El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
6 de septiembre de 2015
Animal Político
septiembre 6, 2015
Nayeli Roldán @nayaroldan
Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa exigieron que la reunión se realice antes del próximo 10 de septiembre y adelantaron que harán un ayuno de tres días antes de que se cumpla un año de la desaparición de sus hijos.
-
6 de septiembre de 2015
Alberto Nájar y Juan Paullier
BBC Mundo, Ciudad de México
A casi un año de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos, una investigación independiente divulgada este domingo pone en entredicho elementos centrales de la versión que el gobierno ha mantenido sobre lo ocurrido ese funesto 26 de septiembre de 2014.
-
4 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
Política - 03 de septiembre, 2015
Telesur
Familiares de víctimas de desaparición forzada en México diseñaron una propuesta de ley sobre el tema. Así, llamaron a los legisladores a escucharlos y tomar en cuenta sus propuestas para romper el ciclo de la impunidad. Uno de los objetivos es evitar que las autoridades se refieran solo a personas extraviadas o no localizadas y exigen crear Fiscalías especiales de desaparición en todos los estados del país. teleSUR
Categoría: Política (…)
-
4 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
La iniciativa entregada plantea la creación de fiscalías especializadas en la búsqueda de las víctimas, así como un banco de datos genéticos de los desaparecidos.
Familiares de desaparecidos entregaron a senadores una propuesta de ley general de desaparición forzada y desaparición entre particulares, que incluye la creación de fiscalías especializadas en la búsqueda e investigación de las víctimas, así como una institución forense exclusivamente para esta problemática y la creación de un (…)
-
4 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
Redacción/Quadratín Veracruz
MÉXICO DF, 3 de septiembre de 2015.- Este jueves, diversas organizaciones civiles encabezadas por familiares de personas desaparecidas y ausentes entregaron al Senado de la República una iniciativa de ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada. De acuerdo con Quadratín México, entre otros puntos, la iniciativa insiste en la creación de fiscalías especializadas para realizar la búsqueda de personas desparecidas, por agentes del Estado y particulares, (…)
-
4 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
Alejandro Pacheco/SDPnoticias.com jue 03 sep 2015 16:55
La organizacion entrego en el Senado de la República, su iniciativa de Ley.
Ciudad de México.- Héctor Cerezo, integrante del Comité Cerezo destacó que las tres iniciativas de Ley sobre desaparición forzada presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática, (PRD) son insuficientes pues no contienen una tipificación correcta del delito de (…)
-
4 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
Por: MiMorelia.com - 03 de Septiembre de 2015 - 13:01 horas
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un grupo de alrededor de 40 personas, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifiestan a las afueras del Congreso del Estado en exigencia de una Ley General contra la desaparición forzada.
Los manifestantes exigen solución a las desapariciones forzadas de casos como el de los estudiantes de Ayotzinapa, los periodistas de Veracruz y los habitantes de pueblos (…)
-
3 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
Distrito Federal— Organizaciones civiles entregaron al Senado de la República su propuesta para la nueva legislación sobre Desaparición Forzada, la cual contempla la creación de fiscalías especializadas y el resguardo de cuerpos no identificados.
La iniciativa, recibida por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, y el vicepresidente de la Cámara alta, Luis Sánchez, contempla sanciones para los servidores públicos involucrados.
Nadine Reyes, de la (…)
-
3 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
Alejandro Pacheco/SDPnoticias.com jue 03 sep 2015
La organizacion entrego en el Senado de la República, su iniciativa de Ley.
Ciudad de México.- Héctor Cerezo, integrante del Comité Cerezo destacó que las tres iniciativas de Ley sobre desaparición forzada presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática, (PRD) son insuficientes pues no contienen una tipificación correcta del delito de desaparición (…)
-
3 de septiembre de 2015, por Hasta encontrarlos
“Si hubiera voluntad política del Estado mexicano no hubiera desapariciones forzadas, ni habría necesidad de una Ley Contra la Desaparición Forzada”, expresó Héctor Cerezo, del Comité Cerezo.
Rocío Méndez Robles
03 Sep 2015
Una vez integrada su iniciativa ciudadana en el Senado de la República, familiares y defensores de victimas de desaparición forzadas, han concluido su “marcha de seis horas” en torno a la cámara alta para demandar un “recurso judicial efectivo ante estos crímenes”. (…)