30 de agosto, 2016
Redacción web/La Voz de Michoacán
Guadalupe Martínez / La Voz de Michoacán.
Morelia, Michoacán.- Como lo habían anticipado los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en días pasados, hoy 30 de agosto comuneros de pueblos originarios marcharon del Monumento a Lázaro Cárdenas hacia Palacio Legislativo en protesta por el fenómeno de las desapariciones forzadas en la entidad y a nivel nacional, hecho que sigue al alza en el país y Michoacán, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Exigen frenar las desapariciones forzadas
30 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlos -
Exigen voluntad política para investigar, juzgar y erradicar las desapariciones forzadas en México
30 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosYunuhen Rangel/ Desinformémonos
30 agosto 2016
Ciudad de México | Desinformémonos. De 2006 a la fecha, 158, personas defensoras de derechos humanos han sido desaparecidas en México, 88 de ellas en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto. Sólo dos de estos casos están en registros oficiales del gobierno, lo que significa que son “doblemente desaparecidas”, así lo informaron integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada a seis años de que este día fuera instituido (…) -
Boletín de Prensa: Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
30 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 30 de Agosto de 2016
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de desaparición Forzada a conmemorarse este 30 de agosto, organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada, de derechos humanos, populares e indígenas agrupadas en la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada manifestamos nuestro posicionamiento respecto a la situación que guarda la terrible problemática de la desaparición forzada en el país.
1.- A 6 años del inicio de la (…) -
Al menos 500 desapariciones forzadas en Guerrero: ONG
29 de agosto de 2016, por Hasta encontrarloslunes, 29 ago 2016
Chilpancingo, Gro. Al iniciar las actividades por el Día Internacional del Detenido Desaparecido, denominado “Entre el dolor y la esperanza: la lucha por la presentación con vida de los desaparecidos”, investigadores y dirigentes de organizaciones no gubernamentales (ONG), denunciaron que en Guerrero, en los últimos años, se han registrado alrededor de 500 desapariciones forzadas.
Al respecto, José Díaz Navarro, de la Asociación de Desaparecidos Siempre Vivos de (…) -
Conferencia de prensa: Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del 30 de agosto día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
29 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 30 de agosto 2016
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales. Invitación a Conferencia de Prensa:
Conferencia de prensa: posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del 30 de agosto día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
Fecha: 30 de agosto del 2016 Hora: 11:00 horas Lugar: CENCOS (…) -
30 de agosto, Día Internacional del Detenido-Desaparecido o de las Víctimas de Desaparición Forzada
26 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosEn el Marco del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido o de las víctimas de desaparición forzada, organizaciones de víctimas, de derechos humanos, populares, indígenas y estudiantiles, integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México invitamos a conmemorar esta Jornada de lucha con las siguientes actividades:
Domingo 28 de agosto
Evento Político Cultural: ¡Porque los detenidos desaparecidos son de todo el pueblo! 14: 00 hrs. Hemiciclo a (…) -
Se han denunciado este año 16 desapariciones forzadas
23 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosmartes, 23 de agosto de 2016
En los últimos seis meses fueron abiertas 16 denuncias más de desaparición forzada en Coahuila, las cuales pasaron de 49 en el 2015 a 65 hasta junio de este año.
De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPED), el año pasado Coahuila había cerrado con 49 casos que corresponden al fuero federal.
Cabe destacar que muchos son asuntos ocurridos en el año 2007, debido a que los familiares interponen la denuncia pasado un tiempo, por temor a (…) -
ONG convoca a conmemorar el Día Internacional del Detenido Desaparecido
16 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosPresentará 5° informe de violaciones de DDHH contra personas defensoras
Judith Flores
Ciudad de México, 16 de agosto.- En el Marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, organizaciones sociales, de derechos humanos, estudiantiles e integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México invitan a conmemorar este día con actividades previas al 30 de agosto. El Comité "Hasta Encontrarlos", una de las organizaciones convocantes, realiza actividades tendientes a (…) -
Alto a las agresiones en contra del FNLS por parte del grupo paramilitar “Los Petules”
12 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosCiudad de México, 12 de agosto de 2016
Nuevamente bajo un clima de total impunidad el grupo paramilitar “Los petules” agrede a los pobladores del ejido el Carrizal en Chiapas, pertenecientes al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, organización independiente que de manera constante ha padecido en los últimos meses la pérdida de compañeros debido a las agresiones perpetradas por este grupo paramilitar.
Como Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, (…) -
Estela de Carlotto: "Aún hay 300 nietos desaparecidos por la dictadura"
10 de agosto de 2016, por Hasta encontrarlosMiércoles 10 de agosto de 2016
La siguiente es una entrevista a Estela de Carlotto publicada en el diario El Comercio, de Perú. En ella, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo afirma que "aún hay 300 nietos desaparecidos por la dictadura":
Tenacidad. Así podríamos definir en una sola palabra a Estela de Carlotto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Esta mujer de 85 años ha dedicado casi la mitad de su vida a buscar a los niños desaparecidos entre las 30.000 víctimas que dejó la (…)