Por José René Paz
La desaparición forzada o involuntaria de personas constituye una flagrante e inaceptable violación a los derechos humanos. En México, este fenómeno recrudeció durante la llamada Guerra Sucia (desde la década de 1960). Sin embargo, y a pesar de la creación – y el fracaso – de la Femospp (Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado), dichas desapariciones siguen impunes y las familias siguen sin saber dónde están sus seres queridos. Resulta más grave (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Llaman la atención de ONG francesa, recientes y pasadas desapariciones forzadas
21 de julio de 2011, por Hasta encontrarlos -
Exhortan diputados a PGR y gobierno de Tamaulipas por desaparecidos de Oaxaca
21 de julio de 2011, por Hasta encontrarlos“La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo tercero menciona que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Sin embargo, este artículo hoy día no garantiza la seguridad de diez oaxaqueños que desaparecieron hace más de un año”
San Raymundo Jalpan a 20 de Julio de 2011.- En el marco de dar seguimiento al caso de los diez hombres desaparecidos hace un año en el Estado de Tamaulipas, el Diputado Isaac Rodríguez Soto , presentó en (…) -
La misteriosa desaparición de 2 vecinos de Ecatepec
20 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosEmmanuel Suberza 20 de julio 2011 10:33
“Queremos que alguien nos escuche porque hemos recurrido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima, a los gobiernos y procuradurías de los estados por los que pudieron pasar, y no hemos tenido respuesta alguna. Sabemos que no son las únicas personas desaparecidas, pero exigimos que realmente se lleven las investigaciones correspondientes”, manifestó María Guadalupe Rivero Díaz, quien desde hace seis meses, reportó la desaparición de 4 (…) -
Los desaparecidos, nuevo rostro de guerra mexicana al narco
18 de julio de 2011Los desaparecidos, nuevo rostro de guerra mexicana al narco Por Daniela Pastrana, enviada especial
Familiares de desaparecidos se manifiestan en Monterrey / Crédito:Daniela Pastrana /IPS Familiares de desaparecidos se manifiestan en Monterrey
Crédito: Daniela Pastrana /IPS
MONTERREY, México, jul (IPS) - El ajedrecista Roberto Galván, de 33 años, fue detenido por la policía del nororiental estado mexicano de Nuevo León cuando tomaba el sol en una banca de la plaza central de General (…) -
"Por error", envía PGR a familia de desaparecidos a Morelos
18 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosOaxaca, Oax.- Familiares y esposas de los 10 costeños originarios de Zapotengo, San Pedro Pochutla, presuntamente desaparecidos en Matamoros, Tamaulipas, informaron que al acudir a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, donde supuestamente se encontraban en calidad de detenidos y arraigados, corroboraron que no era así, pues se había tratado de un "error en la captura de datos".
Los familiares denunciaron la delegada de la PGR (…) -
“Las autoridades de México nos expropiaron los Derechos Humanos”
18 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosMario Casasús Clarín de Chile/Rebelión 18 julio 2011
En entrevista con Clarín.cl Mario Ibarra Rodríguez, denuncia la desaparición de su hermano Aristófanes Ibarra y analiza la guerra del régimen de Felipe Calderón: “En México tenemos infinidad de muertos, huérfanos y viudas, buenas personas que son asesinadas y desaparecidas durante esta absurda guerra, las autoridades nos expropiaron los Derechos Humanos y los Derechos Constitucionales, y qué nos dieron a cambio: ¿paz?, no, sólo la (…) -
El último rastro de Jehú Abraham quedó en un cuartel de la Marina, en Nuevo León
17 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosSanjuana Martínez Periódico La Jornada Domingo 17 de julio de 2011, p. 10
El rastro que dejó el joven Jehú Abraham Sepúlveda Garza antes de desaparecer termina en un cuartel de la Marina instalado en un gimnasio de la Unidad Deportiva Oriente, en la avenida López Mateos de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Fue hace ocho meses y la Armada de México negó, aceptó la detención, y volvió a negarla.
El caso de este joven regiomontano muestra de manera paradigmática la forma recurrente en (…) -
72 horas en huelga de hambre y sin respuesta del gobierno
17 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosCarolina QUEZADA
Oaxaca, México.- Mujeres de Jojutla y Zapotengo, Pochutla, cumplieron este domingo 72 horas en huelga de hambre para demandar el apoyo del gobernador Gabino Cué Monteguado para localizar a sus familiares desaparecidos hace un año en el estado de Tamaulipas.
Desesperadas ante la indiferencia oficial, María de Jesús Vizarrueta, señaló que mantendrán su ayuno a pesar de que comienzan a sufrir los primeros estragos en su salud.
Recordó que sus familiares, todos hombres, (…) -
A un año de la desaparición de 10 habitantes de Zapotengo, Pochutla
15 de julio de 2011, por Hasta encontrarlosViernes, 15 de Julio de 2011
Oaxaca, México.- La Comisión Diocesana de Justicia y Paz y el Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” A.C. acompañando a las esposas, hijos, familiares y amigos de los señores NEMORIO VIZARRETEA VINALAY, FIDEL ESPINO RUIZ, GREGORIO HERNANDEZ RODRIGUEZ, ANDRES VIZARRETEA, LUIS VIZARRETEA SALINAS, JUAN CARLOS VIZARRETEA SALINAS, BENITO SALINAS ROBLES, JUAN ANTONIO FERIA HERNANDEZ, ISAURO ROJAS ROJAS, ADELAIDO ESPINO CARMONA, todos (…) -
Piden llevar caso Jethro Ramsés de tribunales militares a civiles
14 de julio de 2011Piden llevar caso Jethro Ramsés de tribunales militares a civiles
Así lo marca el artículo 13 de la Constitución y la resolución de la SCJN: abogado.
Rubicela Morelos Cruz, corresponsal Publicado: 13/07/2011 16:58
Cuernavaca, Mor. La familia de Jethro Ramsés Sánchez Santana solicitó ante al juez quinto militar declinar competencia, en la investigación de la tortura, homicidio y exhumación clandestina en agravio del joven, y turnar el caso a los jueces civiles de Cuernavaca.
Así lo (…)