Patricia Monreal Lunes 27 de Agosto de 2012
Morelia, Michoacán.- Michoacán se ha convertido en el primer estado con mayor número de detenciones-desapariciones por motivos políticos, informaron integrantes del Comité de Familiares “Hasta encontrarlos”, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, y de la Red de Derechos Humanos de Puebla.
En rueda de prensa refirieron que de acuerdo con los reportes de la Organización de las Naciones Unidas y del Comité Cerezo, Michoacán ocupa el (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Michoacán, primer estado con detenciones-desapariciones políticas: organizaciones
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlos -
AI pide que Calderón intervenga en caso de desaparición forzada
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosLa CNDH documentó la participación de personal de la Semanar en violaciones a las garantías de las víctimas
CIUDAD DE MÉXICO (27/AGO/2012).- Amnistía Internacional pidió al Presidente Felipe Calderón, en su carácter de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, que ordene la investigación en contra del personal de la Secretaría de Marina que está implicado en la desaparición forzada de seis personas, ocurrida en junio de 2011 en Nuevo Laredo.
Por este caso, la Comisión Nacional de los (…) -
Jornada contra la criminalización de la protesta social en el marco del 30 de agosto: Día Internacional de las víctimas de desaparición forzada Martes 21 de agosto de 2012
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosDel lunes 27 al viernes 31 de agosto
Estimados familiares de víctimas de desaparición forzada, organizaciones sociales, de derechos humanos y colectivos integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada:
Como ustedes saben, el 30 de agosto se conmemora el día internacional del detenido desaparecido o el día de las víctimas de desaparición forzada. Fecha en la cual, como Campaña, refrendaremos una vez más la lucha por la presentación con vida de nuestros desaparecidos, así (…) -
Efectos Psicosociales de la Desaparición Forzada
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlos27-agosto-2012
Valeria Moscoso Urzúa
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “¿Donde están?”, “Hasta Encontrarlos”, “Los desaparecidos nos faltan a todos”… Frases como estas se han convertido a través de los años en importantes consignas de lucha para muchos y muchas a lo largo de toda Latinoamérica, no solamente en los distintos países del Cono Sur -que vivieron las conocidas dictaduras militares de los 60, 70 y 80-, sino también en aquellos, como México, que hasta hoy se han (…) -
Alarmante número de desapariciones forzadas: Guajardo Villarreal
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosLibertad/ Chihuahua.-La Comisión de los Derechos Humanos en Coahuila informó de 40 casos donde se involucra al Ejército, la Marina y la Policía Federal
El número de desaparecidos en el marco de la guerra de Calderón es alarmante, aseveró la diputada Mary Telma Guajardo Villarreal y detalló que no existen cifras oficiales pero algunas fuentes estiman entre diez mil y veinte mil casos, en todo el país.
La Presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recriminó (…) -
Inician juicio por desaparición forzada contra Pedro García Arredondo
24 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosGuatemala, jueves 16 de agosto de 2012
Este jueves inició el juicio contra el ex jefe policial Pedro García Arredondo, acusado de la desaparición forzada del estudiante universitario Edgar Sáenz Calito, ocurrido en 1981.
García, de 68 años, enfrenta cargos por los delitos de desaparición forzada e incumplimiento de deberes contra la humanidad que le imputa la Fiscalía, dijo al inicio del proceso la presidenta del tribunal, Jazmín Barrios.
García, quien fue capturado el 24 de julio de (…) -
En este sexenio, 87 desapariciones forzadas en Michoacán
23 de enero de 2013, por Hasta encontrarlos14 de agosto del 2012
En lo que va del sexenio, 87 personas han sido víctimas de desaparición forzada en Michoacán, según datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. No obstante, el organismo autónomo no ha emitido ninguna recomendación. Las autoridades estatales encargadas de la procuración de justicia tampoco han investigado los casos. Las quejas refieren que los principales responsables son militares y elementos de la Policía Federal
El futuro propio se borra para una madre con (…) -
Necesario que se tipifique la desaparición forzada en Michoacán: Alejandro González
23 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosPatricia Monreal Lunes 13 de Agosto de 2012 Morelia, Michoacán.- Por la gravedad del fenómeno es necesario que en Michoacán sea incorporado dentro del Código Penal el delito de desaparición forzada, subrayó el presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro González Gómez.
En entrevista a propósito del nuevo Código Penal que se debate en la entidad, en particular de la tipificación de la desaparición forzada, el magistrado recordó que los ordenamientos son hijos de su tiempo, y que (…) -
Padres de jóvenes desaparecidos en Paracho claman ayuda
23 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosMartes, 07 de Agosto de 2012 16:37 Escrito por Héctor Hugo Espinosa/Núcleo Informativo
Morelia, Mich.- Padres de los tres jóvenes desaparecidos semanas atrás en Paracho acudieron a la capital michoacana, para clamar ayuda de las autoridades de Michoacán y les ayuden a encontrar a sus hijos, los familiares de las víctimas estuvieron acompañados del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Luis Walton.
Los padres de familia pidieron que sus hijos les sean devueltos con bien, (…) -
Restablecimiento de nuestra página
22 de enero de 2013, por Hasta encontrarlosEstimados Compañeros:
Por este medio queremos informarles que afortunadamente nuestra página de internet ha sido restablecida.
Desde agosto del 2012 no habíamos podido acceder a ella y tampoco ustedes debido a un problema con el servidor. Sin embargo gracias al trabajo de los compañeros de espora.org, se pudo rescatar el acervo que se tenia y hoy reanudamos actividades. Todo nuestro agradecimiento por este esfuerzo y por permitirnos nuevamente estar en funciones.
En breve (…)