2011-08-30• Especial
El conflicto en Atenco en 2006 le abrió a Francesca Guillén un mundo hasta ese momento desconocido. A partir de que un grupo de pobladores que se opusieron a la construcción del nuevo aeropuerto en sus tierras en el Estado de México, la actriz comenzó a involucrarse en causas sociales y estar al pendiente en los temas políticos del país.
“El conflicto de Atenco me empezó a revelar un mundo que no tenía idea que existía en mi país, sabía de 1968, pero hasta ahí”, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Actores hacen conciencia política
30 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlos -
30 de agosto Día Internacional del Detenido Desaparecido y Primer aniversario de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México.
30 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosMéxico D.F, a 30 de agosto del 2011
El 30 de agosto del 2010, hace precisamente un año, un conjunto de familiares, organizaciones de derechos humanos y sociales lanzamos la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México. El motivo de esta iniciativa: la grave situación que se vive en el país, entre otras razones, por el incremento alarmante de casos de desaparición forzada.
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México hemos documentado del 2005 a la fecha 28 (…) -
Desapariciones forzadas; alarmante aumento en la actualidad
30 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosMéxico D.F., 30 de agosto de 2011 (Cencos).- Esta mañana en el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido y en el primer aniversario de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, integrantes de las organizaciones nacionales e internacionales y personalidades que la conforman apuntaron que ha causa de la estrategia de seguridad implementada por parte del gobierno federal se ha incrementado alarmantemente este crimen de lesa humanidad. También señalaron la (…)
-
El FNLS Anuncia la celebración del día internacional del detenido y desaparecido
29 de agosto de 2011El FNLS Anuncia la celebración del día internacional del detenido y desaparecido
14:33:48 / 29-08-2011
Agencias
El FNLS Anuncia la celebración del día internacional del detenido y desaparecido Por Armando Avalos Luz
Janahuy Paredes Lachino, dentro del marco de la Celebración Internacional del detenido y desaparecido que será el próximo 30 de agosto anuncio una seria de actividades políticos culturales que se llevaran acabo en la capital michoacana con la participación de líderes (…) -
Exigen les regresen a sus desaparecidos
29 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosMonday, August 29, 2011
Ocuparon la Plaza de Armas luego de haber salido de la Alameda y se instalaron ante los concurrentes que no esperaban escuchar a los integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila. Fuundec pidió la tarde de ayer a la Sinfónica de Saltillo esperar unos minutos para proseguir con su ensayo, para que los asistentes a dicho espectáculo pudieran conocer la nueva problemática social que representan las desapariciones forzadas en México y de las que (…) -
Crece la desaparición forzada por lucha anticrimen, alerta Amnistía
29 de agosto de 2011Crece la desaparición forzada por lucha anticrimen, alerta Amnistía Según datos de la ONU, en las últimas tres décadas se han registrado más de 50 mil desapariciones forzadas en el mundo EFE
LONDRES, 29 de agosto.- En muchos países del mundo hacer "desaparecer" a personas es una práctica "corriente" por parte de gobiernos y fuerzas de seguridad, según aseguró el asesor especial de Amnistía Internacional (AI) Javier Zúñiga.
"Alguien es detenido para ser interrogado y torturado. (…) -
A 30 AÑOS DE LUCHA DE FEDEFAM A 30 AÑOS CONMEMORANDO EL DIA INTERNACIONAL DEL DETENID@ -DESAPARECID@
29 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosA 30 AÑOS DE LUCHA DE FEDEFAM
A 30 AÑOS CONMEMORANDO EL DIA INTERNACIONAL DEL
DETENID@ -DESAPARECID@
Este 2011 estamos cumpliendo 30 años desde que dimos por conformada la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desparecidos FEDEFAM. Surgimos como una necesidad ante el flagelo de las desapariciones forzadas que se cometian selectiva y masivamente en varios países de nuestro continente, en el marco de la “Doctrina de la Seguridad Nacional”.
Llevada a (…) -
Activistas exigen en festival político musical presentación de detenidos desaparecidos
29 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosVíctor Ballinas Periódico La Jornada Lunes 29 de agosto de 2011, p. 16
En el contexto del Día Internacional del Detenido Desaparecido, que se conmemorará este martes, los comités Hermanos Cerezo, Hasta Encontrarlos y Monseñor Romero, efectuaron ayer en el Zócalo capitalino un festival político musical en el que exigieron la presentación de todos los desaparecidos políticos y los que han ocurrido en la lucha contra el crimen organizado.
Nadín Reyes, hija de Edmundo Reyes Amaya, quien (…) -
Desaparición forzada: heridas abiertas
28 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosDesaparición forzada: heridas abiertas
Javier Hernández Valencia *
Bajo la impulsión de sus entrañas –las mismas que trajeron al mundo a su hijo, hoy ausente–,una mujer se anticipa al discurrir de ramas, cartones, bolsas de plástico y otros desechos que se dirigen a un recodo del río. Su esfuerzo tiene como propósito rescatar de las aguas un cuerpo humano. Así, espantando perros al acecho y sus propios miedos, la mujer mira el cadáver y comprueba que no es el hijo que busca. Al día (…) -
Rosendo Justicia
28 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosRosendo Justicia
Donde estés sigues luchando
Proteges al pueblo
Le sigues cantando coplas
Corridos de la lucha
Y tu voz y tu música
Se convierte en nuevas leyes
Las que tendremos que defender
Tal vez, tú no conoces a Felipe Calderón
O a Blake Mora o a Federico Gómez Mont
Ni mucho menos a Maricela Morales.
Pero ellos representan a las instituciones responsables.
Tampoco al Secretario de la Defensa o al director del CISEN actual,
A los asesores norteamericanos de la (…)