Víctor Ballinas Publicado: 04/04/2011 13:12
México, DF. Human Rights Watch (HRW) urgió al gobierno federal a “asumir de inmediato” la investigación de la desaparición forzada de cuatro civiles ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua el 26 de marzo de este año, presuntamente cometida por la policía municipal.
El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, destacó que los civiles desaparecidos son Juan Chavira, Dante Castillo, Raúl Navarro y Félix Vizcarra, “fueron detenidos por (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Participó policía de Cd. Juárez en desaparición de 4 personas: HRW
4 de abril de 2011, por Hasta encontrarlos -
El gobierno, imposibilitado para indagar desapariciones, responde a la ONU
4 de abril de 2011, por Hasta encontrarlosCITLAL GILES SÁNCHEZ
Chilpancingo, 2 de abril. Las autoridades locales y estatales están imposibilitadas material y económicamente para investigar las desapariciones forzadas, argumentaron funcionarios ante el grupo de trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU que visitó varios estados del país, entre ellos Guerrero.
Los representantes de la organización estuvieron en los municipios de Acapulco, Atoyac y Chilpancingo para escuchar a los familiares de las víctimas, (…) -
Avalan legisladores pedido de ONU sobre retiro de soldados
3 de abril de 2011, por Hasta encontrarlosPeriódico La Jornada
Senadores y diputados de PRI y PRD pidieron al gobierno federal que atienda las recomendaciones de la ONU y acelere el retiro de militares del combate al crimen organizado, ya que esa estrategia ha provocado violaciones constantes a los derechos humanos y el desprestigio de las fuerzas armadas.
En tanto, activistas y organismos no gubernamentales consideraron que el informe preliminar del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas e (…) -
Aristegui - Desapariciones Forzadas En Mexico (Mision De La ONU) 2/2
1ro de abril de 2011, por Hasta encontrarlos -
Aristegui - Desapariciones Forzadas En Mexico (Mision De La ONU) 1/2
1ro de abril de 2011, por Hasta encontrarlos -
Estiman tres mil desapariciones forzadas en México entre 2006-2010
1ro de abril de 2011, por Hasta encontrarlosEstiman tres mil desapariciones forzadas en México entre 2006-2010
Grupo de la ONU visita Chihuahua, Guerrero y Coahuila. También se reune con asociaciones de familiares de desaparecidos
Georgina Olson
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo.- El grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas de la ONU (GTDFI), que visitó los estados de Chihuahua, Guerrero y Coahuila, dio a conocer que de acuerdo a información de Asociaciones de familiares de personas Desaparecidas, hay una cifra de tres mil (…) -
EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS O INVOLUNTARIAS CONCLUYE SU VISITA A MEXICO
1ro de abril de 2011, por Hasta encontrarlosCIUDAD DE MEXICO – 31 de marzo de 2011: El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las desapariciones forzadas o involuntarias (GTDFI) visitó México del 18 al 31 de marzo de 2011. El GTDFI quisiera agradecer al Gobierno de México por haberle extendido una invitación para visitar el país, por su positiva cooperación antes y durante la misión y por la apertura al diálogo con los integrantes del Grupo de Trabajo. Adicionalmente, el GTDFI quisiera agradecer a las organizaciones de la (…)
-
Sacar a Ejército de lucha al narco, exhorta Grupo ONU
31 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosSacar a Ejército de lucha al narco, exhorta Grupo ONU
Fuerzas armadas se han convertido en una instancia que también amenaza los DH ciudadanos refirió Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas que visitó México.
Fernando Camacho Servín Publicado: 31/03/2011 18:54
México, DF. El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas o involuntarias le recomendó al gobierno de México que retire al Ejército de las tareas de seguridad pública, toda vez (…) -
Capta la CDHDF 87 denuncias por desaparición forzada
31 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosMÉXICO, D.F., 30 de marzo (apro).- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) denunció que, de 2007 a la fecha, recibió 87 denuncias por desaparición forzada de personas; de éstas, dijo, 86 fueron confirmadas por las mismas víctimas tras ser localizadas.
En un comunicado en que informa sobre la reunión que sostuvo con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI) de la ONU, la CDHDF alertó acerca de “la grave situación del país, derivada de (…) -
Carta al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU
31 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosAl Grupo de Trabajo Sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU (GTDFI) A Jasminka Dzumhur, Ariel Dulitzky y Osman El Hajj A los Medios de Comunicación A la Sociedad en General
México, Distrito Federal, a 31 de Marzo del 2011
La visita del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (GTDFI), representado por sus distinguidas personas, ha sido una valiosa oportunidad para (…)