La Asociación de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas -FAMDEGUA- hizo historia hoy en Guatemala al lograr junto a los sobrevivientes de la masacre de las Dos Erres una sentencia de mas de 6 Mil años en contra de parte del pelotón de criminales Kaibiles que en diciembre de 1982 asesinaran a mas de 250 personas, de ellas mas de 160 menores de 13 años.
En la foto una sobreviviente escucha detenidamente la sentencia contra los kaibiles Reyes Collin Gualip, Manuel Pop, y Daniel (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Sentencian a Miliares Guatemaltecos a 6 mil años por Masacre de la comunidad de las Dos Erres
3 de agosto de 2011 -
Hay 4 mil desaparecidos en este sexenio; "podrían ser más", dice la Afadem
3 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosHay quienes hablan de que la cifra sería de 20 mil, señala secretario del organismo
Faltan datos oficiales o un censo; se catalogan como levantones para no indagar
Sanjuana Martínez Especial para La Jornada Periódico La Jornada Domingo 31 de julio de 2011, p. 2
¿Cuántas personas han desaparecido en México en los pasados cinco años?... No hay estadísticas oficiales, no hay cifras institucionales, no hay un censo nacional, mucho menos un protocolo de investigación de los casos, ni (…) -
Un año más de impunidad. Detención desaparición y posterior asesinato del Luchador Social Fermín Mariano Matías
2 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosMéxico D,F 25 de julio del 2011
A dos años de la desaparición forzada y posterior asesinato del luchador social Fermín Mariano Matías, quienes integramos el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” nos sumamos a la exigencia de familiares y amigos, por el juicio y castigo a los culpables de este doble crimen. Fermín Mariano Matías fue detenido desaparecido el 18 de junio del 2009, en la ciudad de Puebla, luego de su desaparición familiares y compañeros (…) -
Tribunal uruguayo acepta por primera vez el delito de desaparición forzada
2 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosKINT News July 29, 2011. 03:47 PM
Montevideo, 29 jul (EFE).- Un Tribunal de Apelaciones de Uruguay aceptó por primera vez el delito de "desaparición forzada" para el caso de dos detenidos desaparecidos en 1976 lo que permitirá juzgar a un militar retirado sin que la causa prescriba, informaron hoy fuentes judiciales.
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de primer turno por dos votos a favor y uno en contra ratificó el procesamiento del militar retirado Carlos Calcagno como "coautor de (…) -
General del Ejército estaría implicado en caso Jethro Ramsés
2 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosJuan Veledíaz (Animal Político) 02-Agosto-2011
Leopoldo Díaz Pérez, hasta hace unos días comandante militar en Morelos, podría convertirse en el primer caso de un General de alto rango acusado ante la justicia civil de violaciones graves a los derechos humanos. La ruta judicial podría llevar a que la Corte se pronuncie sobre si debería ser enjuiciado por tribunales civiles.
Las tropas a su mando se distinguieron durante el conflicto en Chiapas por hacer su propia interpretación del (…) -
Desapariciones forzadas en México, al nivel de las cometidas en dictaduras: AI
2 de agosto de 2011, por Hasta encontrarlosArmando G. Tejeda Corresponsal Periódico La Jornada Martes 2 de agosto de 2011, p. 5
El director de investigación del Secretariado Internacional de Amnistía Internacional (AI), el mexicano Javier Zúñiga, advirtió hoy que el país podría vivir una "situación similar" en materia de violación a los derechos humanos a lo que ocurrió en las dictaduras militares del cono sur en las décadas de los 70 y 80, sobre todo por la presunta responsabilidad del Ejército en las desapariciones forzadas. El (…) -
Semar: desapariciones forzadas
31 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosPor Jaime Alejandro Rosales D.
La declaración formulada este martes por el secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, respecto de que los criminales se valen de los defensores de derechos humanos para manchar el prestigio de la institución, obedece a una doble estrategia gubernamental:
a) debilitar la actuación de esos "incómodos" defensores en momentos en que más riesgos corren en virtud de los atropellos que cada vez con mayor frecuencia cometen las fuerzas (…) -
En Colombia ONU reconoce más de 57.200 desaparecidos.
30 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosONU reconoce más de 57.200 desaparecidos, víctimas buscan cientos de miles El crimen de Estado de la desaparición forzada de la "democracia" colombiana rebasa las dramáticas cifras de las dictaduras del Cono Sur
Azalea Robles
Cada rincón de la tierra contiene el llamado de nuestros desaparecidos: arrancados a la vida para silenciar las voces que molestan a los hombres-caja- fuerte.
Durante la última semana del mes de mayo 2011 se celebró en Colombia la Semana contra la Desaparición (…) -
Federación no acepta plan de Fundec
30 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosSaltillo • Más de l50 personas entre ellas activistas y familiares de mexicanos, víctimas de desapariciones forzadas, en varios estados del país, no tuvieron respuesta de la Secretaria de Gobernación ni de la Procuraduría General de la República, a sus demandas, del Plan de Búsqueda urgente de los Desaparecidos, y de la creación de una Subprocuraduría Especial para la Atención a los Desaparecidos
El diálogo entre las organizaciones civiles y no gubernamentales que integran Fuerzas Unidas (…) -
Familias de desaparecidos en Coahuila inician diálogo con Blake
30 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosArturo Rodríguez García 29 de julio de 2011
México, D.F. (apro).- El sol estival y la hora pico no impidieron al contingente de familiares de desaparecidos en Coahuila realizar una marcha por Insurgentes, Reforma y Bucareli para exigir avances en la investigación de sus casos y acudir a una cita con el secretario de Gobernación, José Francisco Balke Mora, y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, quien no llegó.
El contingente de unas 150 personas (…)