25 de agosto de 2011.
BOLETIN DE PRENSA
Hoy se cumplen treinta y siete (37) años de la Desaparición Forzada de don Rosendo Radilla Pacheco a manos del ejército mexicano en ese periodo de “Terror de Estado” aplicado contra los disidentes del estado de Guerrero.
Rosendo Radilla, es uno de los más de 450 detenidos desaparecidos del municipio de Atoyac de Álvarez y más de 650 en todo el territorio de Guerrero.
En todo el país se llevaron -la Brigada Blanca y el ejército federal mexicano- (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
37 años de la Desaparición Forzada de don Rosendo Radilla Pacheco
28 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlos -
30 DE AGOSTO – DIA INTERNACIONAL DEL DETENIDO-DESAPARECIDO
27 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosLa Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo (DGVJR-DP) esta preparando una nutrida agenda de actividades a fin de conmemorar el Día Internacional del Detenido-Desaparecido el 30 de agosto. En ese sentido están previstas una serie de actividades que abarcarán toda la semana y que contempla actividades diversas, como la Exposición Itinerante organizada por Amnistía Internacional, la DGVJR-DP, la Agrupación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos y (…)
-
El gobierno sólo finge que le interesa el caso Radilla: Afadem
26 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosFernando Camacho Servín
Periódico La Jornada Viernes 26 de agosto de 2011, p. 22
A pesar de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado mexicano sigue sin mostrar voluntad política para buscar los restos del luchador social Rosendo Radilla, y únicamente está preocupado por fingir que el tema le preocupa para lavar su imagen en el extranjero, señalaron defensores de garantías individuales. En el contexto del 37 aniversario de la desaparición del (…) -
Nunca Más la Desaparición Forzada
26 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosNunca Más la Desaparición Forzada
José Enrique González Ruiz
Yo vivo de mi mala fama.
Declaración del perpetrador
Jesús Antonio Sam López.
La desaparición es una política de Estado
No es un tiro en el aire ni un acto de locura; la desaparición forzada de persona es una conducta deliberada de un aparato de poder, en el marco de una política tendente a mantener a cualquier costo el control de la sociedad, a cualquier costo: “A sangre y fuego” dijo Sam López que acabaría con (…) -
Día Internacional de los Desaparecidos
25 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosExigimos su presentación con vida. ¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos! No olvidamos. No perdonamos. No nos reconciliamos. Juicio y castigo a los represores Los desaparecidos nos faltan a todos.
El 30 de agosto es el Día Internacional de los Desaparecidos. Esa fecha recuerda a todas las personas que fueron detenidas y que se encuentran en lugares ocultos, fuera de contacto con sus familiares, prensa o público en general. La desaparición es peor que la muerte.
Es importante (…) -
Mujeres y política. ¿Dónde está Paula? ¿Dónde están Virginia y Daniela?
25 de agosto de 2011Mujeres y política. ¿Dónde está Paula? ¿Dónde están Virginia y Daniela?
Soledad JARQUIN EDGAR
Este lunes se cumplen 200 días desde que Paula Moreno Gómez desapareciera y hace unos días su familia decidió hacerlo público frente a la falta de respuesta de las autoridades en quienes dejaron el caso. Ante esa falta de operatividad de la policía investigadora, la familia desarrolló la Alianza Ciudadana Ayúdanos a encontrar a Paula.
La incompetencia que existe en la procuración de justicia y (…) -
Cárceles: depósitos de humanos o franquicias del infierno.
24 de agosto de 2011Nos habíamos enamorado del fracaso, y las heridas eran trofeo.
Alejandro Zambra
La lucha por los derechos humanos tiene muchos brazos en América Latina y su corazón en San José: el IIDH. A punto de terminar el XXIX curso interdisciplinario derechos humanos y justicia, con la asistencia de 120 alumnos de 23 países de la región y con un brillante desfile de conferencistas encabezado por Baltazar Garzón, Raúl Zaffaroni y César Barros, no podemos concluir de otra manera.
Y como la (…) -
Entrevista a Integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición forzada
24 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosCharla y actividades Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada Martes 23 de agosto de 2011 par caperucita negra
Compartimos una charla realizada el 20 de agosto con compañeras integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, que en el marco del Dia Internacional del Detenido Desaparecido y a un año de haber iniciado este importante esfuerzo realizarán varias actividades.
Duración: 1 hora, 11 minutos.
ACTIVIDADES Domingo 28 de agosto de 11:00 am a 5:00 pm Evento (…) -
Solidaridad con desaparecidos
23 de agosto de 2011Solidaridad con desaparecidos
El Diario de Coahuila
A través de misas y marchas, la Diócesis de Saltillo conmemorará el Día Internacional del Desaparecido.
Sunday, August 21, 2011
El presbítero Fernando Liñan, responsable de la Pastoral Social, dijo que tienen programadas actividades para recordar este día que a nivel mundial se celebra el 30 de agosto.
Destacó que el 25 de agosto, en la Capilla de la Santa Cruz, se efectuará la Hora Santa a las 6:00 de la tarde y el próximo (…) -
Denuncia Morena presunta desaparición de integrante
21 de agosto de 2011Denuncia Morena presunta desaparición de integrante
El miembro del moviemiento de AMLO desapareció desde este viernes; había recibido amenazas, denuncia.
Tultitlán, México. El Movimiento Popular Benito Juárez, que tiene su sede en la colonia Ampliación El Tesoro de este municipio y forma parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador, denunció la desaparición de uno de sus integrantes, lo que ocurrió luego de recibir (…)