Gloria Leticia Díaz 18 de noviembre de 2011 Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- La familia de Rosendo Radilla Pacheco exigió una reposición del acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado en la desaparición del líder campesino, acto que deberá ser encabezado por el presidente Felipe Calderón, señaló Tita Radilla Martínez.
La hija del activista, quien rechazó la disculpa expresada por el gobierno de Calderón, fue condecorada este viernes con la presea Ponciano Arriaga que otorga la (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Exigen desagravio en caso Radilla con la presencia de Calderón
20 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlos -
Reconoce el Estado mexicano su responsabilidad en el caso Radilla
18 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlosHéctor Briseño, Fernando Camacho y Fabiola Martínez Corresponsal y reporteros Periódico La Jornada Viernes 18 de noviembre de 2011, p. 20
Sin la presencia de la familia de Rosendo Radilla Pacheco, víctima de desaparición forzada, en 1974, el Estado mexicano reconoció ayer públicamente su responsabilidad por estos hechos, durante una ceremonia oficial en Atoyac de Álvarez, Guerrero.
Juan Marcos Gutiérrez, hasta ayer encargado del despacho de la Secretaría de Gobernación, confirmó esta (…) -
Una vez más el Estado Mexicano se burla de la sentencia emitida por la CoIDH en el caso de la Desaparición Forzada del Sr. Rosendo Radilla Pacheco, al realizar acto de “reconocimiento” sin presencia de la familia Radilla.
18 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlosEl comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” se une a la exigencia de los familiares del Sr. Rosendo Radilla Pacheco hacia el Edo. Mexicano para que de cabal cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos con relación a la Desaparición Forzada de Rosendo Radilla cometida en 1974 y cuyos efectos siguen cometiéndose en tanto no se sepa de su paradero.
El acto de “reconocimiento” de la desaparición forzada del Señor Rosendo (…) -
Una imposición, acto oficial de disculpa pública por caso Radilla: Afadem
17 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlosGloria Leticia Díaz 16 de noviembre de 2011
MÉXICO, D.F. (apro).- De manera inusitada y rompiendo nuevamente acuerdos previos, la Secretaría de Gobernación (Segob) comunicó a la familia Radilla Martínez que este jueves 17 realizará el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco, a manos del Ejército Mexicano, durante la guerra sucia de los años setenta.
“Por la forma apresurada y unilateral en que la Secretaría (…) -
Estado mexicano pierde oportunidad histórica de reconocer a las víctimas de la "guerra sucia"
17 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlosEstado mexicano pierde oportunidad histórica de reconocer a las víctimas de la "guerra sucia"
· Realizará acto de reconocimiento de responsabilidad por desaparición forzada del Sr. Rosendo Radilla, en Atoyac de Álvarez, Guerreo, sin acuerdo y presencia de los familiares
Comunicado de prensa
El día de hoy, la Secretaría de Gobernación comunicó a Tita Radilla, a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) así como a la Asociación de Familiares de (…) -
Los Desaparecidos de Atoyac
14 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarloshttp://www.eluniversaltv.com.mx/detalle.php?d=26738
-
Reporte HRW: Desapariciones forzadas en Ciudad Juárez
13 de noviembre de 2011Reporte HRW: Desapariciones forzadas en Ciudad Juárez
Paris Martínez (@Paris_Martinez)
Operativos en Ciudad Juárez, Chihuahua. FOTO: AP
Día cero…
Juan Carlos, Dante, Raúl, y Félix, todos de entre 22 y 28 años, circulan por una calle de Ciudad Juárez, a bordo de una camioneta pick-up, cuando observan que varios policías municipales golpean a un adolescente. Los jóvenes detienen la marcha e interceden en favor del menor.
Uno de ellos, incluso, interpone su cuerpo entre los policías y (…) -
Blake cancela presencia en acto público de reconocimiento de responsabilidad por las desapariciones forzadas de la “guerra sucia”
11 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlosBlake cancela presencia en acto público de reconocimiento de responsabilidad por las desapariciones forzadas de la “guerra sucia”
COMUNICADO DE PRENSA
§ El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, cancela su presencia en el acto público de reconocimiento de responsabilidad por la desaparición forzada del señor Rosendo Radilla, ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
§ La familia Radilla y los familiares que conforman AFADEM y (…) -
El Comité de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada inicia su primer periodo de sesiones
9 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlosELMERCURIODIGITAL 9.11.11
El Comité de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada inició este martes su primer periodo de sesiones en Ginebra y nombró al francés Emmanuel Decaux como su primer presidente.
Desde ayer y hasta el 11 de noviembre el nuevo Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) discutirá en privado su programa de trabajo y el jueves 10 de noviembre sostendrá su primera reunión pública con Estados parte y organizaciones no gubernamentales.
En la sesión de (…) -
Comité Hasta Encontrarlos Denuncia Incremento de desapariciones Forzadas en el Estado de Michoacán y exige se garantice el respeto a la integridad física y psicológica de todos los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
7 de noviembre de 2011, por Hasta encontrarlosEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos ha recibido con suma preocupación información del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo sobre la desaparición forzada de cinco personas y una más por intento de desaparición forzada, ocurridas en el Estado de Michoacán. Información que compartimos a continuación.
El profesor de educación Preescolar del Sector IX de Educación Indígena, de la Sección XVIII, democrática del Magisterio de Michoacán: Herculano (…)