Viajaron a Veracruz y al parecer fueron levantados por policías Marchan en Morelia para exigir que den con el paradero de 5 michoacanos Ernesto Martínez Elorriaga Corresponsal Periódico La Jornada Martes 15 de marzo de 2011, p. 20
Morelia, Mich., 14 de marzo. Medio centenar de familiares de los cinco michoacanos desaparecidos en Veracruz el 13 de septiembre de 2010 marcharon al centro histórico de esta capital para exigir al gobierno local que interceda ante autoridades del puerto de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Marchan en Morelia para exigir que den con el paradero de 5 michoacanos
18 de marzo de 2011 -
La seccion 22 del SNTE denuncia la desaparición de maestro
18 de marzo de 2011DENUNCIA SECCIÓN 22 DESAPARICIÓN DE PROFESOR
A LA OPINIÓN PÚBLICA
AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO
OAXACA, OAX. Aproximadamente a las 18:30 horas del día 14 de Marzo, el compañero maestro Carlos Rene Román Salazar, salió de su domicilio ubicado en Villa los Laureles de Santa Cruz Xoxocotlan, abordo de su vagoneta Mazda color gris con placas TWS 4400 del Estado de Puebla, el profesor se encuentra adscrito al CEDES de la Sección 22 del SNTE-CNTE y hasta estos momentos se encuentra en calidad de (…) -
Marchan y exigen esclarecimiento de desapariciones forzadas en Morelia
16 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosMarchan y exigen esclarecimiento de desapariciones forzadas en Morelia
Redacción
Lunes 14 de Marzo de 2011
Morelia, Michoacán.- Con el propósito de exigir el esclarecimiento de desapariciones forzadas y convocar a la sociedad a hacer conciencia sobre este tema, un grupo de 50 personas marcharon sobre la Avenida Madero y llegaron al Congreso del estado para manifestarse portando cartulinas, mantas y fotos de sus familiares desaparecidos.
Partieron esta mañana de la Plaza Villalongín y (…) -
Desapariciones Forzadas: Grupo de expertos de la ONU inicia misión oficial en México
15 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosDifusión Cencos México D.F., 14 de marzo de 2011
Grupo sobre Desapariciones Forzadas ONU
El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias* visita México para informarse sobre los esfuerzos del país en el tratamiento de las desapariciones forzadas. Además, antes del inicio de su misión oficial, el órgano de expertos de la ONU celebrará su 93ª sesión en la Ciudad de México donde examinará más de 190 casos de desapariciones provenientes de (…) -
Guerrero, séptimo lugar nacional en desapariciones: CNDH
15 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosCITLAL GILES SÁNCHEZ
Chilpancingo, 13 de marzo. En los últimos 10 años, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tiene reportadas sólo 30 desapariciones forzadas en Guerrero, colocándolo dentro de los 10 primeros lugares de estados con más casos registrados.
De acuerdo con la CNDH, desde el año 2001 hasta el 2010, el estado con más quejas por desaparición forzada ha sido Baja California con 118 querellas; seguida por el Distrito Federal con 63; Tamaulipas se coloca en tercer lugar (…) -
A 4 AÑOS DE AUSENCIA, IMPUNIDAD Y COMPLICE SILENCIO
14 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosEl pasado 14 de marzo del 2007 a las 10 de la noche, fue secuestrado en el centro de la Ciudad de Chilpancingo, nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva, arquitecto y promotor social. Jorge Cerón, hijo de luchadores sociales, forma parte de una familia honorable de Chilpancingo, fue un destacado estudiante de la Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo de la UAG y participó en el Centro de Apoyo Juvenil de nuestra asociación hasta que titulado como arquitecto inició labores propias (…)
-
Visita al país de los desaparecidos
14 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosInvitado por el gobierno federal, un grupo de trabajo de la ONU estará este mes en México para investigar las desapariciones forzadas del pasado... y las del presente. Esto va de la guerra sucia a la guerra contra el narcotráfico. Activistas en defensa de los derechos humanos consideran que si bien se ha popularizado el término levantón, y aun cuando a los cárteles de las drogas se les atribuyan todos los casos, se sigue tratando de desapariciones forzadas, y la responsabilidad última recae (…)
-
COMUNICADO: COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE SECUESTRADOS, DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN GUERRERO
14 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosCOMUNICADO 12 DE MARZO DEL 2011 INICIAMOS NUESTRA QUINTA JORNADA POR LA VIDA, LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS.
Hace ya casi cuatro años , en un ambiente de violencia y violación de derechos humanos creciente, los familiares y amigos del arquitecto Jorge Gabriel Cerón Silva, desaparecido el 14 de marzo del 2007, al ver la negligencia y actitud sospechosa de las autoridades al no darle atención adecuada al caso, decidimos formar un Comité para exigir su presentación con (…) -
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
14 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosA-60: CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS
(Adoptada en Belém do Pará, Brasil, el 9 de junio de 1994, en el vigésimo cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General)
PREÁMBULO
LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
PREOCUPADOS por el hecho de que subsiste la desaparición forzada de personas;
REAFIRMANDO que el sentido genuino de la solidaridad americana y de la buena vecindad no puede ser otro que el de consolidar (…) -
Gobernación engañaría a familia de eperristas
14 de marzo de 2011, por Hasta encontrarlosEl Comité "Hasta Encontrarlos", que reclama la presentación con vida de los militantes del EPR, Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, desaprobó la intención de la Secretaría de Gobernación por dar cumplida la recomendación 07/2009 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sobre la detención-desaparición forzada de sus familiares, sucedida el 25 de mayo del 2007 en esta ciudad.
Nadín Reyes Maldonado, hija de uno de los guerrilleros, expuso que la Secretaría de (…)