La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México asistió a la Reunión Extraordinaria de la Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en la cual, se sometió a discusión y votación la minuta de la Ley General contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares.
“Si bien, la mayoría de los diputados de diversos grupos parlamentarios, retomaron las observaciones entregadas a estas Comisiones el pasado 7 de septiembre de (…)
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Ley de Desaparición Forzada, garantiza impunidad; no aceptamos migajas legislativas: Campaña Nacional
9 de octubre de 2017, por Hasta encontrarlos -
Una Ley General sobre desaparición forzada amputada, que se queda corta ante las miles de desapariciones forzadas no es nuestra Ley.
7 de octubre de 2017, por Hasta encontrarlosCiudad de México 6 de octubre de 2017
El día 4 de octubre de 2017, como Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México estuvimos presentes en la Reunión Extraordinaria de la Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en la cual, se sometió a “discusión” y votación la minuta de la Ley General contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares. Si bien, la mayoría de los diputados de diversos grupos parlamentarios, (…) -
Desapariciones forzadas aumentaron 40% durante sexenio de EPN; “nueva ley no quiere tocar a mandos del Ejército y Marina”
5 de octubre de 2017, por Hasta encontrarlosEmma Martínez On Oct 5, 2017
(05 de octubre, 2017. Revolución TRESPUNTOCERO).- Luego de haber pasado casi seis meses en pausa, los Diputados avalaron la minuta de la ley general en materia de desaparición forzada de personas fue avalada por las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos.
Ahora el siguiente paso será la asignación de presupuesto para echarla a andar, coincidieron los diputados federales. La minuta establece la distribución de competencias y la forma de (…) -
Marchas en todo el país a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado
2 de octubre de 2017, por Hasta encontrarlosOrganizaciones sociales, políticas y de derechos humanos marcharon ayer en Buenos Aires y en otros puntos de Argentina para reclamar por Santiago Maldonado, el joven desaparecido desde hace dos meses tras participar en una protesta de mapuches en el sur del país que fue reprimida por la Gendarmería.
"¿Dónde está Santiago Maldonado?", volvieron a preguntar este domingo miles de argentinos que participaron en las movilizaciones, un interrogante que se ha vuelto el lema de una campaña en (…) -
Pronunciamiento de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, en solidaridad con los familiares de Santiago Maldonado a 2 meses de su desaparición forzada en el Pu LofChusamen de la provincia de Chubut; Argentina.
2 de octubre de 2017, por Hasta encontrarlosPronunciamiento de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, en solidaridad con los familiares de Santiago Maldonado a 2 meses de su desaparición forzada en el Pu LofChusamen de la provincia de Chubut; Argentina. 1º de octubre de 2017
Las organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada, de derechos humanos, populares e indígenas que conformamos la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, hemos estado al pendiente del caso del (…) -
Exigimos la presentación con vida y libertad de Rodolfo García Gómez integrante del FNLS en Chiapas
25 de septiembre de 2017, por Hasta encontrarlosCiudad de México 25 de septiembre de 2017
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos manifiesta su preocupación y exigencia de presentación con vida, ante la detención y desaparición forzada del compañero Rodolfo García Gómez integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Chiapas, quien fue detenido arbitrariamente ayer 24 de septiembre del 2017 en el ejido de Nuevo Guadalupe Victoria en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas y del (…) -
Y ya no habrá nadie
17 de septiembre de 2017, por Hasta encontrarlosPor Yussel DARDÓN. / septiembre . 15, 2017.
Hablar de desaparición forzada es hablar de una estrategia de terror impuesta por las autoridades cuyo objetivo es “aleccionar” al diferente o al incómodo, anular la existencia, dar certezas a partir de un sinfín de incógnitas.
En México las desapariciones han pasado a formar parte del diccionario del terror cotidiano, compendio muchas veces acuñado por las autoridades, solapado por el Estado bajo el pretexto de la “casualidad” y con el común (…) -
Voluntad política, la clave para encontrar a los desaparecidos
12 de septiembre de 2017, por Hasta encontrarlosDesaparecidos 11 Sep 2017
Por:Santiago Martínez
El presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense
Luis Fondebrider explicó que las víctimas deben estar sentadas en la mesa en la que se tomen las decisiones. Agregó que Colombia tiene la capacidad técnica para buscar a todos los desaparecidos.
Luis Fondebrider, presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), lleva más de 33 años buscando a personas desaparecidas por todo el mundo. Desde hace doce años son (…) -
Desaparecen 10 personas por día en México: FNLS
8 de septiembre de 2017, por Hasta encontrarlosRevolución 3.0
Septiembre 7/2017 Raúl López Téllez
Tras señalar que a diario 10 personas desaparecen el país, y con la petición de establecer la responsabilidad de superiores jerárquicos en la incidencia del fenómeno en México y crear instancias eficaces en la búsqueda y localización de desaparecidos, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) solicitó al Congreso de la Unión y a legisladores locales que sean parte de la Ley General Contra la Desaparición Forzada y la (…) -
Pide FNLS tipificar delito contra la desaparición forzada
8 de septiembre de 2017, por Hasta encontrarlosLos manifestantes le exigen al Poder Legislativo responder por las 300 mil desapariciones que se registran a nivel nacional
Por Oscar Guerrero Septiembre 7, 2017
Morelia, Michoacán.-Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifiestan frente al Congreso del Estado, exigiendo el fortalecimiento de las leyes relacionadas a la desaparición forzada.
Uno de los líderes del movimiento señaló que esta manifestación se está llevando a cabo en Veracruz, Hidalgo, (…)