agosto 11, 2015 | Autor admin
Nicolás Cruz
A poco más de ocho años de la desaparición de las hermanas Virginia Ortiz Ramírez, que en aquel entonces contaba con veinte años de edad y se desempeñaba como profesora bilingüe, y Daniela Ortiz Ramírez, que al momento de su desaparición tenía tan sólo catorce años de edad y estudiaba el segundo grado de educación secundaria, hasta el momento ni la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca ni la Procuraduría General de la (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
A ocho años del secuestro de triquis, la PGJE no responde
11 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlos -
Padres de estudiantes desaparecidos en México anuncian huelga de hambre
10 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlos9/08/2015
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa anunciaron hoy que iniciarán una huelga de hambre a fines de agosto, que se prolongaría hasta el primer aniversario de la desaparición de sus hijos ocurrida el 26 de septiembre de 2014.
"El 26 de este mes (agosto) vamos a hacer una huelga de hambre. Vamos a ir a las embajadas, a movilizarnos y a hacer la huelga hasta que nos entreguen a nuestros hijos", dijo a Efe María Concepción Tlaltempa, (…) -
Desacato al Poder Judicial de la Federación
8 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosLa Jornada Opinión
Miguel Concha
En el contexto de un juicio de amparo que familiares y abogados presentaron en favor de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en la ciudad de Oaxaca, el noveno tribunal colegiado en materia penal del primer circuito ordenó que el secretario de la Defensa Nacional, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), el comisionado nacional de seguridad, el director del Centro de Investigación y (…) -
Familias de Morelos exigen a Graco frenar la ola de desaparición forzada y violencia contra mujeres
7 de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosPor Sergio Rincón agosto 7, 2015
Ciudad de México, 7 de agosto (SinEmbargo).– Familiares de personas desaparecidas así como representantes de organizaciones civiles denunciaron que en el estado de Morelos existe una grave ola de casos de desaparición forzada y violencia comunitaria contra las mujeres, ante esa situación exigieron al Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu así como al Gobierno federal no frenar los avances legislativos en la materia y que se emita la Alerta de Violencia de (…) -
El INAI ordena a la Sedena revelar expedientes de desapariciones forzadas de los 60 a la fecha
5 de agosto de 2015Sin Embargo
Por Redacción
agosto 5, 2015 - 19:10h[...]recurso de revisión en el que obliga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a entregar los registros de los casos sobre desapariciones forzadas.[...]
-
Comunicado de la Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda del caso Gabriel Cruz y Edmundo Reyes a la Opinión Pública y al EPR
1ro de agosto de 2015, por Hasta encontrarlosA la opinión publica
A los familiares de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
Al Ejército Popular Revolucionario.
Los integrantes de la COMISIÓN CIVIL DE SEGUIMIENTO y BÚSQUEDA DE EDMUNDO REYES AMAYA Y DE GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ nos dirigimos a ustedes para informarles, que después de haber sostenido una reunión el pasado 26 de mayo, con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Ministro Luis María Aguilar Morales, éste le solicitó a la Primera Sala de la (…) -
Vinculan a proceso a cuatro militares por desaparición y asesinatos de jornaleros en Calera
31 de julio de 2015, por Hasta encontrarlosLa Redacción 31 de julio de 2015 Destacado
MÉXICO, D.F. (apro).- Los cuatro militares del 97° Batallón de Infantería implicados en la desaparición y asesinato de siete jornaleros en Calera, Zacatecas, fueron vinculados a proceso.
Se trata del coronel Martín Pérez Reséndiz, y de sus subordinados José Manuel Castañeda Hernández, Víctor Manuel González Aldrete y Juan Ordóñez Prado.
En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que existen pruebas de su probable (…) -
Madres buscan desaparecidos en México: ¡No tenemos nada que celebrar!
30 de julio de 2015, por Hasta encontrarlos07/29/2015
“Mi nombre es María del Rosario Cano Mascorro, vengo de Chihuahua buscando a mi hijo Mario Alberto Morales Cano, desaparecido en Torreón Coahuila, el 2 de julio del 2010. Él es policía municipal”. “Mi nombre es Claudia Soto y mi esposo Isaías Uribe Hernández está desaparecido y su amigo también, Juan Pablo Alvarado Riveros. Desaparecieron el 5 de abril de 2009.” “Yo soy María del Carmen García Samaniego, mi hijo es Jesús Daniel Flores García, desaparecido el 1 de mayo de 2010. (…) -
“Realmente alarmante”, tema de desapariciones forzadas en México: AI
29 de julio de 2015, por Hasta encontrarlosPor la Redacción lun, 27 jul 2015 17:59
México, DF. El descubrimiento de múltiples fosas comunes durante la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero pone de manifiesto la magnitud de la crisis de desapariciones forzadas en el país, declaró Amnistía Internacional (AI).
“Esta espeluznante revelación confirma lo que ya habíamos descubierto: la enorme crisis de desapariciones forzadas en Guerrero y el resto de México es realmente alarmante,” dijo Erika Guevara-Rosas, (…) -
ONG’s piden al gobierno cambiar enfoque de la ley sobre desaparición
29 de julio de 2015El Economista España
Notimex - 13:01 - 28/07/2015[...] Los miembros de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada insisten en la necesidad de que el ordenamiento que se presentará próximamente tome en cuenta algunas sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como la conocida como "Campo Algodonero" y el caso Rosendo Radilla.[...]