaparición
28 de junio de 2012, por Hasta encontrarlosEl titular de la Comisión de Derechos Humanos, Armando Luna Canales reconoció que las instituciones gubernamentales no están preparadas para enfrentar los casos de las desapariciones forzadas.
Luna Canales informó que en México se tienen reportados 8 mil casos de desapariciones forzadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
"Nosotros sólo tenemos 560 casos, mientras que la Procuraduría tiene mil 800 expedientes", indicó.
Armando Luna dijo desconocer a qué se debe que (…) -
"La verdad es que los secuestraron para matarlos"
26 de junio de 201212:01 26/06/2012
NEUQUÉN/CENTENARIO (AN/ACE).- El tribunal que lleva adelante el segundo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en la zona por la dictadura militar del 76 aceptó el pedido de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos Neuquén (APDH), de que se acuse a de homicidio a los militares retirados Mario Gómez Arena, Oscar Reinhold y Luis Farías Barrera de homicidio, por seis víctimas que están desaparecidas: José Méndez, Miguel Pincheira, Alejandro Cancio, Javier (…)