DESAPARICIÓN FORZADA EN MICHOACAN: DELITO INEXISTENTE Y MAL PROYECTADO
En Michoacán, a pesar de los cientos de desapariciones forzadas o involuntarias que año con año se comenten e incrementan sustancialmente, en la actualidad es un delito que no se encuentra tipificado, es decir, contrario a la realidad, no existe penalmente. Recientemente en el proyecto de nuevo Código Penal para el Estado de Michoacán, mismo que se encuentra en discusión dentro de comisiones en el Congreso del Estado, (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
DESAPARICIÓN FORZADA EN MICHOACAN: DELITO INEXISTENTE Y MAL PROYECTADO
7 de agosto de 2012 -
Entregan restos de víctima de desaparición forzada
4 de agosto de 2012Un fiscal de la Unidad Nacional contra los delitos de Desaparición y Desplazamiento Forzados entregó en la Casa de la Cultura del municipio de Cimitarra (Santander) los restos óseos de José Medina Espinosa, víctima del delito de desaparición forzada.
De acuerdo con lo establecido por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación, la víctima desapareció en el municipio de Girón ( Santander) el 7 de enero de 2008, cuando se dirigía a su trabajo en Corabastos. Un año después su cuerpo fue (…) -
Desaparecidos
30 de julio de 2012, por Hasta encontrarlosArturo Herrera Cornejo
La familia Guzmán Cruz desde hace 38 años demanda que se esclarezcan las desapariciones forzadas de su padre, Jesús Guzmán Jiménez, y de los hermanos Amafer, Solón, Armando y Venustiano, víctimas de la guerra sucia de la década de los 70 emprendida por el gobierno mexicano contra los luchadores sociales.
Amafer, el mayor de los hermanos Guzmán Cruz, era estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Química de la Universidad Michoacana, fue fundador (…) -
Tipifican en San Luis Potosí desaparición forzada de personas
28 de julio de 2012, por Hasta encontrarlosSAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. (apro).- Hoy se publicó en el Periódico Oficial el decreto por el que se tipifica en el Código Penal el delito de “desaparición forzada de personas”, mismo que es considerado como de lesa humanidad y para el que se estableció una pena de hasta 40 años de prisión.
Las reformas y adiciones al Código Penal y al de Procedimientos Penales del estado publicadas en el decreto 979 establecen como desaparición forzada de personas el que comete el servidor público que, en (…) -
Denuncian asociaciones michoacanas la criminalización de la lucha social
26 de julio de 2012Christian Hernández Robledo
Morelia, Michoacán.- El hostigamiento y la criminalización de la lucha social por la defensa de los derechos humanos, un común denominador para las organizaciones que trabajan en Michoacán, y el incremento de este fenómeno tiene una relación directa con el proceso de militarización del país, señalaron integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y del Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos “Hasta encontrarlos” (CFDDHE).
Durante el (…) -
Congreso de BC pide agravar el delito de desaparición forzada
26 de julio de 2012Gustavo García Rivas/La Voz de La Frontera
Mexicali.- Con la finalidad de reforzar la persecución del delito de la desaparición forzada de personas, el Congreso del Estado analiza ya una iniciativa de reforma al artículo 167 bis del Código Penal de Baja California donde se tipifica como delito grave y se propone un incremento en las penalidades de acuerdo a recomendaciones de un grupo de trabajo que revisa la legislación nacional en la materia.
La propuesta fue presentada por el diputado (…) -
Advierten un escenario oscuro para las organizaciones sociales con el retorno del PRI
25 de julio de 2012Christian Hernández Robledo
Morelia, Michoacán.- Un escenario oscuro para las organizaciones sociales, se prevé con el virtual retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Los Pinos, pues se espera que se recrudezca la criminalización de los luchadores sociales y la inseguridad, señalaron representantes del Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos “Hasta encontrarlos” y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia (…) -
Pide diputada a gobierno de Michoacán información sobre desaparecidos
25 de julio de 2012Angélica Melín Campos El gobierno de Michoacán y la Procuraduría General de Justicia local, debe entregar un informe sobre el número de desaparecidos en el estado; así como el avance en las indagatorias sobre dichos sucesos, demandó la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángeles Nazares.
La legisladora indicó que del año 2006 a la fecha, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha recibido más de 5 mil reportes de michoacanos desaparecidos; mientras que (…) -
Presentan punto de acuerdo en Michoacán por desapariciones: PRD. Con Denise Maerker
25 de julio de 2012Dolores de los Ángeles Nazares, diputada del PRD, indicó que ya fue presentado un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, para que se exhorte al gobierno de Michoacán a actualizar los registros de las personas desaparecidas en esta entidad y cuente con datos oficiales, pero sobre todo, que garantice la seguridad de sus habitantes.
Y es que de acuerdo con la diputada perredista, hasta el momento van 600 personas desaparecidas dentro de la entidad, en más o menos en año y medio. (…) -
Familiares de desaparecidos irrumpen en Congreso de NL; diputado se escabulle
20 de julio de 2012, por Hasta encontrarlosLuciano Campos Garza 20 de julio de 2012 Destacado
MONTERREY, N.L. (apro).- Familiares de desaparecidos irrumpieron esta tarde en el edificio del Congreso estatal para exigir a los diputados que tipifiquen el delito de desaparición forzada, como lo han solicitado desde el año pasado.
Unas 30 personas, entre allegados a las víctimas y activistas, inicialmente fueron contenidos en la periferia de la sede legislativa a las 10:30 horas, donde policías estatales colocaron vallas para evitar (…)