En los zapatos de los desaparecidos Artistas de varias disciplinas llaman a crear un símbolo con el calzado de los ausentes en el Ángel de la Independencia, para exigir que se aclaren los casos que la CNDH ubica en 5 mil 397
PROPUESTA. Los convocantes explican que buscan motivar la reflexión (Foto: EL UNIVERSAL )
Domingo 10 de julio de 2011 Thelma Gómez Durán | El Universal Comenta la Nota
Zapatos usados y vacíos. Ayer, alguien caminó con ellos, alguien los habitó. Hoy nadie los calza, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
En los zapatos de los desaparecidos
10 de julio de 2011 -
Familiares de desaparecidos se quejan de represalias por denunciar a la Marina
10 de julio de 2011Familiares de desaparecidos se quejan de represalias por denunciar a la Marina
Elementos de la Armada torturan en Coahuila a detenidos, acusa ONG Foto La Armada de México instaló un campamento en Hidalgo, Coahuila, donde tortura a detenidos, señala Raymundo Ramos, activista por los derechos humanos. El domingo pasado fue tiroteada la casa de Oralia Guadalupe Villaseñor –ubicada en Nuevo Laredo, Tamaulipas–, quien denunció a la Marina por la desaparición de su esposo, Fortino Martínez Foto (…) -
‘Queda ejercito al descubierto’
9 de julio de 2011Diario de Morelos. Podria ejército estar implicado en otras muertes
‘Queda ejercito al descubierto’
El presunto homicidio de Jethro Ramsses Sánchez Santana, a manos de elementos militares, abriría la posibilidad de que hayan ocurrido otros casos en la entidad, señaló Carlos de la Rosa. Organizaciones civiles, políticos y empresarios exigen castigo para los responsables del crimen.
Elementos del Ejército mexicano podrían estar involucrados en otros homicidios, torturas y violaciones a (…) -
Militares mexicanos acusados de desaparición forzada
8 de julio de 2011Militares mexicanos acusados de desaparición forzada El arresto de los sospechosos del asesinato de Jethro Ramsés Sánchez Santana deja preguntas sin respuesta
Por Erin Rosa Especial para The Narco News Bulletin
6 de julio 2011
Organizadores de la campaña no-violenta para terminar la Guerra contra las Drogas en México dicen estar escépticos ante los arrestos hechos recientemente por la desaparición del ciudadano de Cuernavaca Jethro Ramsés Sánchez Santana, y están pidiendo la (…) -
El poeta Javier Sicilia se reunió con el Procurador de Nuevo León
7 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosMONTERREY (CNNMéxico) — Al clamor de “¿Dónde están, nuestros hijos dónde están?”, alrededor de una veintena de personas se congregó afuera de la procuraduría del estado Nuevo León, en el norte del pais, para exigir resultados en las investigaciones de personas desaparecidas.
Un comité de 30 personas que representan al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, proveniente del estado de Morelos, en el centro de México, apoya a los manifestantes, mientras el poeta Javier Sicilia y 8 (…) -
Crearán fiscalía especial para desaparecidos
7 de julio de 2011Crearán fiscalía especial para desaparecidos
Sergio Ocampo Arista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 7 de julio de 2011, p. 36
Chilpancingo, Gro., 6 de julio. El procurador de Justicia del estado, Alberto López Rosas, anunció la creación de la Fiscalía para la Investigación de Personas Desaparecidas.
El funcionario se reunió este miércoles con integrantes del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero. De acuerdo con un comunicado, (…) -
El caso de Jethro Sánchez confirmaría abusos en la guerra contra el crimen: ONG
7 de julio de 2011Acusan al jefe de la 24 Zona Militar de encubrir asesinato del joven El caso de Jethro Sánchez confirmaría abusos en la guerra contra el crimen: ONG Rubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Jueves 7 de julio de 2011, p. 36
Cuernavaca, Mor., 6 de julio. El vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, José Martínez Cruz, consideró en conferencia de prensa que de comprobarse que militares torturaron, asesinaron y enterraron clandestinamente a Jethro Ramsés Santana, (…) -
Piden juicio civil para los indiciados
7 de julio de 2011Piden juicio civil para los indiciados Imprimir E-Mail
Escrito por Antonieta Sánchez, el 06-07-2011
Los presidentes de las comisiones de Justicia y Seguridad del Congreso, el perredista Fidel Demédicis Hidalgo y el priista Andrés González García, respectivamente, exigieron, por separado, que los tres militares detenidos como presuntos responsables de la desaparición de Jethro Ramsses Sánchez Santana sean juzgados por un tribunal civil y no militar, en tanto que también demandaron que (…) -
Convocatoria de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del día Internacional del Detenido Desaparecido
6 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosLa Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido (30 de agosto)
Convoca a:
Artistas gráficos, músicos, poetas, y a la sociedad en general a solidarizarse en la conmemoración del día internacional del detenido desaparecido.
La manera en la que pueden solidarizarse es la siguiente:
A todos los artistas, diseñadores, y pintores los estamos invitando a que nos apoyen (…) -
Tras 4 años, inacción del gobierno en desaparición forzada de indígenas
6 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosPor Patricia Briseño, corresponsal Oaxaca/CIMAC.- Han pasado ya cuatro años desde que las hermanas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, desaparecieron en la región mixteca y en este tiempo no ha habido avances en la investigación —que ya está archivada— mientras que las autoridades encargadas de indagar “le dan vueltas al asunto”, denunciaron sus familiares.
En rueda de prensa en esta ciudad, Adriana Ortiz, prima de Daniela y Virginia, aseguró que no se ha hecho ninguna investigación (…)