Por Gustavo Castillo García
México, D.F. Integrantes de organizaciones civiles, así como Santiago Corcuera, de la Comisión contra Desapariciones Forzadas de la ONU (este último a título personal), señalaron que los casos de desaparición forzada que existen en México se han incrementado y a diferencia de la llamada “guerra sucia”, esta situación hoy ya no sólo se aplica por motivos políticos, y advirtieron que existe retroceso en materia jurídica.
Mario Patrón, subdirector del Centro de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Aumentan casos de desaparición forzada en México: ONG
26 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlos -
Protestan ante la PGR por casos de desaparición forzada en el país
26 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosGloria Leticia Díaz 26 de agosto de 2015 Destacado
MÉXICO, D.F. (apro).- Activistas y familiares de desaparecidos, entre ellos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, se manifestaron frente a la PGR para recordar el 41 aniversario de la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco, atribuida a efectivos del Ejército en el contexto de la “guerra sucia”.
El caso de Rosendo Radilla fue llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que, en 2009, declaró (…) -
Presentan iniciativa ciudadana de ley sobre desaparición forzada y reparación integral del daño
25 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlos24/08/2015
Organizaciones de familiares de personas desaparecidas en México, presentaron la iniciativa ciudadana de “Ley general para prevenir, sancionar y reparar daños a las víctimas de este delito”.
Propuesta inédita ante la falta de reglamentación secundaria de la reforma al Artículo 73 constitucional, que faculta al Congreso a legislar en la materia.
Establece la tipificación de los delitos de desaparición forzada y desaparición de personas cometida por particulares, de acuerdo a (…) -
No aceptaremos ley sobre desaparición forzada enviada por EPN; desde el título no reconoce su responsabilidad: OSC
25 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosPor: Edgar Rosas / 25 agosto, 2015
(25 de agosto, 2015. Revolución TRESPUNTOCERO).- En un contexto donde la desaparición forzada es uno de los grandes problemas que vive el país, contar con una legislación eficaz que permita echar mano de elementos jurídicos óptimos para afrontar ese fenómeno, se vuelve fundamental. Como se recordará desde el inició de la llamada guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, esta problemática ha alcanzado niveles importantes, sin embargo la práctica de (…) -
Grupos civiles alertan que el Ejecutivo planea imponer una Ley de Desaparición Forzada
25 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosPor Mayela Sánchez agosto 24, 2015
Ciudad de México, 25 de agosto (SinEmbargo).— La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada -que agrupa a distintas organizaciones civiles- presentó este lunes una propuesta de la ley general contra la desaparición forzada, ante la inminente elaboración de dicho marco legal, luego de que se aprobara la reforma constitucional al artículo 73, que facultó al Poder Legislativo a expedir leyes generales en la materia.
Zita Loyo, integrante del Comité de (…) -
Familiares y organizaciones presentarán al Senado Ley de Desapariciones Forzadas
25 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosTexto: Fran Richart / Desinfomémonos
24 de agosto. La propuesta de ley será anunciada el 3 de septiembre frente el Senado de la República, después de una caminata que empezará a las 10 de la mañana y que estará integrada por el Comité Cerezo y el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, entre otras organizaciones.
Los integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, quienes llevan trabajando desde el 2010, anunciaron que (…) -
Activistas temen ley "a modo" contra la desaparición forzada
24 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosPor José Antonio Román lun, 24 ago 2015 15:33
México, DF. Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos de la sociedad civil expresaron su temor de que el Ejecutivo federal esté preparando una ley general contra la desaparición forzada “a modo”, exima de su responsabilidad al Estado, y no contribuya a la investigación y muchos menos a la erradicación de este grave crimen.
Además, destacaron que la consulta electrónica y los foros anunciados por la Secretaría de Gobernación (…) -
Presenta organizacion iniciativa de Ley sobre desaparición forzada
24 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosAlejandro Pacheco/SDPnoticias.com lun 24 ago 2015
La propuesta será entregada en la Cámara de Diputados el próximo 3 de septiembre, durante una caminata de 6 horas continúas que se realizará al exterior del recinto legislativo, que iniciará a las 10:00 a.m.
Ciudad de México.- La organización defensora de derechos humanos, Comité Cerezo dio a conocer una iniciativa de Ley General de Desaparición Forzada con la que pretenden sumar las voces de familiares así como de organizaciones de (…) -
Presentan ONG iniciativa de ley contra la desaparición forzada
24 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosGloria Leticia Díaz 24 de agosto de 2015 Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- Ante la continua desaparición de personas y en vísperas de que el gobierno de Enrique Peña Nieto presente una iniciativa sobre la materia, Alan García, coordinador de la Unidad Jurídica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OCNUDH), informó que México ha recibido 150 recomendaciones sobre desaparición forzada de organismos internacionales, ninguna de las cuales ha sido acatada (…) -
Proponen iniciativa vs desapariciones
24 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosago 24, 2015
México, DF.— Integrantes de la campaña nacional contra la Desaparición Forzada en México destacaron la necesidad de hacer visible la gravedad de ese ilícito, el cual se agudizó desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón en 2010.
En conferencia de prensa los especialistas señalaron que no se había mostrado voluntad política por parte de las cámaras de Senadores y Diputados, hasta que se registraron los hechos de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
De (…)