Nacional 7 Nov 2016
La mayoría de los casos denunciados ocurrieron en Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y Baja California
MÉXICO.- La PGR tiene en trámite e investigación 39 asuntos por desaparición forzada que involucran al Ejército y la Marina, la mayor parte de ellos ocurridos en Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y Baja California.
La Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR indicó que 21 expedientes están relacionados con la Secretaría de la Defensa (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Ejército y Marina bajo investigación por 39 desapariciones forzadas; 5 casos son de Coahuila
7 de noviembre de 2016, por Hasta encontrarlos -
Represión sistemática contra integrantes del FNLS: manifestación del terrorismo de Estado
6 de noviembre de 2016, por Hasta encontrarlosCiudad de México 6 de Noviembre de 2016
Este 7 de Noviembre se cumple un año de impunidad del intento de Ejecución Extrajudicial cometido en contra de 5 integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en la ciudad de México. Ataque del cual resultaron heridos de bala Rubicel Hernández García quien recibió el impacto a la altura tórax del lado izquierdo dejándolo paralitico; Matías Flores que fue herido en el estómago teniendo que ser sometido a dos cirugías para (…) -
OTRAS INQUISICIONES: Desapariciones Forzadas
2 de noviembre de 2016, por Hasta encontrarlosPablo Cabañas Díaz/ 1 Nov 2016
Durante una reunión con senadores, Ariel Dulitzky, integrante del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas, de la ONU, planteó cambios a la ley en la materia que dictamina en el Senado, entre ellos que se tome en cuenta las propuestas de las víctimas y que se establezca la obligación de buscar a los desaparecidos en todas las instalaciones del Estado. El funcionario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) parafraseó a la madre de un joven de (…) -
El reto de los desaparecidos
25 de octubre de 2016, por Hasta encontrarlosPor J. Jesús Lemus - Lunes 24 de octubre de 2016
Para el nuevo presidente del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, el mexicano Santiago Corcuera Cabezut, el reto para ese organismo en los próximos años es buscar la erradicación de la faz de la tierra de ese tipo de crímenes.
Desde su punto de vista, la desaparición forzada de personas ya se presenta como un problema a nivel global.
“Es una práctica que cada vez se generaliza más en diversas regiones del mundo”, detalla (…) -
Advierte experta de ONU alza mundial en desapariciones forzadas
25 de octubre de 2016, por Hasta encontrarlosNotimex 24/10/2016
La directora del Grupo de Trabajo de la ONU sobre desapariciones forzadas, Houria Es Slami, alertó que la cifra de casos en el mundo aumentó en los últimos 12 meses, y urgió a los Estados a que aumenten la lucha contra este flagelo. En un informe entregado este lunes a la Asamblea General, Es Slami indicó que el Grupo de Trabajo transmitió 766 nuevos casos denunciados de desaparición a 37 Estados, de mayo de 2015 al mismo mes de este año. Al grupo le preocupa “que el (…) -
ONU pide a México incluir la apertura de cuarteles militares en nueva Ley de Desaparición Forzada
19 de octubre de 2016, por Hasta encontrarlosEn México hay más de 27 mil personas desaparecidas. Organizaciones buscan que se tipifique el delito y que se ajuste a estándares internacionales de derechos humanos
Ciudad de México (SinEmbargo).– La Organización de las Naciones Unidos (ONU) recomendó que el proyecto de ley contra la desaparición forzada debe garantizar el acceso a los cuarteles militares y a las instalaciones de los órganos de inteligencia y seguridad del Gobierno mexicano para dar con las víctimas de este delito. (…) -
Acusan desapariciones forzadas tras protestas de APPO en 2007
19 de octubre de 2016, por Hasta encontrarlosParis Alejandro Salazar | Especiales LSR | 2016-10-18
CIUDAD DE MÉXICO (La Silla Rota).- Durante las movilizaciones de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006 y 2007 se registraron distintos casos de desaparición forzada, en su investigación la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) recibió información sobre lugares específicos en los que pudieron haber sido torturados, asesinados e inhumados de manera clandestina diversos activistas.
De 2005 a julio de 2015, de (…) -
Boletin de Prensa:Observaciones respecto a la Ley General sobre Desaparición Forzada entregadas a Ariel Dulitzky Presidente del Grupo de Trabajo sobre de desaparición Forzada de la ONU por parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
19 de octubre de 2016, por Hasta encontrarlosObservaciones respecto a la Ley General sobre Desaparición Forzada entregadas a Ariel Dulitzky Presidente del Grupo de Trabajo sobre de desaparición Forzada de la ONU por parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada
Ciudad de México 19 de octubre 2016
Este martes 18 de octubre, en una reunión sostenida con Ariel Dulitzky, presidente del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la ONU, integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, (…) -
Colombia. ONU: la justicia ordinaria debe juzgar las desapariciones forzadas
16 de octubre de 2016, por Hasta encontrarlos14/10/2016 Colombia
El organismo instó al gobierno de Santos a adoptar las medidas necesarias para asegurar que los casos no sean estudiados por la justicia militar.
El Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada instó este viernes a Colombia a adoptar las medidas necesarias para asegurar que todos los casos de desaparecidos sean asumidos desde el inicio por la jurisdicción judicial ordinaria y no quede espacio para la investigación por la justicia militar.
El pasado 6 de (…) -
Desaparición forzada de activista, “pudo haber sido llevada a cabo con participación de agentes de las fuerzas del orden”
9 de octubre de 2016, por Hasta encontrarlos(07 de octubre, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- En marzo de 2016, fue la última vez que se vio al defensor de derechos humanos, Fidencio Gómez Sántiz, quien hasta hoy se mantiene en calidad de desaparecido.
Luego de despedirse de su familia, en Ocosingo, Chiapas, no se volvió a conocer su paradero. Integrante del Frente Nacional de Lucha por el Sindicalismo (FNLS), se ha identificado como un defensor de derechos indígenas, involucrado en la lucha contra la impunidad ante las ejecuciones (…)